Cfr. https://www.youtube.com/watch?v=GYZN7AJiK_A
Mostrando entradas con la etiqueta Rházes Hernández López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rházes Hernández López. Mostrar todas las entradas
sábado, 29 de septiembre de 2018
VIEJA FRUICIÓN POR EL IMPRESIONISMO
Cfr. https://www.youtube.com/watch?v=GYZN7AJiK_A
lunes, 3 de septiembre de 2018
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Tito Rojas Lacera: Borovski y Prokofieff, censurado por
los bolcheviques. El Nacional, Caracas, 06/05/48.
- Rházes Hernández López. "Sonido, hermano del alma: Nuestra tradición
operística". El Nacional, 04/09/77.
- Israel Peña. "Música: Infancia de la OSV". El Nacional, 13/11/63.
Reproducción: Antonio Esteves para un artículo de Carlos Diaz Sosa. Revista Shell, Caracas, nr. 20 de 09/1956.
- Israel Peña. "Música: Infancia de la OSV". El Nacional, 13/11/63.
Reproducción: Antonio Esteves para un artículo de Carlos Diaz Sosa. Revista Shell, Caracas, nr. 20 de 09/1956.
domingo, 26 de noviembre de 2017
sábado, 7 de octubre de 2017
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Prof. Raimundo Pereira: "No está representada la música en los organismos ejecutivos del Inciba". El Nacional, Caracas, 29/10/1965.
- Israel Peña. "Música: El canto racial". El Nacional, 24/11/63.
- Eduardo Lira Espejo y las primeras representaciones operísticas. El Nacional, 09/08/74.
- A. Feltra escribe sobre José Antonio Calcaño. El Universal, Caracas, 28/05/78.
- Rházes Hernández López. "La piedra y el sonido: Dinámica de la ópera". El Nacional, 21/09/82.
Reproducción: Fotografía de Dimas Ibarra. Eduardo Lira Espejo entrevista a Vicente Emilio Sojo. El Nacional, Caracas, 21/12/1963.
viernes, 29 de septiembre de 2017
miércoles, 26 de julio de 2017
viernes, 7 de octubre de 2016
domingo, 8 de febrero de 2015
NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Rházes Hernández López. "Gira de los Madrigalistas de Aragua". El Nacional, Caracas, 17/09/1972.
- Mario Gamarra escribe sobre el cantante Marco Tulio Maristany, nombrado como jefe de Relaciones Públicas de la gobernación del estado Miranda. El Universal, Caracas, 28/11/64.
- Juan M. Vidal Rodas. "Teatro: La nueva ópera". El Nacioal, Caracas, 27/08/77.
- Rházes Hernández López. "Nuestra ópera del pasado". El Nacional, 13/09/82.
jueves, 25 de diciembre de 2014
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Rhazés Hernández López. "Renacimiento de la música popular". Élite, Caracas, nr. 1200 del 02/10/1948.
- Ibsen Martínez. "Verosímil fundación del vallenato en Venezuela". El Ojo del Huracán, Caracas, nrs. 19-20 de julio-diciembre/ 94.
- Rházes Hernández López. "Carlos Chávez y la juvenil". El Nacional, 08/07/77.
- Eva Feld. "El tío rock murió de muerte natural". El Nacional, 27/05/82.
Reproducción: Antonio Esteves para un artículo de Carlos Diaz Sosa. Revista Shell, Caracas, nr. 20 de 09/1956.
- Ibsen Martínez. "Verosímil fundación del vallenato en Venezuela". El Ojo del Huracán, Caracas, nrs. 19-20 de julio-diciembre/ 94.
- Rházes Hernández López. "Carlos Chávez y la juvenil". El Nacional, 08/07/77.
- Eva Feld. "El tío rock murió de muerte natural". El Nacional, 27/05/82.
Reproducción: Antonio Esteves para un artículo de Carlos Diaz Sosa. Revista Shell, Caracas, nr. 20 de 09/1956.
domingo, 7 de diciembre de 2014
NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Mariahé Pabón. "El sonado 1x1 carece de compás". Resumen, Caracas, nr. 46 del 22/09/1974.
- Rházes Hernández López. "Ballet". El Nacional, Caracas, 19/09/52.
- Augusto Cañizález Márquez. "Laudelino Mejías". El Farol, Caracas, nr. 208 de 01/64.
