Mostrando entradas con la etiqueta Graciela Soriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graciela Soriano. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2016

PROTAGONISTA


Manuel García-Pelayo, puede decirse, es un venezolano que prestamos para que naciera en Iberia. Ciertamente, lo hizo en Corrales del Vino, pero vino a Venezuela, procedente de Puerto Rico, a fundar escuela. Varias generaciones de venezolanos están en deuda con un protagonista – también – de su historia, por más que el aula se diga refugio de todas las modestias. Tiempos en los que la academia tenía su peso, contribuyendo a la orientación de la opinión pública. Gustavo Planchart Manrique, en el prólogo a una edición de “Derecho Constitucional Comparado”, comenta no sólo el propio descubrimiento que hizo de MGP y la fundación del Instituto de Estudios Políticos de la UCV, sino también una sabrosa anécdota en la que, si mal no recordamos, a los contertulios españoles les dijo que se los devolvíamos como magistrado. Cierto, presidió el Tribunal Constitucional en los albores democráticos de la península. Después, vino a morir a Caracas.
LB 

Cfr. Graciela Soriano, "Manuel García-Pelayo en el desarrollo del derecho constitucional del siglo XX":http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/CuestionesConstitucionales/numero/13/ard/ard6.htm