Mostrando entradas con la etiqueta Noticiero retrospectivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticiero retrospectivo. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Mauricio Magdaleno. "Ritmo continental: Saludo a León Felipe". El Universal, Caracas, 18/09/1938. 
- Luz Machado de Arnao "Bellas imágenes: Naturaleza y música" (Disney). El Nacional, Caracas,  04/01/60.
- Jose Izquierdo. "El General Cipriano Castro". El Universal, 10/05/73.
- Stefania Mosca. "Zamuro no come alpiste". El Ncional, 14/02/90.
- Jesú Lossada Rondón. Ex- director general de Cordiplan, Hely Tine, estructuró movimiento de profesional independientes pro - Piñerúa Ordaz, contra Jaime Luinchi. El Nacional, 16/07/77.

Reproducción: Billiken, Caracas, nr. 2039 de octubre de 1957.

Cfr.
https://twitter.com/luisbarraganj/status/1284949878175608833

domingo, 12 de julio de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Lino Iribarren Celis. "La historia militar no es función castrense". El Universal, Caracas, 19/05/1970.
- José Machillanda y su tesis.  Últimas Noticias, Caracas, 21/07/87.
- Ricardo Márquez. José Machillanda solicitó al Ministerio de la Defensa reconsiderar el pase a retiro.  Últimas Noticias, 16/07/87.
- Ángel Ziems. "¿Quién fue Samuel McGill (SIC) ?". El Nacional, Caracas, 16/09/79.
- Generl (R) Vicente Narváez Churión niega ser golpista, según Tania Vegas. El Univesal, 11/01/83.

Reproducción: "Edificio del Ministero de Guerra y Marina,  construido por disposición del Benemérito General J. V. Gómez". Revista del Ejército, Marina y Aeronáutica. Caracas, nr. 2, año 1 de 1931.

martes, 23 de junio de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- J. L. Salcedo-Bastardo. "Ensayos críticos de sociología y filosofía social: Por el mundo sociológico de Cecilio Acosta". El Universal, Caracas, 04/03/1945.
- José Emilio Castellanos. "Crear un partido ecológico proponen en la Sociedad de Ciencias Naturales" (Francisco Quero, Arturo Eichler). El Nacional, Caracas, 03/05/78.
- J. E. C. "Puede echar raíces: El partido ecológico frenaría los intereses creados que esán acabando con la naturaleza" (Ramón Aveledo Hostos, Francisco Tamayo). El Nacional, 04/05/78.
- Anselmo Amado. "Cuatricentenario de San Cristóbal: La antigua Casa de Gobierno" (Casa de Los Leones, F. Guerrero Pulido). El Nacional, 21/12/60.
- Manuel Rojas Poleo. "El archivo de Betancourt". El Nacional, 30/07/87.
- José Domingo Mora. "Monitor de medios: Internet ataca el negocio editorial (I)".  Economía Hoy, Caracas, 22/09/2000. 

Ilustración: Pardo. El Universal, Caracas, 11/01/1978.

Breve nota LB: Preferimos la expresión "ilustración" a la de caricaturas, por cierto. Ahora bien, los aportes de Pardo a El Universal, también fueron ingeniosos. curre que de una mayor promoción gozaron otros, como Pedro León Zapata o Régulo Pérez, quizá porque fueron artistas plásticos, quzá porque provenían de aquella muy movida y sacrosanta izquierda cultural que calló con lo ocurrido en este siglo XXI con las excepciones del caso.

lunes, 15 de junio de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Ulises Picón Rivas. "Comentarios: Todavía existe el derecho internacional". El Universal, Caracas, 05/04/1941.
- Jesús Valentín Bustamante. "Le dolían los riñones y descubrió que tenía tres". El Nacional, Caracas, 26/01/80.
- Alfredo Planchart. "Alcoholismo". El Nacional, 25/03/78.
- Max Raphael. "La dimensión picassiana". El Nacional, 20/09/48.
- Graciela García. "Alertan especialistas: El jabón azul no es recomendable para asear la piel". l Nacional, 16/07/87.

Reproducción: Murió el Dr. Miguel Pérez Carreño. El Nacional, Caracas, 23/06/1966.

domingo, 24 de mayo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Martín Ugalde. "Sorprendente trayectoria deportiva de Vidal López". Élite, Caracas, nr. 1251 del 24/09/1949.
- Domingo Alberto Rangel. "La industria del fútbol". Últimas Noticias, Caracas,  15/06/98.
- Domingo Alberto Rangel. "La decadencia del fútbol brasileño". Útimas Noticias, 21/07/87.
- Arturo Uslar Pietri. "Pizarrón: El marxismo leninismo". El Nacional, Caracas, 17/12/89.
- Arturo Uslar Pietri y Ho Chi Minh. El Nacional, 21/09/70.

