Tribuna Popular, Caracas, 14/04/1989.
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Gallegos Mancera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Gallegos Mancera. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de septiembre de 2017
domingo, 26 de abril de 2015
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Manuel Perfiles. "Grandes cacíques aborígenes venezolanos". El Farol, Caracas, nr. 4 de 10/1939.
- Eduardo Gallegos Mancera. "Lenin polémico y las polémicas de hoy". Tribunal Popular, Caracas, 19/02/88.
- Pablo Antillano. "El Estado y los medios de comunicación en Venezuela". El Nacional, Caracas, 17/10/76. Papel Literario.
- Américo Fernández. "La industrialización del país". Clarín, Caracas, 15/11/63.
Reproducción: Arturo Uslar Pietri, para una nota de Oropeza Ciliberto: "La nación: La crisis del ularismo (SIC)". Élite, Caracas, 26/02/1966.
- Eduardo Gallegos Mancera. "Lenin polémico y las polémicas de hoy". Tribunal Popular, Caracas, 19/02/88.
- Pablo Antillano. "El Estado y los medios de comunicación en Venezuela". El Nacional, Caracas, 17/10/76. Papel Literario.
- Américo Fernández. "La industrialización del país". Clarín, Caracas, 15/11/63.
Reproducción: Arturo Uslar Pietri, para una nota de Oropeza Ciliberto: "La nación: La crisis del ularismo (SIC)". Élite, Caracas, 26/02/1966.
jueves, 26 de junio de 2014
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Miguel Garcia Mackle. "Cuentos de izquierda". 2001, Caracas, 21/04/1977.
- Tulio Chiossone. "La tutela del Estado". El Nacional, Caracas, 14/12/65.
- Mensaje a los venezolanos José Vicente Rangel: responsabilizó directamente del desastre nacional al Presidente de la Republica. El Nacional, 02/08/81
- Eduardo Gallegos Mancera. "El estudio de la historia". Tribuna Popular, Caracas, 05 al 11/08/88.
Reproducción: Miembro de la Junta Militar de Gobierno y ministro de Relaciones Interiores, teniente-coronel Luis Felipe LLovera Páez, recorre la devastada ciudad de El Tocuyo. Billiken, Caracas, nr. 1071 de 08/1950. Entre otros, lo acompañan Antonio Martín Araujo (ministro de Sanidad y Asistencia Social), Carlos Felice Cardot (gobernador del estado Lara), Leonardo Altuve Carrillo (subsecretario de la JMG), Saverio Barbarito (presidente de la Corporación de Fomento),y el mayor C. Tamayo (Comandante de la Guardia Nacional).
- Tulio Chiossone. "La tutela del Estado". El Nacional, Caracas, 14/12/65.
- Mensaje a los venezolanos José Vicente Rangel: responsabilizó directamente del desastre nacional al Presidente de la Republica. El Nacional, 02/08/81
- Eduardo Gallegos Mancera. "El estudio de la historia". Tribuna Popular, Caracas, 05 al 11/08/88.
Reproducción: Miembro de la Junta Militar de Gobierno y ministro de Relaciones Interiores, teniente-coronel Luis Felipe LLovera Páez, recorre la devastada ciudad de El Tocuyo. Billiken, Caracas, nr. 1071 de 08/1950. Entre otros, lo acompañan Antonio Martín Araujo (ministro de Sanidad y Asistencia Social), Carlos Felice Cardot (gobernador del estado Lara), Leonardo Altuve Carrillo (subsecretario de la JMG), Saverio Barbarito (presidente de la Corporación de Fomento),y el mayor C. Tamayo (Comandante de la Guardia Nacional).
lunes, 23 de septiembre de 2013
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Rafael Caldera. "La derecha no es la reacción". La Esfera, Caracas, 28/08/1960.
- Enrique Izaguirre. "Los mitos de mi mano izquierda". El Nacional, Caracas, 22/09/82.
- Eduardo Gallegos Mancera. "El estudio de la historia". Tribuna Popular, Caracas, 5 al 11/08/88.
- Ana Teresa Arismendi. "El golpe". El Nacional, 17/08/78.
- Pablo Montilla y el asalto a Curazao. El Nacional, 16/05/69.
