"El análisis somero de las actividades del Libertador durante el año diecisiete, revela su constante ansiedad por el establecimiento de un régimen constitucional que pusiese la República a cubierto de toda contingencia. Aún sin formular la Carta fundamental porque no se lo permite la guerra, Boolívar se consagra a la tarea de dar los pasos iniciales en ese sentido. En sus Decretos, como se ha visto, crea organismos legales y se desprende, en parte, de las omnímodas atribuciones que le ba (SIC) impuesto la conflagración. Sin sombra de duda, puede afirmarse que la mira constante del Libertador fue siempre la fundación de un régimen de Derecho"
Cristóbal L. Mendoza
("Prólogos a los escritos del Libertador", Italgráfica, Caracas, 1977: 403)
Reproducción: "En Teatro del Hogar, el espacio de los lunes, en Televisa, han hecho buena obra. 'Corona de Gloria', con el Boívar en 1830, encarnado por Américo Montero, fué (SIC) una de estas creaciones. No obstante, la falta de ensayos en todo sentido, a veces hace ver ciertas fallas en cosas tan serias como éstas. Manuel Pozón, Pedro Hurtado, Francisco Ferrari y Andrés Peinado han logrado buenas actuaciones en este espectáculo. Y, por supuesto, cabe destacar el trabajo del maquillador Miguel Angel Casal". Élite, Caracas (1957).