- Boris Izaguirre y el ciclo de rock de la Cinemateca Nacional. El Nacional, 30/05/82.
Reproducción: Pedro León Zapata y The Beatles. El Nacional, Caracas, 1965.
lunes, 8 de septiembre de 2014
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- El Arquitecto.Poeta. "¿Se suicidó el autor del 'Popule Meus' (José Ángel Lamas)"?. Élite, Caracas, nr. 395 del 08/04/1933.
- Israel Peña. "Música: Bach-Braga". El Nacional, Caracas, 06/11/63.
- Rubén Monasterios. "Danza: Jóvenes coréografos". El Nacional, 02/08/86.
- Eva Feld. "El tío rock murió de muerte natural". El Nacional, 27/'5/82.
Reproducción: Últimas Noticias, Caracas, 04/06/1948.
domingo, 4 de mayo de 2014
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Becuadro. "Cariñoso homenaje a Vicente Emilio Sojo. El maestro (Sergiu) Celibidache con la Orquesta Sinfónica de Venezuela". Élite, Caracas, nr. 1320 del 20/01/1951.
- Rházes Hernández López y Heinrich Reinstroms. El Nacional, Caracas, 04/08/74.
- Eduardo Lira Espejo. "La ópera y Claudio Monteverdi". El Nacional, 27/09/69.
- Daniel Salas. "Bajo cifrado: Dúo (Juan Francisco) Sans / María Antonia Palacios [I Festival de Música de Cámara]". El Nacional, 03/07/86.
Fotografía: Edmundo Pérez. "Una dinámica fotografía del maestro Sijo en la que aparece desde distintos y vibrantes ángulos. El Director de laEscuela de Música, pide en un reportaje que se publica en la página once, que el Gobierno construya un Conservatorio Nacional, cuyos planos reposan hace tiempo en el Ministerio de Obras Públicas, porque la vieja casona es una especie de jaula con todos los ruidos de la calle". El Nacional, Caracas, 15/05/1948.
- Rházes Hernández López y Heinrich Reinstroms. El Nacional, Caracas, 04/08/74.
- Eduardo Lira Espejo. "La ópera y Claudio Monteverdi". El Nacional, 27/09/69.
- Daniel Salas. "Bajo cifrado: Dúo (Juan Francisco) Sans / María Antonia Palacios [I Festival de Música de Cámara]". El Nacional, 03/07/86.
Fotografía: Edmundo Pérez. "Una dinámica fotografía del maestro Sijo en la que aparece desde distintos y vibrantes ángulos. El Director de laEscuela de Música, pide en un reportaje que se publica en la página once, que el Gobierno construya un Conservatorio Nacional, cuyos planos reposan hace tiempo en el Ministerio de Obras Públicas, porque la vieja casona es una especie de jaula con todos los ruidos de la calle". El Nacional, Caracas, 15/05/1948.
sábado, 3 de agosto de 2013
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Carlos Dorante. "El milagro musical: Caracas creó en el siglo XIX la mejor música religiosa de América". Momento, Caracas, nr. 26 del 11/01/1957.
- Luis Alfredo López Méndez. "Caja de colores: Riesgo y ventura de la zarzuela". El Nacional, Caracas, Caracas, 26/12/65.
- Rházes Hernández López. "Réquiem para la música venezolana". El Nacional, 04/11/79.
- Israel Peña. "Música: Janet Abreu". El Nacional, 08/07/63.
- Rházes Hernández López. "La piedra y el sonido: Avasallante (Mikis) Theodorakis". El Nacional, 16/09/72.
Fotografía: Eugenio Palacios Coll, de quien comentó Ana Mercedes Pérez sus virtudes como barítono, recordado por el público caraqueño por sus duetos con Marisabel Negretti al transmitir la radio "La Bohemia". Cónsul en Italia: "no obstante ser magnífica la impostación de su voz, Eugenio Palacios Coll ha cantado sólo en pequeños círculos, luego de aquellas magníficas audiciones que nos dió en Radio Caracas, cuando ésta estación se fundó". Élite, Caracas, nr. 1920 del 29/06/1963.
- Luis Alfredo López Méndez. "Caja de colores: Riesgo y ventura de la zarzuela". El Nacional, Caracas, Caracas, 26/12/65.
- Rházes Hernández López. "Réquiem para la música venezolana". El Nacional, 04/11/79.