Reproducción: Rugby femenino. El Universal, Caracas, 11/07/1999. 

lunes, 18 de mayo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Luis Villalba Villalba. "Alirio Díaz, guitarrista genial". Élite, Caracas, nr. 1483 del 06/03/1954.
- Rházes Hernández López. "Beethoven obras para violoncello". El Nacional, Caracas, 02/09/79.
- Alirio Díaz escribe sobre Francisco Rojas ("Vale Chico"). El Nacional, 16/11/82.
- S7f. "1064 lectores de periódicos asistieron a la Biblioteca Agustín Codazzi (Maracay)". El Nacional, 01/05/48.
- Fernando Paz Castillo y Lorenzo Batallán escriben sobre los 150  años del natalicio de Walt Whitman. El Nacional, 31/05/69.

Reproducción: El Nacional, Caracas, 21/04/1953.

jueves, 14 de mayo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Roberto Montero Castro. "La pornografía contra la  literatura" (el caso de Salvador Garmendia y su "El inquieto anacobero"). Resumen, Caracas, nr. 122 del 07/03/1976.
- Almazán. "Brevísimo tratado sobre el sexo". El Nacional, Caracas, 08/05/73.
- Rodolfo Izaguirre. "Cine pornográfico". El Nacional, 09/11/77.
- Camilo José Cela. "Erotismo y pornografía". Últimas Notcias, Caracas, 31/10/82. Suplemento Cultural.
- Juan Nuño. "El sexo de las cosas".El Nacional, 03/02/90.
- Juan Liscano. "Amor, sexo y sida". Últimas Noticias, 12/08/88. Suplemento Cultural.
- Marco Rodríguez. "Amor y arte conceptual". El Nacional, 18/03/90. Papel  Literario.

Poster: "Macho y hembra" de Mauricio Walerstein (1984).

domingo, 10 de mayo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- S/F. "Los símbolos del Escudo Nacional pinta (Pedro) Centeno Vallenilla en el Capitolio". El Nacional, Caracas, 21/01/1954. 
- Luis Alberto Sánchez. "Cuaerno de bitácora: Genealogía y epitafio de Groucho Marx". El  Nacional, 05/09/77.
- S/f. "Antecedentes históricos y doctrinarios de la tesis de 'sociedad comunitaria'". Vea y Lea, Caracas, nr. 25 del 01/04/70.
- Pascual Venegas Filardo. "Perspectivas: Caracas: la metrópoli; otra ciudad: la capital". El Universal, Caracas, 02/02/78.
- Gabriel Jiménez Emán. "Cine erótico". El Nacional, 27/05/91.

Fotografía: Publicado por Nicomedes Febres en Facebook, posiblemente se coló la pieza en alguna antiguedad que adquirió. Sólo lavandería para 1933, lo interesante es observar el desglosaento de los diferentes servicios prestados, comprobar el oficio en el que detacaron las personas de origen asiático, chequear la dirección, observar los rubros de más elevado costo, y la distinción entre "recogido" y reclamo de  la ropa.

domingo, 3 de mayo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Maríahé Pabón entrevista a Fernando Paz Castillo. El Nacional, 29/10/1965,
- Antonio Reyes. "De la diligencia al avión". El Farol, Caracas, nr. IC de 08/47.
- Oscar Yánes y Julio César Martínez. "Si hubiese venido a Venezuela ... Jesús y los problemas venezolanos". Élite, Caracas, nr. 1803 del 16/04/60.
- Víctor Manuel Reinoso. Entrevista a Emilio Mosonyi, antropólogo venezolano de 26 años. "El cazador de idiomas indígenas". Élite, nr. 2076 del 10/07/65.
- "Escaparon dos mujeres de la cárcel de Los Teques. El Nacional, 24/10/57.

Fotografía: "El Espíritu Moderno 1950 : Edificio Banco Unión Calle Real de Sabana Grande, Arquitectos Vestuti, Guinand y Benacerraf". Tomada de la cuenta de Carlos Irazábal Arreaza / Facebbok
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10223713655371675&set=a.10203557459119366&type=3&theater

domingo, 26 de abril de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Huber Matos. "El mito militar cubano". El Universal, Caracas, 14/03/1984.
- Arturo Uslar Pietri. "Pizarrón: Políticos y dinero". El Nacional, Caracas, 27/10/68.
- Orlando Araujo. "Venezuela, petróleo y miedo". Deslinde, Caracas, 15/05/69.
- Reyna Rivas. "Famosos festivales de música". El Nacional, 07/01/89.
- Rházes Hernández López. "Un requiem para (Alejandro) Manzoni". El Nacional, 03/06/73.

