Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Herrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Herrera. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2020

DEL CORTO-CIRCUITO INSTITUCIONAL

Dip. Barragán en exclusiva: Si no hay elecciones, habrá que prorrogar la AN para evitar el vacío de poder
Política | abril 20, 2020 | 9:00 am | Jesús Herrera.

El diputado Luis Barragán (Aragua – Vente Venezuela) consideró que de no celebrarse elecciones parlamentarias este año, como establece la Constitución, debe pensarse en la prórroga del mandato de la AN electa en 2015, para así evitar un vacío de poder.


“Este planteamiento de la no posibilidad de hacer unas elecciones parlamentarias sin la debida realización de presidenciales (…) nos desliza hacia otro terreno: no puede haber un vacío de poder a partir del 5 de enero de 2021, a título personal lo digo. Entonces habría que pensar en la prórroga del mandato del 2015. Si bien no está en la Constitución establecido, lo que no se admite es que haya vacío de poder y mientras que no se celebren elecciones y no se instale el nuevo Parlamento, el país no se puede quedar sin una AN”, aseveró en una entrevista exclusiva concedida a ND.

Esto luego de que el presidente/ANC, Nicolás Maduro, señalara que él no sabía si este año se iban a dar las parlamentarias por la pandemia del coronavirus. Así lo dijo en una entrevista el pasado sábado.

“La elección de la AN es obligatoria. Toca en 2020… Voy a ser sincero. A estas alturas yo no sé si va a haber elecciones este año, porque tenemos esta prioridad. Hoy sería una irresponsabilidad decir que tiene que haber elecciones a trocha y mocha”, dijo Maduro entonces en una entrevista para la emisora AM 750.

No obstante, para Barragán, “el reconocimiento que hace Maduro Moros es el de la inmensa dificultad que tiene per se, políticamente, el régimen, de parapetar unas elecciones fraudulentas como las del 20 de mayo de 2018, sobre el pretexto de una pandemia que el mismo Maduro calificó de pavorosa”.

“Si por alguna circunstancia, aun cuando lo ordena la Constitución (…) no se puede instalar el Parlamento, el anterior sigue vigente hasta que se instale y para que se instale, tiene que ser fruto de unas elecciones”, indicó, y precisó que dichos comicios deben ser pulcros y transparentes, y que para ello, Maduro debe estar fuera de la conducción del Estado venezolano.

“La Constitución dice que nuestro mandato vence el 5 de enero de 2021, pero mientras no se instale la nueva Cámara, nosotros seguimos en funciones. Si por alguna razón, ya hechas las elecciones, se instala el 7 de enero, entonces nuestras funciones serían hasta el 7 de enero. Si hay que alargarlas, los diputados salientes deben reunirse hasta que formalmente se instale ese nuevo Parlamento (…) no se puede decir que como no se ha instalado, no hay quien apruebe leyes y quedan en manos del Ejecutivo. Estamos hablando de una democracia formal. Para eso está el Parlamento”, apuntó.

Pero, dice, tampoco significa que para instalar el nuevo Parlamento el año que viene “cualquier elección trapichera vale porque a juro tiene que haber Asamblea Nacional”, porque explica que la misma Carta Magna y el Reglamento de Interior y de Debates del Parlamento dicen que si no se logra instalar en la fecha establecida, se convocarán sesiones hasta que se pueda dar la instalación definitiva.

Guaidó ratificado de nuevo

Barragán también señaló que el vacío de poder se evitaría ratificando nuevamente a Guaidó, como sucedió este año en la sede de El Nacional. “Es una interpretación adecuada de la Constitución”, aseveró.

“Esperemos no llegar a la circunstancia de eso, pero obviamente, en el supuesto, la AN, así como este año ratificó a Guaidó, igualmente consideraría y sometería al debate la posibilidad de confirmar el ejercicio de la encargaduría presidencial a Guaidó o a cualquier otra persona que consideren adecuada para seguir en esa etapa”, apuntó.

Pero, aclara, desde la Fracción Parlamentaria 16J y desde Vente Venezuela, no hay un acuerdo establecido. “Hay que esperar el momento adecuado para realizar consideraciones”, indicó.

“En el caso de que no se hagan elecciones pulcras y deba la AN asumir lo que corresponde, habría que esperar el momento para que se haga el anuncio correspondiente, porque no podemos hacer futurología fácil por el estado de zozobra en el que nos encontramos. Son conjeturas”, insistió.

¿ANC asumiendo funciones?