Ilustración: Para la nota de Benjamín Alcalá sobre el caso del diario La Esfera: Pérez Jiménez, Gusavo Machado y Domingo Alberto Rangel. Elite, Caracas, nr. 1812 del 18/06/1960.
Nota LB: Aniversario de la desaparición física de Domingo Alberto Rangel, nos llamó mucho la atención que el amigo Alfonso Mijares hiciese una sentida referencia en el Facebook. E independientemente de las diferencias y coincidencias con el gran tovareño que fué, aplaudimos y reivindicamos el gesto hoy extraño, a contracorriente con el pragmatismo ilimitado y la oquedad ideológica. Sin dudas, el de Mijares fue un gesto pedagógico importante. E, inelegantemente, citamos nuestra intervención en la Asamblea Nacional alusiva a la desaparición física de Rangel que evidenció, por una parte, el irrespeto y desplante del gobierno nacional, pues, fue interrumpida la transmisión de la sesión por ANTV para encadenarse con Chávez Frías, quien empleó el tiempo despotricando de Capriles; y, por otra, excepto dos o tres parlamentarios, sobraba el desconocimiento y la indiferencia hacia el tovareño: http://www.youtube.com/watch?v=f7QqkY7unyc
- Enrique Izaguirre. "Los mitos de mi mano izquierda". El Nacional, Caracas, 22/09/82.
- Eduardo Gallegos Mancera. "El estudio de la historia". Tribuna Popular, Caracas, 5 al 11/08/88.
- Ana Teresa Arismendi. "El golpe". El Nacional, 17/08/78.
- Pablo Montilla y el asalto a Curazao. El Nacional, 16/05/69.
Ilustración: Para la nota de Benjamín Alcalá sobre el caso del diario La Esfera: Pérez Jiménez, Gusavo Machado y Domingo Alberto Rangel. Elite, Caracas, nr. 1812 del 18/06/1960.
Nota LB: Aniversario de la desaparición física de Domingo Alberto Rangel, nos llamó mucho la atención que el amigo Alfonso Mijares hiciese una sentida referencia en el Facebook. E independientemente de las diferencias y coincidencias con el gran tovareño que fué, aplaudimos y reivindicamos el gesto hoy extraño, a contracorriente con el pragmatismo ilimitado y la oquedad ideológica. Sin dudas, el de Mijares fue un gesto pedagógico importante. E, inelegantemente, citamos nuestra intervención en la Asamblea Nacional alusiva a la desaparición física de Rangel que evidenció, por una parte, el irrespeto y desplante del gobierno nacional, pues, fue interrumpida la transmisión de la sesión por ANTV para encadenarse con Chávez Frías, quien empleó el tiempo despotricando de Capriles; y, por otra, excepto dos o tres parlamentarios, sobraba el desconocimiento y la indiferencia hacia el tovareño: http://www.youtube.com/watch?v=f7QqkY7unyc
domingo, 12 de agosto de 2012
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Víctor Cedeño Jiménez. "Crónica especial: Bolívar, seguidor de Jesús". La Religión, Caracas, 17 de Julio de 1990.
- Mario Szichman. "Los libros expurgados". Últimas Noticias, Caracas, 06/02/83. Suplemento Cultural.
- Manuel Pérez Vila. "Pulso en la historia: El defensor de Piar". El Nacional, Caracas, 20/05/80.
- Eduardo Gallegos Mancera. "¿Cómo concebirla? La Revolución Francesa en sus 200 años". Tribuna Popular, Caracas, 27/01/89.
- Rigoberto Lanz. "Un nuevo discurso político". Últimas Noticias, 27/12/85.
Fotografía: (S/a) Luis Herrera Campíns. Resumen, Caracas, nr. 245 del 16/07/78
- Mario Szichman. "Los libros expurgados". Últimas Noticias, Caracas, 06/02/83. Suplemento Cultural.
- Manuel Pérez Vila. "Pulso en la historia: El defensor de Piar". El Nacional, Caracas, 20/05/80.
- Eduardo Gallegos Mancera. "¿Cómo concebirla? La Revolución Francesa en sus 200 años". Tribuna Popular, Caracas, 27/01/89.
- Rigoberto Lanz. "Un nuevo discurso político". Últimas Noticias, 27/12/85.
Fotografía: (S/a) Luis Herrera Campíns. Resumen, Caracas, nr. 245 del 16/07/78
Suscribirse a:
Entradas (Atom)