Reproducción: Fotografía de Miguel Moreno para un reporaje de Arístides Bastidas sobre el aniversario del golpe del 24/11/1948. El Nacional, Caracas, 26/11/1958.

domingo, 19 de abril de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

-  Juan Carlos Santaella. "El soñador de palabras" (Gastón Bachelard). El Nacional, Caracas, 29/01/1984. Papel Literario.
- Juan Nuño. "Las amenazas de los gramáticos". El Nacional,  28/12/85.
- Antonio Pérez Esclarín. "Marahuaka, ruta sagrada al corazón del mito y del misterio". Resumen, Caracas, nr. 118 del 08/02/76.
- Daniel Salas. "Bajo cifrado: Música y nacionalismo". El Nacional, 19/01/89.

Reproducción: Fotografía de Rafael Mármol para un reportaje de Alfredo Schael. El Universal, Caracas, 26/4/1967.

lunes, 13 de abril de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Ovidio Pérez Morales. "Pascua cristiana". El Nacional, Caracas, 29/03/1997.
- JFH. "Campanario: ¿Pío XII fue un Papa 'Pastoral'?". El Nacional, 16/11/58.
- Eduardo Lira Espejo. "Eric Landerer, pianista venezolano de orígen checoeslovaco". El Nacional, 01/06/73.
- Eduardo Lira Espejo. "Crítica musical: De la música de nuestro continente (II)". El Nacional, 26/1/68.
- Eduardo Lira Espejo. "Música: Es tu Orquesta ... Pueblo, !defiéndel!". El Nacional, 14/10/77.

Reproducción: Vicente Emilio Sojo y Angel Sauce, almuerzan.  Élite, Caracas, nr. 1208 del 27/11/48.

lunes, 30 de marzo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Ramón Díaz Sánchez. "Música de Beethoven: Un concierto clásico en la Caracas de 1838". El Nacional, Caracas, 02/06/1946.
- Nicolás Asheshov. "El caos financiero venezolano". Resumen, Caracas, nr. 343 del 01/06/80.
- V.M.R.  "Luchaban contra Gómez: Los venezolanos tomarn tres barcos entre 1929-1931".  Élite, Caracas, nr. 1945 del 04/02/61.
- Diego Carbonell. "Temas históricos:  El `Bolívar` de don Segundo de Izpizua". El Universal, Caracas, 10/10/43.
- Salvador Rodríguez. Argüella. "Villa de Cura, quizá único poblado cuya Plaza Bolívar no es la plaza principal".  El Nacional, 24/01/90.

lunes, 23 de marzo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Fernando Cabrices. "Cómo viven, piensan y trabajan nuestros intelectuales". El Universal, Caracas, 07/07/1944.
- "El presidente de de la República (Rómulo Betancourt) visitó el Hospital Ortopédico (Infantil)". La Esfera, Caracas, 1/02/61.
- Entrevista  Alfredo Chacón. Reventón, Caracas, nr. 11 del 01/10/71.
- Marcel Granier, h. "Los políticos obsoletos". El Nacional, Caracas, 16/12/69.
- Rubenángel Hurtado. "El arte de dar sustos". El Nacional, 18/03/67.

lunes, 9 de marzo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO






- S/f. "Guyana crea aparato policial al estilo del N.K.V.D.". Resumen, Caracas, nr. 122 del 07/03/1976.
- Guillermo Sucre. "Rosenblat: la generosidad del lenguaje". El Nacional, Caracas, 05/12/82.
- Florencio Trujillo. "Mudar la capital para salvar a Caracas" (José Curiel, Fernando Travieso, Antonio Cruz Fernández).  El Nacional, 22/04/80.
- Aníbal Romero. "Isaac Pardo". El Nacional, 10/03/00.

Reproducción: La Revolución, Caracas, 1900.

domingo, 1 de marzo de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Miguel Conde. "Gran diálogo de los jueves: Renny Ottolina". 2001, Caracas, 28/07/1977.
- Erwin Arrieta Valera. "La dicotomía del control petrolero en Venezuela". Resumen, Caracas, nr. 143 del 01/08/76.
- Alvaro Silva Calderón. "Petróleo y deuda externa". Punto, Caracas, 15/03/90.
- "Guía completa para seguir y entender el debate (Sierra Nevada)". Resumen, nr. 338 del 27/04/80.
- Ramón Hernández. "El país como oficio: Pedro Rincón Gutiérrez". El Nacional, Caracas, 06/07/87.

Reproducción: "Renny Ottolina montará nuevamente su show a partir de febrero". El Nacional, Caracas, 14/12/63. Fotografías: Supermán.

Breve nota LB: A mediados del presente mes de marzo, Renny Ottolina cumplirá 42 años de desaparecido físicamente.  Las nuevas generaciones conocen muy poco de él, por ejemplo, sus grandes campañas a favor del buen ciudadano, el desempeño como exitoso empresario de la televisión, la incursión política que quedó frustrada por un fatal accidente aéreo.

