Mostrando entradas con la etiqueta Comisionado para el Esequibo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisionado para el Esequibo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2020

PETICIÓN

Piden a Guaidó designar Comisionado Especial para atender la controversia por El Esequibo
En la actualidad en la Asamblea Nacional existe una comisión mixta en Defensa del Esequibo y la fachada Atlántica, pero es necesario fortalecer el trabajo de defensa de la nación

Diputados de la legítima Asamblea Nacional solicitarán al presidente interino Juan Guaidó el nombramiento de un Comisionado Especial para la defensa de Venezuela frente al juicio que iniciará la Corte Internacional de Justicia por solicitud de la República Cooperativa de Guyana.

El diputado Luis Barragán, miembro de la fracción 16 de Julio destacó que frente a la primera audiencia de la Corte de Justicia pautada para el 30 de Junio audiencia de la CIJ se necesita de una actuación ejecutiva que haga efectiva la defensa de los derechos de la República Bolivariana de Venezuela sobre el territorio Esequibo.

“Desde la Asamblea Nacional la comisión mixta en Defensa del Esequibo y la fachada Atlántica ha mantenido la defensa de los intereses de Venezuela sin embargo necesario fortalecer el trabajo que se viene adelantando a través de un Comisionado Especial”, dijo Barragán.

“Dada la importancia, jerarquía y los retos que están planteados en los próximos días con la audiencia de la Corte Internacional de Justicia consideramos importante que Venezuela esté representada a través de un Comisionado Especial que tiene las funciones de un ministro”, expresó el parlamentario.

Destacó que el Comisionado Especial que se designe actuará de manera exclusiva en el tema de El Esequibo mientras que desde el Parlamento se deberá continuar con las investigaciones de manera de establecer las responsabilidades de los funcionarios de la usurpación en el manejo de la controversia existente entre ambas naciones.

La fracción 16 de Julio espera que en los próximos días el diputado Guaidó someta a consideración de la plenaria la solicitud y procesa a la designación del funcionario que deberá asumir la defender a la nación ante la incompetencia en la materia que han tenido los funcionarios del gobierno usurpador de Nicolás Maduro.

21/06/2020:
Fotografía: Arles Arcia (22/01/2019).

PRISMA

Dávila: La Cancillería no ha sido contundente en tratar diatriba por el Esequibo
Barragán: Es necesario un comisionado especial para el Esequibo
Judith Alvarado H.

Caracas.- El presidente de la Comisión Mixta para la Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica de la Asamblea Nacional, Williams Dávila consideró este domingo que la posición de la cancillería regida por Jorge Arreaza, en relación a la diatriba entre Venezuela y Guyana sobre el mencionado territorio no ha sido contundente.

Esto, en referencia al anuncio hecho la tarde de este sábado por el titular de Relaciones Exteriores de Maduro, de no comparecer ante la audiencia virtual, prevista para el próximo 30 de junio, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por solicitud plateada por Guayana.

En este sentido, el legislador condenó lo que considera la falta absoluta de una posición soberana del mandatario que ocupa Miraflores. Al mismo tiempo insistió en que la polémica llegó hasta esta instancia internacional por la desidia de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que sobrepusieron una estrategia política en el Caricom y asumieron como propias, las órdenes de Cuba de no mostrar un interés mayor en el asunto.

El diputado Dávila, mencionó que ha venido trabajando con su par Julio Borges, parte del cuerpo diplomático nombrado por Juan Guaidó, así como con otros diputados y expertos. Reiteró que “la posición de la legítima Asamblea Nacional, que hoy respalda el mundo, es la del desconocimiento de la judicialización del tema. Insistió en que esta controversia sobre el Esequibo debe regirse por el Acuerdo de Ginebra, pertinente, vigente y cuya naturaleza apuesta por una salida política y diplomática entre las partes”.

"Tenemos una política de Estado, hemos actuado como los nacionalistas que somos, mientras que el chavismo y sus militares que se jactan de decir que el sol de Venezuela nace en el Esequibo han permitido que el régimen no enfrente este asunto con la responsabilidad que amerita. Son responsables de que la disputa haya llegado a la CIJ", apuntó.

Al respecto, el legislador por el estado Mérida y quien durante dos años ha estado al frente de esta lucha, puntualizó que solo con un Gobierno de Emergencia Nacional el país podrá tener una política moderna sustentable, y nacionalista de frontera. "En el caso concreto del Esequibo, solo con un Gobierno de Emergencia Nacional, Venezuela y Guyana podrán trabajar de manera conjunta en aras del desarrollo de la zona, sin estar violentando valores y principios del Acuerdo de Ginebra", dijo.

Piden designación de Comisionado Especial

En contraposición, la fracción parlamentaria 16 de Julio anunció que solicitará al diputado Juan Guaidó la designación de un Comisionado Especial que se encargue de la defensa de los intereses de la República Bolivariana de Venezuela ante la audiencia virtual que iniciará la Corte Internacional de Justicia el venidero 30 de junio .

El diputado Luis Barragán, miembro de la fracción 16 de Julio destacó que frente a la audiencia de la CIJ “se necesita de una actuación ejecutiva que haga efectiva la defesa de los derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo”.

Recordó que en la actualidad en la Asamblea Nacional cuenta con una comisión mixta en Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica, pero es necesario fortalecer el trabajo que se viene adelantando.

“Dada la importancia, jerarquía y los retos que están planteados en los próximos días frente a la audiencia de la Corte Internacional de Justicia es necesario una representación legitima de Venezuela a través de un Comisionado Especial que tiene las funciones de un ministro”, expresó.