- Israel Peña. "Música: Janet Abreu". El Nacional, 08/07/63.
- Rházes Hernández López. "La piedra y el sonido: Avasallante (Mikis) Theodorakis". El Nacional, 16/09/72.
Fotografía: Eugenio Palacios Coll, de quien comentó Ana Mercedes Pérez sus virtudes como barítono, recordado por el público caraqueño por sus duetos con Marisabel Negretti al transmitir la radio "La Bohemia". Cónsul en Italia: "no obstante ser magnífica la impostación de su voz, Eugenio Palacios Coll ha cantado sólo en pequeños círculos, luego de aquellas magníficas audiciones que nos dió en Radio Caracas, cuando ésta estación se fundó". Élite, Caracas, nr. 1920 del 29/06/1963.
martes, 14 de mayo de 2013
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Ratto-Ciarlo. "Máscaras y rostros: Claudio Arrau". El Nacional, Caracas, 16/02/1950.
- Eduardo Lira Espejo. "Veinte años de música contemporánea". El Nacional, 13/01/68.
- Rházes Hernández López. "Beethoven: obras para violoncello". El Nacional, 02/09/79.
- Lorenzo Batallán. "Filarmónica de Israel y Televisora Nacional". El Nacional, 21/09/72.
- Pedro M. Layatorres. "La música y su valor curativo". Élite, Caracas, nr. 1261 del 03/12/49.
Fotografía: Antonio y Flor Roffé de Esteves - Élite, Caracas, nr. 1281 del 22/04/1950.
- Eduardo Lira Espejo. "Veinte años de música contemporánea". El Nacional, 13/01/68.
- Rházes Hernández López. "Beethoven: obras para violoncello". El Nacional, 02/09/79.
- Lorenzo Batallán. "Filarmónica de Israel y Televisora Nacional". El Nacional, 21/09/72.
- Pedro M. Layatorres. "La música y su valor curativo". Élite, Caracas, nr. 1261 del 03/12/49.
Fotografía: Antonio y Flor Roffé de Esteves - Élite, Caracas, nr. 1281 del 22/04/1950.
lunes, 15 de octubre de 2012
NOTICIERO RETROSPECTIVO
- Carlos Dorante. "El milagro musical: Caracas creó en el siglo XIX la mejor música litúrgica de América". Momento, Caracas, nr. 26 del 11/01/57.
- Manuel Rodríguez Cárdenas. "El tranvía de los domingos: Los tambores de Miguel". El Nacional, Caracas, 19/02/50.
- Rházes Hernández López. "Modena música sacra". El Nacional, 08/12/82.
- Eduardo Lira Espejo. "Cadenzas". El Nacional, 24/08/79.
- Rházes Hernández López. "Recital de piano". El Nacional, 04/09/52.
Ilustración: Walter Steiner-Steffens; "Vista desde El Calvario, Caracas, hacia 1930"; xilografía sobre papel (reproducción: LB, Galería de Arte Nacional).
- Manuel Rodríguez Cárdenas. "El tranvía de los domingos: Los tambores de Miguel". El Nacional, Caracas, 19/02/50.
- Rházes Hernández López. "Modena música sacra". El Nacional, 08/12/82.
- Eduardo Lira Espejo. "Cadenzas". El Nacional, 24/08/79.
- Rházes Hernández López. "Recital de piano". El Nacional, 04/09/52.
Ilustración: Walter Steiner-Steffens; "Vista desde El Calvario, Caracas, hacia 1930"; xilografía sobre papel (reproducción: LB, Galería de Arte Nacional).
domingo, 24 de abril de 2011
NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Rházes Hernández López. "Réquiem para la música venezolana". El Nacional, Caracas, 04/11/79.
- Luis Felipe Ramón y Rivera. "Música andina". El Nacional, 07/01/83.
- Rhézes Hernández López. "Magia y duende en la guitarra de Alirio Díaz". El Nacional, 16/03/80.
- Discurso de Héctor Mujica en el homenaje a Alirio Díaz y Rodrigo Riera. El Nacional, 30/11/83.
- Rházes Hernández López. "La música venezolana". El Nacional, 09/09/79.
- Eva Feld. "El tío rock murió de muerte natural". El Nacional, 27/05/82.
- Joaquín Pérez-Ordaz Ruíz. "Juan Bautista Plaza". El Globo, Caracas, 07/02/00.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)