- J. D. García Bacca. "Interpretación visual del universo". El Nacional, Caracas, 20/09/1948.
- Lupe Rumazo. "A los 85 años de Juan David García Bacca: Nuevo sistema de crítica literaria". El Nacional, 06/07/86.
- Margarita D'Amico. "Alejandro Otero en la vanguardia espacial". Vea y Lea, Caracas, nr. 92 del 21/09/71.
- Raimundo Ledezma entrevista a José Manzo González (PRN). Élite, Caracas, nr. 2055 del 13-02-65.
- Carlos Arturo Pardo. "La discusión es vital para el IV Congreso (PCV)". Deslinde, Caracas, 15/12/69.
Ilustración: Pedro León Zapata. Diario El Nacional, Caracas (on line). Fecha imprecisa, aunque obviamente refiere al régimen chavista.
Mostrando entradas con la etiqueta Juan David García Bacca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan David García Bacca. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de junio de 2020
lunes, 30 de diciembre de 2019
viernes, 19 de abril de 2019
HOY, UNA Y OTRA COSA
EL NACIONAL, Caracas, 01/05/1948. Juan David García Bacca, Civilización Occidental, Democracia Cristiana, Asalto, Democracia, Cristo, Bandolerismo.
domingo, 5 de noviembre de 2017
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Juan David García Bacca. "La bolsa o la vida (o las diversas y modernas formas de bandolerismo"(fotografía: Sandoval). El Nacional, Caracas, 01/05/1948.
- Laurentzi Odriozola entrevista a Fruto Vivas. El Diario de Caracas, 13/01/88.
- Arístides Bastidas. "El Pinar no es un pinar" (El Paraíso/Caracas). El Nacional, 06/10/57.
- R. Olivares Figueroa. "Las características del folclore oriental". Élite, Caracas, nr. 1456 del 29/08/53.
Reproducción: "Un arquitecto moderno: Dr. Heriberto González Méndez". Élite, Caracas, nr. 1564 del 24/09/1955. Construcción del edificio "Airosa", La Florida, Caracas. Señala el reportero: "Dirige sus propias obras (...) González Méndez explota e clima, el paisaje, la luz, el viento reinante, y todo lo que contribuya a la confortabilidad, amenidad y buen ánimo del que ha e vivir en el inmueble (...) Sabe orientar el edificio que construye. Lo que cuenta para esto es el Plano (...) Y en éste se ha previsto todo: el estacionamiento del carro, la entrada y la salida distintas, los colores 'precisos', el aislamiento del servicio, el emplazamiento del edificio dentro de un jardín respetando el medio residencial donde está situado, la abundancia de luz natural, la confortabilidad de las habitaciones en que se ha de estar con más asiduidad, etc.".
domingo, 22 de febrero de 2015
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Jean Aristeguieta. "Perfil: Del sabio guayanés Ernesto Sifontes". Élite, Caracas, nr. 1444 del 06/06/1953.
- Ramón Hernández entrevista a J.D. García Bacca. Últimas Noticias, Caracas, 10/06/78. Suplemento Cultural.
- Eloy J. Quintero. "Felipe Gagliardi, el albañil que murió millonario". Élite, nr. 2209 del 27/01/68.
- Maritza Jiménez entrevista a José Ignacio Cabrujas. El Nacional, Caracas, 29/06/89.
Reproducción: Luis Alfaro Ucero. Élite, Caracas, nr. 1134 del 28/06/1947
jueves, 24 de octubre de 2013
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- José Suárez Núñez. "Televisión venezolana: Cine de tercera categoría". Élite, Caracas, nr. 1774 del
27/07/1963.
- Lupe Rumazo. "A los 85 años de J.D. García Bacca: Nuevo sistema de crítica literaria". El Nacional, Caracas, 06/07/86.
- José Bergamín. "El anteísmo español de Buñuel". El Nacional, 13/07/61.
-- Jon Frappies. "La TV invadida". Deslinde, Caracas, 15/11/69.
- Gilberto Pinto. "La televisión como arte". La Esfera, Caracas, 07/03/60.
Reproducción: Élite, Caracas, nr. 1212 del 25/12/1948.
27/07/1963.
- Lupe Rumazo. "A los 85 años de J.D. García Bacca: Nuevo sistema de crítica literaria". El Nacional, Caracas, 06/07/86.
- José Bergamín. "El anteísmo español de Buñuel". El Nacional, 13/07/61.
