Mostrando entradas con la etiqueta Vente Miranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vente Miranda. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de julio de 2020

PARACOTOS

Vente Venezuela activa en Miranda, a pesar de los estragos causados por el coronavirus

William Anseuma, coordinador municipal de Vente Venezuela en Guaicaipuro, el Diputado a la AN, Luis Barragán, y el profesor Raúl Pulido evalúan la complejísima situación en el estado, en el municipio y en Paracotos

(Paracotos. 17/07/2020) Esta semana, miembros de Vente Venezuela estuvieron laborando políticamente en Miranda para analizar la situación de descuido generalizado del estado por parte de las autoridades y para planificar estrategias conducentes a enfrentar con los ciudadanos, a pesar del coronavirus que también nos azota, la situación compleja que se presenta en la entidad precisamente por ese generalizado descuido.

Por ello mismo estuvieron reunidos en Paracotos el diputado Luis Barragán, el profesor Raúl Pulido y el profesor William Anseume, coordinador de Vente Venezuela en Guaicaipuro, evaluando la complejísima situación en el estado, en el municipio y en Paracotos.

A propósito de esta importante reunión intensa de trabajo, el diputado Barragán indico que: «Aún en medio de la tragedia diaria que nos imponen el coronavirus y especialmente el manejo del poder por parte del régimen despótico, nos encontramos articulando esfuerzos para enfrentar del mejor modo posible la crisis que en todos los órdenes se nos presenta en Miranda, donde somos muy auspiciosos también para lograr la transformación que con urgencia requiere el país».

El profesor Anseume por su parte agradeció la especial atención del diputado Barragán al estado Miranda, al municipio Guaicaipuro y a Paracotos para conocer de primera mano las inmensas dificultades con los servicios públicos en general y las diversas desatenciones oficiales al Covid-19, especialmente las conocidas en hospitales y ambulatorios del municipio. Toda esta problemática ha sido denunciada permanentemente desde Guaicaipuro y ya trabajamos en los planes para buscar superar las dificultades una vez hayamos definitivamente haber salido de las acciones tiránicas impuestas».

Por su parte, Raúl Pulido anunció su incorporación al equipo que labora en Miranda, en Guaicaipuro, expresando que «aquí estamos por el país, por el estado Miranda y por Paracotos, especialmente dedicados a atender las dificultades políticas, sociales y económicas que atraviesan estas tan importantes entidades del país».

Los dirigentes políticos enfatizaron su compromiso permanente para darle continua atención a los reclamos ciudadanos y se pusieron para ello a la orden de la ciudadanía mirandina, guaicaipureña y paracoteña.

17/07/2020:
http://www.ventevenezuela.org/2020/07/17/vente-venezuela-activa-en-miranda-a-pesar-de-los-estragos-causados-por-el-coronavirus/

Breve nota LB: Desplazamiento aparentemente fácil (y sólo aparentemente fácil). Hubo que sortear distintas alcábalas y, gracias al salvoconducto del Ingº Pulido, pudimos atravesarlas pacienemente, debido a las colas. La localidad es también un reflejo de la flexibilidad y diría que descuido frente a a pandemia, por la circulación de personas, aunque ya para el mediodía ordenaron cerrar en el referente (la Iglesia y adyacencias),  los locales, por supuesto, bajo las órdenes de la GNB.

El regreso sí fue realmente fácil, ya no había alcábala o algo precio a las tres de la tarde, confirmando así o referido por Raúl, pues, después de mediodía es que sale a sus labores.

Es la experiencia de un país bajo la doble pandemia. La del régimen y la del COVID19. La de una supervivencia angustiosa, a veces nerviosa y, otras, resignada.

miércoles, 20 de marzo de 2019

PERSISTENCIA

Vente Miranda: “Rescatemos el Esequibo del socialismo y de las mafias”
Redacción El Pitazo -

Altamira, Miranda.- El pasado, 7 de marzo, Vente Miranda promovió el taller “Rescatemos el Esequibo”, organizado por el dirigente mirandino Wilfredo Núñez con apoyo del Directorio Ejecutivo del Estado Miranda.

Wilfredo Núñez secretario político de Vente Miranda desde la sede nacional de Vente Venezuela recordó que “el partido liberal advirtió con suficiente tiempo sobre la posibilidad y el peligro de la remisión del caso a la Corte Internacional de La Haya y exhortó a todos los venezolanos a defender y a conocer las extensiones de nuestro territorio “, finalizó.

El diputado de la fracción 16J de la Asamblea Nacional Luis Barragán aseguró que “por duras, difíciles y consabidas que sean las circunstancias que confronta el país bajo la dictadura socialista, el reclamo del Esequibo constituye una materia insoslayable”.

También señaló que “estamos urgidos de superar el actual régimen para recobrar el camino del Acuerdo de Ginebra, invitando a Guyana a recorrerlo juntos.

Barragán diputado del partido azul aseveró que “la Fracción Parlamentaria 16 de Julio y, particularmente, Vente Venezuela, sigue comprometida en el esfuerzo de lograr una solución a un problema que, por sus características, es quizá único en el mundo, no sólo por la extensión del territorio reclamado, sino por hallarse en la región amazónica, clave para la propia supervivencia planetaria en los años por venir”.

El diputado afirmó que “las numerosas concesiones otorgadas por Georgetown, fundamentalmente las petroleras en la Fachada Atlántica, con el estímulo de Chávez Frías y la aquiescencia de Maduro Moros, no sólo desconocen el espíritu y la letra del Acuerdo de Ginebra, sino que ponen un acento temerario e innecesario en las relaciones con el vecino país, inevitable vecino que no puede responder a sus urgencias económicas y sociales aprovechándose de una coyuntura en Venezuela que tarde o temprano solventaremos”, finalizó.

El General de División (Ej) Oswaldo Sujú detalló que “en 1810 el territorio original de la República se extendía en 2.204.000 km2 y debido a malas políticas de Estado se pierden 1.285.950 km2 quedando nuestro territorio actual en 918.050 km2”.

De la misma manera el general Sujú afirmó que “en el año 1841, es el año dónde comienza Venezuela a preguntarse por ese territorio llamado Esequibo, y para esa fecha la primera potencia del mundo era Inglaterra, tenía la primera flota mercante, primera flota militar y ejército militar, la bandera de gran Bretaña estaba ubicada en la quinta parte del territorio del mundo y esos son lo que se querían aprovechar de las riquezas de un país como el nuestro, es aquí donde comienza la reclamación del Esequibo”.

Asimismo puntualizó el presidente del IDEFV Sujú, que “para el 3 de octubre se dicta en París el laudo arbitral entre Inglaterra y Venezuela donde se otorgó ilegalmente a los ingleses 159.500km2 de territorio venezolano”.

Asimismo detalló los causales de nulidad de los tratados:

Fuente:
http://elpitazo.net/politica/vente-miranda-rescatemos-el-esequibo-del-socialismo-y-de-las-mafias/