Sempre fue noticia, incluyendo las páginas de sucesos por el secuestr de sus hijas. No obstante, hay una faceta que todavía pasa inadvertida: sus esfuerzos por mejorar en la especialidad, sus afanes de estudiar constantemente, el dominio de idiomas. Una tarea permanente de preparación y formación  personal, escasamente repetida en los días que corren. Una figura familiar en los hogares venezolanos, asociada a los orígenes de la televisión local que nada, absolutamente nada abona a un medio ya confundido con el partido que controla el Estado y la ya prolongada pedagogía de los antivalores.

Puede aseverarse que el venezolano de la presente centuria, en buena medida, ha conocido lo peor, pues, no abundan - precisamente - los referentes  ético. El triste relevo de 1999, dio alcance a una variedad de ámbitos que incluye al político mismo.  Superar el actual orden de cosas, significa auditarlo, reconocerlo y superarlo.


lunes, 24 de febrero de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Juan B. Plaza. "Urge salvar la música nacional". Revista Nacional de Cultura, Caracas, nr. 2 de diciembre de 1938.
- Alejandro Ibarra. "Temblores y terremotos en Caracas". Crónica de Caracas, nrs. 26 y 27 de 03/58.
- Héctor Cepeda, con fotografías de Estrada. "César Tovar, el atleta del año". Momento, Caracas, nr. 588 del  22/10/67.
- Aura Torealba, con fotografías de Orlando Alvarez. "Devaluadas las condecoraciones" (José Mora Noguera, director del Ceremonial Nacional del Ministerio de Relaciones Interiores). Élite, Caracas, nr. 3812 del 06/06/89.

Reproducción: Vitelio Reyes: "Los libros ´Trancos de 12 leguas´ de Vitelio Reyes". Biliken, Caracas, nr. 2019 de mayo de 1955.

domingo, 23 de febrero de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- S/f. "Estudios sobre las obras de carretera de Valencia a Puerto Cabello y su importancia comercial". El Nuevo Diario, Caracas, 15/06/1925.
- S/f. "Betancourt en su discurso anticipa la agresión: Cuba dispuesta a rechazar la agresión". Izquierda, Caracas, nr. 26 del 04/11/60.
- Bautizado "Allá en Caracas" de Laureano Vallenilla Lanz, en los talleres de la Tipografía arrido. Biliken, Caracas, nr. 2013, 10/54.
- Mario Szichman. "¡Bravo Soledad!". Momento, Caracas, nr. 619 del  26/05/68.

Reprodución: Primer Juez femenino del Distrito Federal: Dra. Celia Delgado. El Nacional, Caracas, 08/08/1953.

domingo, 16 de febrero de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- S/f. "Importante conferencia de don Pedro Estrada (Auditorio de la Escuela Militar de El Valle)". Biliken, Caracas, nr. 2028 de mayo de 1956.
- Humberto Njaim. "La inconfortable oposición". Economía Hoy, Caracas, 20/06/89.
- Guillermo Meneses "Comentarios: Vocación de poder y voluntad de servir". El Universal, Caracas, 16/05/63.
- "Ana Luisa Llovera acusa: los políticos venezolanos desprecian a la mujer". El Nacional, Caracas, 11/04/62.
- José Antonio Calcaño. "Síntesis histórica de la música en Venezuela". El Farol, Caracas, nr. 150 de 02/64.

Reproducción: Hugo Chávez, Doctor Honoris Causa, Corea. El Nacional, Caracas, 17/10/1999.

Cfr.
https://chavezvive.com/2013/02/

domingo, 9 de febrero de 2020

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Casto Fulgencio López. "Juan Bautista Picornell y la conspiración de Gual y España". Bilikin, Caracas, nr. 2028 de mayo/1956.
- Eduardo Delpretti entrevista a Carlos Cruz Diez: "Venezuela no es tan fea como la pintamos afuera". El Globo, Caracas, 08/05/93.
- Fausto Masó. "El imperio de James Bond: Los espías son honorables". El Nacional, Caracas, 14/06/1966.
- S/f. "La degradación de López Contreras es solicitada por la Asamblea Legislativa del estado Zulia - Igualmente se pide la suspensión de los sueldos que percibe como Militar Retirado y ex - Presidente de la República  La Comisión Permanente de la A.N.C. estudiará el caso en los días entrantes". Últimas Noticias, Caracas, 01/02/48.
- LCV. "El hijo (Gonzalo) escribirá las memorias de (Juan Vicente) Gómez". Élite, Caracas, nr. 1945 del 04/02/61.

Reproducción: Vicente Emilio Sojo y Eduardo Lira Espejo.