-- Jon Frappies. "La TV invadida". Deslinde, Caracas, 15/11/69.
- Gilberto Pinto. "La televisión como arte". La Esfera, Caracas, 07/03/60.
Reproducción: Élite, Caracas, nr. 1212 del 25/12/1948.
lunes, 29 de julio de 2013
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- J. D. García Bacca. "Los puntos sobre las íes: La importancia de ser filósofo". El Nacional, 11/07/1948.
- Encarna de Bajza, "Tres venezolanos entre millones de documentos (Horacio Pérez Guédez, Carlos E. Múñoz e Ildefonso Leal, en el Archivo de Indias)". Momento, Caracas, nr. 239 del 12/02/61.
- Ida Gramcko escribe sobre Mariano Picón-Salas. El Nacional, 16/01/85.
- Joaquín Pérez-Ordaz R. "La crisis ideológica de los copeyanos". El Globo, Caracas, 13/03/01.
- Miguel Acosta Saignes. "Introducción a la historia: Los periodistas y la historia". El Nacional, 03/10/57.
Fotografía: Louis J. Lebret, según Luigi Scotto para un reportaje de Víctor Manuel Reinoso en torno al seminario sobre el hombre, promovido por los socialcristianos. Élite, Caracas, nr. 2026 del 25/07/1964.
- Encarna de Bajza, "Tres venezolanos entre millones de documentos (Horacio Pérez Guédez, Carlos E. Múñoz e Ildefonso Leal, en el Archivo de Indias)". Momento, Caracas, nr. 239 del 12/02/61.
- Ida Gramcko escribe sobre Mariano Picón-Salas. El Nacional, 16/01/85.
- Joaquín Pérez-Ordaz R. "La crisis ideológica de los copeyanos". El Globo, Caracas, 13/03/01.
- Miguel Acosta Saignes. "Introducción a la historia: Los periodistas y la historia". El Nacional, 03/10/57.
Fotografía: Louis J. Lebret, según Luigi Scotto para un reportaje de Víctor Manuel Reinoso en torno al seminario sobre el hombre, promovido por los socialcristianos. Élite, Caracas, nr. 2026 del 25/07/1964.
martes, 14 de agosto de 2012
NOTICIERO RETROSPECTIVO
-Alberto Arvelo Ramos. "El Metro y los latifundistas urbanos". La Esfera, Caracas, 19/06/66.
- Kaldone Nweihed. "Africa y el mar: causa común con América Latina". El Nacional, Caracas, 03/03/74.
- Senta Essenfeld de Breuer. "De estrellas, líderes y modelos". El Nacional, 26/09/79.
- José Abinade entrevista a Fernando Paz Castillo. La Esfera, 28/10/65.
- Renzo Ricciardi. "Teología de la pluralidad". La Religión, Caracas, 11/03/80.
Fotografía: Detalle de la entrevista realizada por Mara Comerlati a J.D. García Bacca. El Nacional, Caracas, 29/05/78.
- Kaldone Nweihed. "Africa y el mar: causa común con América Latina". El Nacional, Caracas, 03/03/74.
- Senta Essenfeld de Breuer. "De estrellas, líderes y modelos". El Nacional, 26/09/79.
- José Abinade entrevista a Fernando Paz Castillo. La Esfera, 28/10/65.
- Renzo Ricciardi. "Teología de la pluralidad". La Religión, Caracas, 11/03/80.
Fotografía: Detalle de la entrevista realizada por Mara Comerlati a J.D. García Bacca. El Nacional, Caracas, 29/05/78.
martes, 2 de agosto de 2011
NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Entrevista con el Prof. Julio Pigallo, director de la escuela de Filosofía de la UCV. Resumen, Caracas, nr. 47 del 29/09/74.
- R.J. Lovera De-Sola. "(JD) García Bacca a los ochenta años". Resumen, nr. 403 del 26/07/81.
- Carlos Rangel Guevara. "Palabras con un filósofo. Ernesto Mayz Vallenilla: un venezolano que no quiso ser diputado". Momento, Caracas, nr. 235 del 13/01/61.
- Julio Quesada. "Recordando a Nietzsche y Foucault en carnaval". El Nacional, Caracas, 22/08/98.
- J.F. Reyes Baena. "Del anacrónico enciclopedismo". El Nacional, 08/01/68.
Fotografía: Luis Beltrán Prieto Figueroa conversa con Ildegar Pérez Segnini; al fondo, Eligio Anzola. Momento, Caracas, nr. 348 del 17/03/63.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)