En esa línea, Barragán fue consultado sobre la posibilidad de que Maduro delegue en la ANC chavista las funciones legislativas al no haberse concretado elecciones a tiempo. Dijo que esa “muy probable pretensión y tentación” del cuestionado presidente sería una total violación a la Constitución.

“No puede hacerse porque estaríamos en el mismo círculo vicioso del ejercicio totalitario del poder. Si Maduro decide darle competencias legislativas a la tal constituyente, sería lo mismo que dárselo a otra entidad, porque todos sabemos que son un fraude a la Constitución, fue una estafa en el país, no existe representatividad alguna de esa tal ANC. Él (Maduro) ni siquiera tiene las competencias, él no puede decidir por el electorado venezolano, para eso hay que hacer elecciones; y entraríamos en una suerte de cortocircuito institucional, que es el que explica este régimen, que son tales las contradicciones que, por supuesto, abonaría aún más la crisis interna que lleva este régimen donde hay una pugna de la camarilla”, dijo.

“Si se les ocurriese hacerlo, de acuerdo al hábito adquirido, no existe otra alternativa que el desconocimiento de todas esas iniciativas porque no tienen ningún asiento constitucional, además, cuando la ANC pretende legislar en materia ordinaria, lo hace de manera inconstitucional, porque la Constitución es clara en las atribuciones. Por eso es que la muy probable pretensión y tentación que tenga el régimen por tratar de sustituir a la AN por la tal ANC, no podemos admitirlo. Y así como la fracción dice que no vamos a asistir a una elecciones destinadas a cohabitar con este régimen, tampoco aceptaremos que haya otras iniciativas destinadas a remendar una situación institucional que ha colapsado y ha dejado como único órgano representativo a la AN electa en 2015”, continuó.

AN de Parra es prescindible

Por otra parte, el diputado opositor se refirió a Luis Parra y el grupo de parlamentarios que son respaldados por el gobierno madurista. Asegura que son minoría y no son representativos.

Precisa Barragán que la AN que dirige Parra, la cual calificó como «esa sucursal recientemente abierta por Miraflores”, es una “oficina absolutamente prescindible porque la misma usurpación la sabe inútil a los fines prácticos, porque no es representativa del legítimo órgano parlamentario, como sí lo está la mayoría de los parlamentarios reconocidos como tal en la AN que representa Juan Guaidó”.

“Es un artificio que han inventado (…) que ideó e inventó este régimen para tratar de colocar un misil en el corazón de la oposición, y a pesar de los temores y matices que existen en la oposición democrática, todos coincidimos en el mandato legislativo que nos dio el pueblo venezolano en 2015”, señaló.

“Exigimos definiciones”

Barragán también dijo que desde su bloque, se exigen definiciones a Guaidó en torno al Gobierno de Emergencia Nacional y el modo en cómo está pensado asumirse.

“Nosotros pedimos y exigimos (…) definiciones con prontitud, porque el Consejo de Estado, de acuerdo a la Constitución, se refiere a un órgano consultivo y de conformidad con el planteamiento de Guaidó, también va a tomar decisiones fundamentales, entonces acá es necesario una definición y compartir esa definición y entrar en un debate entre las fuerzas de la oposición, como los diputados en el exilio, incluyendo la nuestra”.

“Ahí hay definiciones que son necesarias. Nosotros en la FP16J, particularmente en Vente Venezuela, entendemos que plenamente habrá un Gobierno de Emergencia Nacional siempre con el cese de la usurpación, esto significa no solo aplicar el TIAR aprobado por la AN, sino considerar y aprobar el 187-11 constitucional que se refiere al R2P”, manifestó.

“Las sanciones no tienen motivos banales”

El parlamentario igualmente aprovechó para referirse a las críticas de voceros opositores como Claudio Fermín sobre las sanciones. Dijo que se sabe que éstas son aplicadas a pronombres del gobierno, “a menos de que haya un caso de desequilibrio o perturbación mental que no ayude a comprender la realidad”.

“Todo el mundo sabe bien que las sanciones aplicadas a pronombres de este régimen son absolutamente personales y no tienen motivos banales, no es cualquier cosa por las cuales ellos han sido sancionados”, aseveró.

Y asintió que las críticas a las sanciones de EEUU y la UE, obedecen, a su juicio, “a un malicioso enfoque que busca la confusión de la opinión pública venezolana”.

20/04/2020:

Brevísima nota LB: Una conversión que duró más de una hora, ayer domingo.

jueves, 16 de abril de 2020

GRAVES VICISITUDES

Prof. Anseume, APUSB en exclusiva: Allanamientos cortos de la USB buscan abrir vía de escape a militares
Jesús Herrera.