Destacó que el Comisionado Especial que se designe actuará de manera exclusiva en el tema del Esequibo, mientras que desde el Parlamento se deberá continuar con las investigaciones de manera de establecer las responsabilidades de los funcionarios de la usurpación en el manejo de la controversia existente entre ambas naciones.

La fracción 16 de Julio espera que en los próximos días el diputado Guaidó someta a consideración de la plenaria la solicitud.

Con Nota de Prensa de  William Dávila

22/06/2020:
Fotografía: Fracción 16 de Julio (AN, 19/03/2019).
Breve nota LB: Por supuesto, nuestra declaración no estuvo incluida en la nota del diputado W. Dávila.

SOLICITACIÓN

La encargaduría presidencial debe reorientar la política del Esequibo
Luis Barragán
Recientemente, la Fracción Parlamentaria del 16 de Julio ha formalizado por ante la encargaduría presidencial de la República y la Asamblea Nacional, una propuesta destinada a la reorientación de la política hasta ahora desarrollada en torno a la histórica reclamación del Esequibo y la defensa de la Fachada Atlántica. 

El documento consignado, por una parte, alude al cumplimento de un ciclo parlamentario que permitió asentar y consolidar una doctrina en la materia, sobre todo de cara a las específicas y actuales circunstancias derivadas del tratamiento que pretende darle la Corte Internacional de Justicia, por iniciativa de Guyana. Y, por otra, propone el nombramiento de un comisionado ejecutivo con rango ministerial que le permita al presidente encargado de a República, articular los esfuerzos necesarios para la mejor defensa posible de los altos intereses del país que compense las omisiones y debilidades de una usurpación entreguista.

“Reiteramos – indica enfáticamente el diputado Luis Barragán – que Venezuela no está comprometida con el procedimiento iniciado en La Haya, porque jamás suscribió el tratado que le dio origen a esa instancia internacional, cuyas decisiones no son vinculantes. No obstante la oportunidad es propicia para reorientar las tareas de la encargaduría presidencial y de la propia Asamblea Nacional que, a través de la Comisión Mixta especializada en el Esequibo y la Fachada Atlántica, precise y establezca las responsabilidades correspondientes de los altos y medianos funcionarios del régimen socialista en el asunto”.

Explicó el parlamentario que la Asamblea Nacional no ha podido ejercer cabalmente el debido control político, como ocurrió en el siglo pasado, con todas las fallas que pueden imputársele al extinto Congreso, pues, “no hubo ocasión siquiera para que la cancillería de la presente centuria respondiera a un modesto cuestionario y, menos, compareciera su titular para las interpelaciones muy antes acostumbradas”. 

Consideró que la corporación legislativa ha cumplido con la ratificación de una doctrina de defensa del Esequibo y de la Fachada Atlántica, por estos años, “a la que ha aportado en buena medida la Fracción Parlamentaria 16 de Julio”. No obstante, abonando a su desarrollo, estimó que la Comisión Mixta “debe emplear sus naturales herramientas parlamentarias para profundizar en la investigación y fijación de las responsabilidades de los usurpadores en un caso que suelen esquivar descaradamente”.

Señaló el diputado Barragán: “La Fracción 16 de Julio estima oportuno y conveniente que el presidente (e) Juan Guaidó nombre a un comisionado ejecutivo que, dentro y fuera del país, coordine las múltiples diligencias a las que obliga la delicada materia, en constante comunicación con los sectores académicos y activistas de la sociedad civil dispuestos a aportar algo más que una opinión, añadido un novedoso esfuerzo diplomático. Este nuevo ciclo significará echar las bases para una definitiva política de Estado a implementar con el cese de la usurpación”.

Finalmente acotó: “Los líderes guyaneses han de saber que pronto superaremos estas tan amargas circunstancias, por lo que la región los necesita con un carácter más visionario respecto a lo que será capaz de contribuir Venezuela al recuperar plenamente la libertad y la democracia”.

23/06/2020:
Fotografía: 19/03/2019.

SOLICITUD

Diputado Barragán pide la designación de un comisionado especial para defender el Esequibo 

La Fracción Parlamentaria 16 de Julio pidió ante la Presidencia Interina y la Asamblea Nacional la designación de un comisionado con rango ministerial para la defensa del Esequibo.

La propuesta, elevada por el diputado Luis Barragán, está destinada a la reorientación de la política hasta ahora desarrollada en torno a la histórica reclamación y la defensa de la Fachada Atlántica.
El documento alude al cumplimento de un ciclo parlamentario que permitió asentar y consolidar una doctrina en la materia, sobre todo de cara a las específicas y actuales circunstancias derivadas del tratamiento que pretende darle la Corte Internacional de Justicia, por iniciativa de Guyana.

Por otra parte, propone el citado nombramiento que le permita al presidente encargado designado por la AN, Juan Guaidó, articular los esfuerzos necesarios para la mejor defensa de los altos intereses del país, que compense las omisiones y debilidades de la usurpación.

“Reiteramos que Venezuela no está comprometida con el procedimiento iniciado en La Haya, porque jamás suscribió el tratado que le dio origen a esa instancia internacional, cuyas decisiones no son vinculantes», precisó Barragán, al tiempo que exigió que se establezcan «las responsabilidades correspondientes de los altos y medianos funcionarios del régimen socialista en el asunto».
Consideró que el actual Legislativo ha cumplido con la ratificación de una doctrina de defensa del Esequibo y de la Fachada Atlántica.

Finalmente, Barragán acotó: “Los líderes guyaneses han de saber que pronto superaremos estas tan amargas circunstancias, por lo que la región los necesita con un carácter más visionario respecto a lo que será capaz de contribuir Venezuela al recuperar plenamente la libertad y la democracia”.

23/06/20220:
Fotografía: 19/03/2019 (AN).