Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Pulido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Pulido. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de julio de 2020

PARACOTOS

Vente Venezuela activa en Miranda, a pesar de los estragos causados por el coronavirus

William Anseuma, coordinador municipal de Vente Venezuela en Guaicaipuro, el Diputado a la AN, Luis Barragán, y el profesor Raúl Pulido evalúan la complejísima situación en el estado, en el municipio y en Paracotos

(Paracotos. 17/07/2020) Esta semana, miembros de Vente Venezuela estuvieron laborando políticamente en Miranda para analizar la situación de descuido generalizado del estado por parte de las autoridades y para planificar estrategias conducentes a enfrentar con los ciudadanos, a pesar del coronavirus que también nos azota, la situación compleja que se presenta en la entidad precisamente por ese generalizado descuido.

Por ello mismo estuvieron reunidos en Paracotos el diputado Luis Barragán, el profesor Raúl Pulido y el profesor William Anseume, coordinador de Vente Venezuela en Guaicaipuro, evaluando la complejísima situación en el estado, en el municipio y en Paracotos.

A propósito de esta importante reunión intensa de trabajo, el diputado Barragán indico que: «Aún en medio de la tragedia diaria que nos imponen el coronavirus y especialmente el manejo del poder por parte del régimen despótico, nos encontramos articulando esfuerzos para enfrentar del mejor modo posible la crisis que en todos los órdenes se nos presenta en Miranda, donde somos muy auspiciosos también para lograr la transformación que con urgencia requiere el país».

El profesor Anseume por su parte agradeció la especial atención del diputado Barragán al estado Miranda, al municipio Guaicaipuro y a Paracotos para conocer de primera mano las inmensas dificultades con los servicios públicos en general y las diversas desatenciones oficiales al Covid-19, especialmente las conocidas en hospitales y ambulatorios del municipio. Toda esta problemática ha sido denunciada permanentemente desde Guaicaipuro y ya trabajamos en los planes para buscar superar las dificultades una vez hayamos definitivamente haber salido de las acciones tiránicas impuestas».

Por su parte, Raúl Pulido anunció su incorporación al equipo que labora en Miranda, en Guaicaipuro, expresando que «aquí estamos por el país, por el estado Miranda y por Paracotos, especialmente dedicados a atender las dificultades políticas, sociales y económicas que atraviesan estas tan importantes entidades del país».

Los dirigentes políticos enfatizaron su compromiso permanente para darle continua atención a los reclamos ciudadanos y se pusieron para ello a la orden de la ciudadanía mirandina, guaicaipureña y paracoteña.

17/07/2020:
http://www.ventevenezuela.org/2020/07/17/vente-venezuela-activa-en-miranda-a-pesar-de-los-estragos-causados-por-el-coronavirus/

Breve nota LB: Desplazamiento aparentemente fácil (y sólo aparentemente fácil). Hubo que sortear distintas alcábalas y, gracias al salvoconducto del Ingº Pulido, pudimos atravesarlas pacienemente, debido a las colas. La localidad es también un reflejo de la flexibilidad y diría que descuido frente a a pandemia, por la circulación de personas, aunque ya para el mediodía ordenaron cerrar en el referente (la Iglesia y adyacencias),  los locales, por supuesto, bajo las órdenes de la GNB.

El regreso sí fue realmente fácil, ya no había alcábala o algo precio a las tres de la tarde, confirmando así o referido por Raúl, pues, después de mediodía es que sale a sus labores.

Es la experiencia de un país bajo la doble pandemia. La del régimen y la del COVID19. La de una supervivencia angustiosa, a veces nerviosa y, otras, resignada.

jueves, 2 de mayo de 2019

EL TEMOR DE UNA AUTORIZACIÓN CONSTITUCIONAL

El socialismo no es alternativa para el socialismo mismo

En la Asamblea de Ciudadanos  celebrada  en el estado Vargas,  el parlamentario de la 16 de Julio insistió también en el cese de la usurpación universitaria pidiendo la renuncia del vicerrector de la Universidad Simón Bolívar.

“En dos amargas décadas, hemos probado lo más cruel del socialismo y,  lejos de todo masoquismo, Venezuela jamás va a repetir la fórmula”,  señaló enfáticamente el diputado Luis Barragán, en reciente Asamblea de Ciudadanos celebrada en Punta de Mulatos, estado Vargas.

El evento, promovido por Vente Vargas, contó con la participación de la diputada Dignora Hernández y del coordinador regional del partido, Juan Freites. Por cierto, coincidió con la distribución de las cajas del CLAP en el sector.

Observó el diputado Barragán,  “no sólo la tardía, arbitraria e insuficiente distribución de las cajas previamente violentadas, sino la propia humillación de esperar a que le dé la gana al Estado de mitigar el hambre con dádivas y prebendas para los vecinos más afectos a la dictadura. Y es que este socialismo del siglo XXI, tan real como cualesquiera otros de los que han azotado y azotan a la humanidad, es el que provocó deliberadamente la catástrofe humanitaria, la ruda censura y la cruel represión, ligado al narcotráfico y al saqueo implacable del erario público”.