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, William Anseume, reiteró este jueves su denuncia sobre los tres allanamientos de pocas horas que ha sufrido la Universidad desde el inicio del mes. Adelantó también una explicación de estas acciones pero aclara que no tiene evidencias.

Así lo dijo en una entrevista exclusiva con ND.

“Esta es una cuestión con poco sustento, pero lo que creo es que, por colindar con el Fuerte Tiuna, por las condiciones en las que están y la presión que tienen algunos militares y el mismo régimen; están buscando alternativas de escape y una salida del fuerte. Eso es lo que yo creo que está ocurriendo. No se trata de que han tomado la universidad y se han plantado, sino que están usando la universidad para tránsito y sin solicitar permiso, con armas y amenazando”, dijo.

La sede de la USB en Sartenejas, Baruta, ha sido allanada tres por funcionarios de las FAES y efectivos militares desde el inicio del mes. Sin previo aviso, ni comunicación, los funcionarios tomaron los espacios de la universidad los días 5, 6 y 9 de abril. «Esto representa una violación flagrante a la autonomía universitaria”, consagrada en el artículo 109 de la Constitución, expresó Anseume.

El profesor explicó que no han recibido comunicación oficial de estos operativos. Y que él y los demás profesores se enteraron de la situación porque el rector Enrique Planchart convocó un Consejo Directivo virtual extraordinario donde informó de los allanamientos.

Según contó, los vigilantes que a diario asisten a la universidad a resguardarla, fueron apuntados con armas largas para que permitiesen el paso de los agentes.

Anseume recordó que “no está permitido el ingreso de agentes policiales, militares, armados menos, a los recintos universitarios a menos que se esté cometiendo un delito. Cosa que no ocurrió. O a menos que sea aprobado por las autoridades o pedido por las autoridades”.

Por ello, el profesor insistió en que los efectivos “se han planteado la posibilidad de transitar a través de la USB”, pero sin permiso o autorización. “Y sin ni siquiera una respuesta, porque el rector se ha comunicado con quien funge de ministro, César Trompiz, y no ha recibido respuesta, ni del Ministerio de la Defensa, ni de nadie”.

“Lo que está ocurriendo es una violación flagrante de la autonomía universitaria y de los DDHH en la USB”, subrayó.

Consultado sobre si es posible que en este momento haya funcionarios plantados en la universidad, pero sin conocimiento de él o de las demás autoridades, respondió que puede ocurrir y seguirá ocurriendo “si no se pone un coto a la situación desde el más alto nivel. Que es lo que se está intentando desde la universidad con las comunicaciones que muy acertadamente ha dirigido la máxima autoridad que es el rector”.

En ese contexto, mencionó Anseume que la situación ahora está tomando un carácter “mucho más preocupante” y debe generar el rechazo de la universidad en pleno y de toda la colectividad venezolana.

“No puede ser que estemos bajo la égida de gente que atropella a los ciudadanos constantemente, los DDHH y quiere seguir atropellando a las universidades y su autonomía permanentemente”, precisó.

Y recordó el profesor que en anteriores oportunidades ya funcionarios armados han ingresado a la universidad, por lo que adelantó que se denunciará ante las instancias internacionales la situación. Según señaló, será ante la CIDH, la ONU, la OEA y los organismos que se encargan de vigilar el cumplimiento de los DDHH.

“Es lo que podemos hacer para procurar defendernos de la violencia y agresiones de este régimen y su autoritarismo desmedido”, indicó.

¿Y si no hay reacción?

Anseume dice que, en caso de que no haya reacción por parte de los organismos internacionales ante lo que califica como violación a la autonomía universitaria, “no nos quedará más nada que seguir propiciando la sustitución de este régimen por un Gobierno de Emergencia que es lo que se está planteando a lo interno y externo con la tutela y visión que han tenido países amigos en función de que se dé aquí ese gobierno. Con gente que pueda restituir los derechos fundamentales y políticos, que pueda restituir la democracia, la libertad en Venezuela”.

“Eso es lo que tenemos que seguir propiciando. Y aunque pareciera estar más cerca un acuerdo y una salida, no se termina de concretar, y es una situación desesperante. Hasta Conindustria está apostando porque haya ya una salida a esta situación, porque no es solamente la violación a la autonomía universitaria, sino la situación de hambre en la que tienen sometidos a todos los trabajadores venezolanos y especialmente a los universitarios”, finalizó.

16/04/2020:
https://www.noticierodigital.com/2020/04/prof-anseume-apusb-en-exclusiva-allanamientos-cortos-de-la-usb-buscan-abrir-via-de-escape-a-militares/
https://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=152104