La audiencia coincidió en la alternativa natural para el quiebre y la transición democrática, pues, “hemos pasado de la intuición a la plena conciencia de que sólo un régimen de libertades públicas y una economía abierta y competitiva, pueden abrir los cauces de una sociedad de derechos humanos, calidad de vida, desarrollo económico y equidad social, la opción realista y creadora frente  al socialismo de las mafias que tanto temen a la aplicación efectiva del artículo 187, numeral 11 de la Constitución”.

Al finalizar el acto que contó también con la presencia del ingeniero Raúl Pulido, quien presidió la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar en el Litoral Central (APUSB), el diputado Barragán sentenció: “El cese de la usurpación debe darle alcance a las universidades que están intervenidas por la dictadura socialista y la Simón Bolívar que gallardamente invocó el 350,  todavía ostenta en Sartenejas a un vicerrector académico designado a dedo: le hacemos un llamado al señor Luis Holder y a sus colaboradores directos e indirectos, a renunciar a esa posición en la universidad para facilitar la transición, desde ya”.

28/04/2019:
https://apuntoenlinea.com/2019/04/28/diputado-barragan-el-socialismo-no-es-alternativa-para-el-socialismo-mismo/
https://noticiasvenezuela.org/2019/04/28/diputado-barragan-el-socialismo-no-es-alternativa-para-el-socialismo-mismo/
www.lapatilla.com/.../diputado-barragan-el-socialismo-no-es-alternativa-para-el-social
Fotografías: Gabriel González, asamblea de ciudadanos, Punta de Mulatos, estado Vargas (27/04/2019).

sábado, 3 de marzo de 2018

DURA CRISIS EXISTENCIAL

Imposible la coexistencia de una universidad libre y autónoma con esta dictadura socialista

“La universidad venezolana atraviesa circunstancias inéditas que exigen una postura firme y corajuda para su defensa”, señaló el diputado Luis Barragán en el evento realizado por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar del Núcleo del Litoral con motivo de  su 41º aniversario.

En su disertación, el parlamentario destacó las misiones ética, académica y socio-política que caracterizan a toda universidad, cuya crisis es evidente en nuestro país.

“La universidad, como institución universal, está desapareciendo en Venezuela a manos de los otrora encapuchados que la envilecieron, en provecho de sus viejas bonanzas presupuestarias. Vive hoy una crisis existencial que actualiza la necesidad y urgencia de defender su autonomía, ante el sistemático asedio de un régimen que la sabe de una imposible coexistencia con esta o cualesquiera dictaduras”.

El ponente versó sobre las sociedades de la información y del conocimiento estratégico que tienen en la universidad su principal motor, garantizada la libertad de cátedra, el limpio y transparente financiamiento de sus actividades, la búsqueda y descubrimiento del talento natural de una población que la entiende y respeta, incluyendo la voz crítica que representa.

“Obstaculizada la renovación de sus autoridades rectorales y gremiales, asfixiada presupuestariamente, dejada a la merced del hampa común, generadas todas las condiciones posibles para la deserción estudiantil y docente,  el objetivo que persigue esta dictadura no es sólo humillarla y, arrodillada, sojuzgarla, sino el de sustituirla por un pequeño y dócil aparato burocrático y propagandístico que sirva de un adicional control social, pues, los privilegiados del poder, los que nunca pasaron por ella o simplemente mandan a sus hijos a las mejores universidades de los países capitalistas del extranjero,  nos prefieren en la barbarie, en el atraso,  criminalizando el conocimiento y acechando al conocedor”.
La actividad aniversaria de la Universidad Simón Bolívar del Litoral Central, estuvo encabezada por el Ingº Raúl Pulido, su presidente,  y el resto de la directiva de la Asociación de Profesores (APUSB), con la presencia del presidente y secretario General de la APUSB de Sartenejas, profesores William Anseume y Luis Alberto Buttó, y una nutrida audiencia de docentes y estudiantes. Contó también con las exposiciones de la diputada Dignora Hernández sobre ética y universidad, y del Ingº David Morán sobre universidad y competitividad.

Finalmente, puntualizó el diputado Barragán que la Fracción Parlamentaria del 16 de Julio, ya le planteó a las asociaciones de profesores de las universidades Central de Venezuela y de la Simón Bolívar, el Proyecto de Ley de Defensa de la Autonomía Universitaria en claro desarrollo del artículo 109 constitucional. “Un proyecto de tal naturaleza y alcance, moviliza a la ciudadanía y actualiza el diagnóstico que requiere de un consenso para facilitar la articulación definitiva del sector universitario, uno de los escasos sectores de la sociedad que ha sobrevivido, por sus propias características, a la prolongada agresión de una dictadura que pugna por liquidarlo para retrotraernos a la barbarie de todo socialismo real, como el que infelizmente tenemos”.

03/03/2018: