Si de listas se trata
Alexis Aponte
El 04 de Enero 2017, el presidente Nicolás Maduro nombró como
Vicepresidente Ejecutivo de la República (VPE) al señor Tareck El
Aissami.
Este nombramiento tenía un significado importante para determinar el
desarrollo de la crisis política venezolana. La hipótesis gira en torno a
la posibilidad de una renuncia del actual Presidente, según lo
establecido en la disposición constitucional, el VPE asume la
presidencia y termina el período presidencial. A los 44 días de
nombrado el Departamento del Tesoro impone sanciones al Vicepresidente,
al incluirlo en la famosa lista the Office of Foreign Assets Control (OFAC), que ”culmina con una investigación de varios años” .
Cuesta creer que el señor presidente no conociera de esta
investigación que se desarrollaba en los Estados Unidos, más aun cuando
“llevaba varios años.” Si la conocía y aún así lo nombra, pareciera
privar la intención de darle protección e inmunidad al llevarlo al más
alto cargo público después de la Presidencia de la República. Por otro
lado si desconocía la investigación, entonces se concluye que nuestra
inteligencia internacional es bien escasa. Si la jugada fue protegerlo
con ese nombramiento, fue un gran error, ya que se logró lo contratrio
al visibilizarlo y exponerlo al radar de la geopolítica americana.
LISTA DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE USA
Lo cierto es la existencia de varias listas que apuntan a la yugular del gobierno venezolano. Una es precisamente la OFAC, a tal efecto y para no cambiar ni una letra dada su importancia y ser fiel al texto, se cita las funciones de ésta Oficina:
“The Treasury Department performs a critical and far-reaching role
in enhancing national security by implementing economic sanctions
against foreign threats to the U.S., identifying and targeting the
financial support networks of national security threats, and improving
the safeguards of our financial systems.
The Office of Terrorism and Financial Intelligence marshals the
department's intelligence and enforcement functions with the twin aims
of safeguarding the financial system against illicit use and combating
rogue nations, terrorist facilitators, weapons of mass destruction (WMD)
proliferators, money launderers, drug kingpins, and other national
security threats”
Como se puede ver es una investigación en la cual el objetivo es la seguridad nacional de los Estados Unidos, identificar las redes que soportan las amenazas al estado americano, salvaguardar al sistema financiero , combatir todo aquello que facilite al terrorismo, el lavado de dinero y cualquier otra amenaza a la seguridad nacional. Además penaliza a todas aquellas empresas o instituciones americanas que tengan una relación commercial con los incluídos en la Lista.
Esta lista (OFAC-1995) incluye a empresas y
personas que de acuerdo a su investigación supuestamente están
involucradas o relacionadas con el tráfico de estupefaciente, lavado de
dinero, redes de narcotráfico y terrorismo. Es más conocida como la Lista Clinton, ya que fue bajo su mandato cuando se creó, y oficialmente se le denomina como Specially Designated Narcotics Traffickers o SDNT list,
fue el presidente Clinton quien publicó la primera lista con varios
nombres que incluían a otros venezolanos en posiciones de ministros,
gobernadores y algunos militares. Por cierto fue el “Chapo” Guzmán el
primero en ingresar a esa Lista. La diferencia y sonoridad de lo
sucedido en esta semana radica en la inclusion del Vicepresidente
Ejecutivo de un país. Otro elemento a considerar se refiere al hecho que
la acusación es de absoluta responsabilidad individual y no involucra a
instituciones o gobierno.
LA LISTA DE LA LEY PARA LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS Y SOCIEDAD CIVIL DE VENEZUELA.
Existe otra lista producto de una Ley para la Defensa de Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela propuesta
por el senador Robert Menéndez aprobada en el Senado americano en el
año 2014, por cierto, anunciada por el presidente Obama un día después
de comunicar el restablecimiento de las relaciones comerciales con Cuba.
El espírtu y aplicación de esta Ley se refiere a aquellos: “que violan
los derechos humanos, las libertades fundamentales y las normas
democráticas”.
Las sanciones a ser aplicadas que considera esta Ley “incluyen la
congelación de activos y la prohibición para emitir visados a
funcionarios del Gobierno venezolano vinculados con la violencia y la
represión en las manifestaciones estudiantiles” del año 2014. Esta Ley
fue recientemente prorrogada su vigencia hasta el año 2019 impulsada por
el senador republicano Marco Rubio, hoy día muy cercano al presidente
Donald Trump.
LISTA DE RESTRICCIONES COMERCIALES CON VENEZUELA
Existe una resolución para empresas americanas, especialmente las que se refieren a mantenimiento, compra de repuestos y venta de armamento militar que les prohíbe cualquier operación con nuestro país. En esa lista estamos conjuntamente con otros como Cuba. Es
evidente que esta restricción se aplica a aquellos países que no son
amigos, ni son confiables en el uso y destino de armas militares.
Esto ha traído como consecuencia que Venezuela ha tenido que comprar
todo un parque militar aeronáutico, terrestre, radares, satélites de
fabricación rusa y china, con las consecuencias que todos conocemos:
satélites que no funcionan, radares que son ignorados por la mayoría de
los aviones que operan con el narcotráfico y algunos helicópteros caídos
aparentemente por fallas operacionales.
LA LISTA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Por ultimo, una lista importante en la cual figuramos para lo cual se cita “El informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), volvió a colocar a Cuba y Venezuela en la “lista negra” de los paises donde las violaciones de derechos humanos requieren una atención especial”
En conclusion, como país tenemos presencia en varias listas, lo cual
no es un honor, por el contrario nos califica como un estado fallido. En
cuanto a personalidades, y en concreto el origen de la columna, el VPE
incriminado, si antes tenia la primera opción de suceder al actual
presidente, ahora son casi nulas, porque una acusación de ese calibre
requiere tiempo para la defensa, la cual es necesaria para limpiar su
honor. Es su obligación y lo que todo el país espera.
Fuente:
http://opinionynoticias.com/opinionpolitica/29124-aponte-
Mostrando entradas con la etiqueta Tareck El Aissami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tareck El Aissami. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de febrero de 2017
domingo, 9 de octubre de 2016
AGRUPACIONES BENÉFICAS
EL NACIONAL, Caracas, 9 de octubre de 2016
Cuatro grupos entran en el pugilato por la Vicepresidencia
Hernán Lugo-Galicia
La Vicepresidencia es, por ahora, el objeto del deseo en el oficialismo. Es el segundo cargo de gobierno más importante del país.
Aunque en Miraflores maniobran para evitar el referéndum revocatorio y llegar a 2018, hay señales de cómo se preparan para un desenlace y un debate sobre la sucesión de Nicolás Maduro. Las pistas: la idea asomada por el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, de que Diosdado Cabello sería el sustituto del presidente y los contactos entre fracciones del PSUV con el ex ministro Miguel Rodríguez Torres y opositores para allanar el camino a una eventual transición si la consulta se hace en 2017 y queda en el cargo quien se desempeñe como titular de Carmelitas para ese entonces.
Cuatro grupos entran en la carrera por la silla de Miraflores, aseguraron fuentes del Polo Patriótico: Cabello, que en reuniones con la cúpula alega contar con 27 generales; el gobernador de Aragua, Tareck el Aissami, que controla el Ministerio de Relaciones Interiores y es “el favorito de Maduro”; el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino.
En un sondeo en septiembre, Venebarómetro identificó como líderes en el oficialismo a Aristóbulo Istúriz, con 27,6%; Maduro, con 24,3%, y Rodríguez, con 22%. En caso de que haya revocatorio, el vicepresidente obtendría 9,8 % y Cabello, 6%.
¿Pacto con Estados Unidos?
¿Qué podría dar pie a una salida de Maduro? En Marea Socialista y partidos disidentes del Polo Patriótico consideran que no son casuales los encuentros, primero de Diosdado Cabello, y recientemente de Maduro, con Thomas Shannon, consejero del Departamento de Estado, y John Kerry, secretario de Estado. Piensan que pudieran terminar en un acuerdo para la transición.
“La pareja presidencial está bajo una fuerte presión por el caso de los sobrinos en Estados Unidos y el país padece una crisis económica. Así que no es descartable un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, cuyo punto de partida han sido esos encuentros con Shannon y Kerry, y que conlleven una renuncia o la aceptación del revocatorio”, afirmó el director de Visor 360 Consultores, Nicmer Evans, quien rechazó que la salida sea impuesta desde afuera o internamente y que se ignore la voluntad popular, como un referéndum.
Alertó que las fuerzas del madurismo –o “sector oscuro dentro del chavismo”, como prefiere llamarlo– pelean para quedarse en el estratégico cargo de la Vicepresidencia. “Están en un pugilato por ese cargo. A eso obedecen los encuentros del PSUV con Rodríguez Torres y Henri Falcón para que dirijan esa transición.
Cabello busca una negociación a través de terceros, pero su juego fue develado por Ameliach, lo que obligó a Maduro a asegurar que iría a la reelección. En el PSUV pretenden una ‘lealtad sumisa’ de la militancia mientras la cúpula está dividida, es desleal entre sí”, aseguró Evans. Afirmó que, a título personal, sin involucrar a Marea Socialista, firmará en la recolección del 20%, pautada para finales de octubre, como un gesto en defensa del derecho constitucional a revocar mandatos.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, describió la jugada así: “Al bautizar a Aristóbulo como heredero, Maduro no anuncia su retiro, sino que repite lo mismo que hizo Chávez: sacar del juego a Diosdado”. Aseguró que tiene información de que “altos jerarcas” estarían efectuando “trámites diplomáticos” para salir del país.
¿Quiénes se quedarían con el poder? En el Polo Patriótico afirman que la estrategia es que el nuevo vicepresidente sea anunciado en diciembre. “Padrino López podría tener la primera opción, porque lo de Istúriz es puro teatro. La fuerza militar impondría que la transición sea en paz”, indicaron fuentes, que negaron que Maduro acepte unas elecciones y consideran que optará por su retiro. “Si se cuenta, mata al chavismo”, expresaron.
La popularidad del presidente cayó, según Venebarómetro, de 54,4% en 2013 a 22,10% en septiembre de 2016. Los sondeos de Keller y Seijas lo ubican en 11% e Hinterlaces en 18%.
Evans recuerda que planteó “una renuncia ética” a principios de 2016 como una forma de salir del poder y que el chavismo se oxigenara y retornara.
En el movimiento social Redes agregan un elemento que terminará por definir el cuadro político: “Si el Vaticano se incorpora a una negociación es porque le dará la extremaunción al proceso, así pasó en otros países”.
Aunque el PCV guardó silencio sobre la mención de Istúriz, el secretario político de PPT, Vladimir Miró, reveló que el lunes 3 de octubre analizaron el asunto: “Apoyamos el mandato constitucional hasta 2019, respaldamos a Maduro. Cabello representa al PSUV y su posible designación como vicepresidente no ha sido consultada al partido. Por ahora no vemos ninguna candidatura presidencial, sino trabajar para que el gobierno sea eficiente, ético y productivo. Eso tiene su momento”.
“No le teme a elecciones”
“Victoria extraordinaria” y “relevo extraordinario”. En el PSUV se oyen esas expresiones, a pesar de que trabajan contra el revocatorio y las elecciones regionales. Néstor León Heredia negó que Maduro deje el poder. “En ningún momento cedió funciones como jefe de Estado a Istúriz; como buen gerente delegó responsabilidades”, adujo el ex diputado peseuvista, que descartó el referéndum pero propuso un plebiscito contra el Parlamento.
“El PSUV no le teme a elecciones”, agregó. “Estamos preparados, como revolucionarios, en caso de que se presente cualquier escenario. No buscamos candidatos. Maduro es el líder. No hay otro, llegará a 2020. En su momento tendremos un relevo extraordinario”.
¿Padrino López?: “Es tremendo militar, tremendo ciudadano y chavista. Viene del 4-F, pero no nos trasnochemos con candidatos a la Presidencia”.
El Dato
El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, afirmó que en el PSUV hay una lucha fratricida “cuando es evidente que Maduro dejará de ser presidente”. “Que Ameliach anuncie como sucesor a Cabello no es para amedrentarnos. Si va a la Vicepresidencia, con más ganas vamos al revocatorio para derrotarlos de una sola vez”.
Fuente:
http://www.el-nacional.com/politica/grupos-entran-pugilato-Vicepresidencia_0_935906487.html
Breve nota LB: A la composición gráfica que trae El Nacional de hoy, agregamos otra que circula por las redes sociales demasiado elocuente.
Cuatro grupos entran en el pugilato por la Vicepresidencia
Hernán Lugo-Galicia
La Vicepresidencia es, por ahora, el objeto del deseo en el oficialismo. Es el segundo cargo de gobierno más importante del país.
Aunque en Miraflores maniobran para evitar el referéndum revocatorio y llegar a 2018, hay señales de cómo se preparan para un desenlace y un debate sobre la sucesión de Nicolás Maduro. Las pistas: la idea asomada por el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, de que Diosdado Cabello sería el sustituto del presidente y los contactos entre fracciones del PSUV con el ex ministro Miguel Rodríguez Torres y opositores para allanar el camino a una eventual transición si la consulta se hace en 2017 y queda en el cargo quien se desempeñe como titular de Carmelitas para ese entonces.
Cuatro grupos entran en la carrera por la silla de Miraflores, aseguraron fuentes del Polo Patriótico: Cabello, que en reuniones con la cúpula alega contar con 27 generales; el gobernador de Aragua, Tareck el Aissami, que controla el Ministerio de Relaciones Interiores y es “el favorito de Maduro”; el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino.
En un sondeo en septiembre, Venebarómetro identificó como líderes en el oficialismo a Aristóbulo Istúriz, con 27,6%; Maduro, con 24,3%, y Rodríguez, con 22%. En caso de que haya revocatorio, el vicepresidente obtendría 9,8 % y Cabello, 6%.
¿Pacto con Estados Unidos?
¿Qué podría dar pie a una salida de Maduro? En Marea Socialista y partidos disidentes del Polo Patriótico consideran que no son casuales los encuentros, primero de Diosdado Cabello, y recientemente de Maduro, con Thomas Shannon, consejero del Departamento de Estado, y John Kerry, secretario de Estado. Piensan que pudieran terminar en un acuerdo para la transición.
“La pareja presidencial está bajo una fuerte presión por el caso de los sobrinos en Estados Unidos y el país padece una crisis económica. Así que no es descartable un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, cuyo punto de partida han sido esos encuentros con Shannon y Kerry, y que conlleven una renuncia o la aceptación del revocatorio”, afirmó el director de Visor 360 Consultores, Nicmer Evans, quien rechazó que la salida sea impuesta desde afuera o internamente y que se ignore la voluntad popular, como un referéndum.
Alertó que las fuerzas del madurismo –o “sector oscuro dentro del chavismo”, como prefiere llamarlo– pelean para quedarse en el estratégico cargo de la Vicepresidencia. “Están en un pugilato por ese cargo. A eso obedecen los encuentros del PSUV con Rodríguez Torres y Henri Falcón para que dirijan esa transición.
Cabello busca una negociación a través de terceros, pero su juego fue develado por Ameliach, lo que obligó a Maduro a asegurar que iría a la reelección. En el PSUV pretenden una ‘lealtad sumisa’ de la militancia mientras la cúpula está dividida, es desleal entre sí”, aseguró Evans. Afirmó que, a título personal, sin involucrar a Marea Socialista, firmará en la recolección del 20%, pautada para finales de octubre, como un gesto en defensa del derecho constitucional a revocar mandatos.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, describió la jugada así: “Al bautizar a Aristóbulo como heredero, Maduro no anuncia su retiro, sino que repite lo mismo que hizo Chávez: sacar del juego a Diosdado”. Aseguró que tiene información de que “altos jerarcas” estarían efectuando “trámites diplomáticos” para salir del país.
¿Quiénes se quedarían con el poder? En el Polo Patriótico afirman que la estrategia es que el nuevo vicepresidente sea anunciado en diciembre. “Padrino López podría tener la primera opción, porque lo de Istúriz es puro teatro. La fuerza militar impondría que la transición sea en paz”, indicaron fuentes, que negaron que Maduro acepte unas elecciones y consideran que optará por su retiro. “Si se cuenta, mata al chavismo”, expresaron.
La popularidad del presidente cayó, según Venebarómetro, de 54,4% en 2013 a 22,10% en septiembre de 2016. Los sondeos de Keller y Seijas lo ubican en 11% e Hinterlaces en 18%.
Evans recuerda que planteó “una renuncia ética” a principios de 2016 como una forma de salir del poder y que el chavismo se oxigenara y retornara.
En el movimiento social Redes agregan un elemento que terminará por definir el cuadro político: “Si el Vaticano se incorpora a una negociación es porque le dará la extremaunción al proceso, así pasó en otros países”.
Aunque el PCV guardó silencio sobre la mención de Istúriz, el secretario político de PPT, Vladimir Miró, reveló que el lunes 3 de octubre analizaron el asunto: “Apoyamos el mandato constitucional hasta 2019, respaldamos a Maduro. Cabello representa al PSUV y su posible designación como vicepresidente no ha sido consultada al partido. Por ahora no vemos ninguna candidatura presidencial, sino trabajar para que el gobierno sea eficiente, ético y productivo. Eso tiene su momento”.
“No le teme a elecciones”
“Victoria extraordinaria” y “relevo extraordinario”. En el PSUV se oyen esas expresiones, a pesar de que trabajan contra el revocatorio y las elecciones regionales. Néstor León Heredia negó que Maduro deje el poder. “En ningún momento cedió funciones como jefe de Estado a Istúriz; como buen gerente delegó responsabilidades”, adujo el ex diputado peseuvista, que descartó el referéndum pero propuso un plebiscito contra el Parlamento.

¿Padrino López?: “Es tremendo militar, tremendo ciudadano y chavista. Viene del 4-F, pero no nos trasnochemos con candidatos a la Presidencia”.
El Dato
El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, afirmó que en el PSUV hay una lucha fratricida “cuando es evidente que Maduro dejará de ser presidente”. “Que Ameliach anuncie como sucesor a Cabello no es para amedrentarnos. Si va a la Vicepresidencia, con más ganas vamos al revocatorio para derrotarlos de una sola vez”.
Fuente:
http://www.el-nacional.com/politica/grupos-entran-pugilato-Vicepresidencia_0_935906487.html
Breve nota LB: A la composición gráfica que trae El Nacional de hoy, agregamos otra que circula por las redes sociales demasiado elocuente.
jueves, 21 de junio de 2012
MISIÓN SE PROTEGEN ÚNICAMENTE ELLOS...
CIUDAD CARACAS, 21 de Junio de 2012
El Aissami: Misión A Toda Vida Venezuela es profundamente humanista
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, sostuvo este jueves que la Gran Misión A Toda Vida Venezuela tiene una profunda carga preventiva, es humanista y de anticipación a los hechos delictivos.
Entrevistado en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), El Aissami dijo que este programa es un salto cualitativo más dentro de las políticas estratégicas que impulsa el Ejecutivo Nacional en el país.
Este miércoles, el presidente de la República, Hugo Chávez, lanzó oficialmente la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que se ejecutará sobre la base de seis vértices estratégicos, para afianzar y articular esfuerzos en una estrategia común que garantice la seguridad de los venezolanos.
Chávez dijo que este es un esfuerzo positivo por el futuro de los venezolanos, por lo que invitó a todos los sectores del país a sumarse a esta iniciativa.
CORREO DEL ORINOCO, 21 de Junio de 2012
Destinó más de Bs.74 millones
Chávez autoriza plan de políticas preventivas de la Gran Misión A Toda Venezuela
El jefe de Estado anunció que como parte de este plan serán creados 39 núcleos del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela en los municipios priorizados
El presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó este miércoles un plan de políticas preventivas destinado a combatir los índices delictivos en los 79 municipios priorizados en todo el país, como parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, para el cual otorgó 74 millones, 657 mil, 405 bolívares, para este año, de un total de 287 millones de bolívares, destinados para tal fin.
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado anunció que como parte del plan serán creados 39 núcleos del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela en los municipios priorizados, espacios que se sumaran a los ya existentes, por lo que a finales de año el país contará con 79 núcleos de orquestas para el beneficio de 15 mil 800 jóvenes en situación de riesgo.
Igualmente, aprobó la creación de ambientes para la Misión Ribas Joven y 40 escuelas juveniles audiovisuales, así como la creación de ambientes académicos a través de la Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela, a fin de aumentar la inclusión socio-productiva de las y los jóvenes, para su posterior incorporación sector laboral.
Chávez indicó que, a través de este plan se creará el Sistema Nacional de Atención a las Víctimas y las Casas de Resolución de Conflictos, así como el diseño y despliegue de una campaña nacional para la disfunción de mensajes en los diferentes medios de comunicación, para la prevención del consumo irracional de alcohol y de drogas.
Como parte del programa preventivo, adelantó el dignatario, se recuperarán en el transcurso de este año unos 790 espacios deportivos que brindarán atención directa a 39 mil jóvenes.
Por último mencionó que entre las nuevas medidas se encuentra también un plan de trabajo para lograr el control de armas y municiones y el desarme, “tema en el que también hemos venido avanzando desde lo teórico, con el estudio del problema y el análisis, hasta la práctica”, dijo el mandatario nacional.
“La cultura de la violencia es la cultura de la muerte. Hay que quitarle de la cabeza a los jóvenes que para ser hombre hay que tener un pistola”, concluyó Chávez.
Texto/Freidder Alfonzo
Nota LB:
Mienstras duraba la cadena nacional, esto circuló por la red: protestas en Trujillo por los cortes de electricidad, incluyendo la inseguridad...Valera.
El Aissami: Misión A Toda Vida Venezuela es profundamente humanista
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, sostuvo este jueves que la Gran Misión A Toda Vida Venezuela tiene una profunda carga preventiva, es humanista y de anticipación a los hechos delictivos.
Entrevistado en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), El Aissami dijo que este programa es un salto cualitativo más dentro de las políticas estratégicas que impulsa el Ejecutivo Nacional en el país.
Este miércoles, el presidente de la República, Hugo Chávez, lanzó oficialmente la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que se ejecutará sobre la base de seis vértices estratégicos, para afianzar y articular esfuerzos en una estrategia común que garantice la seguridad de los venezolanos.
Chávez dijo que este es un esfuerzo positivo por el futuro de los venezolanos, por lo que invitó a todos los sectores del país a sumarse a esta iniciativa.
CORREO DEL ORINOCO, 21 de Junio de 2012
Destinó más de Bs.74 millones
Chávez autoriza plan de políticas preventivas de la Gran Misión A Toda Venezuela
El jefe de Estado anunció que como parte de este plan serán creados 39 núcleos del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela en los municipios priorizados
El presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó este miércoles un plan de políticas preventivas destinado a combatir los índices delictivos en los 79 municipios priorizados en todo el país, como parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, para el cual otorgó 74 millones, 657 mil, 405 bolívares, para este año, de un total de 287 millones de bolívares, destinados para tal fin.
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado anunció que como parte del plan serán creados 39 núcleos del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela en los municipios priorizados, espacios que se sumaran a los ya existentes, por lo que a finales de año el país contará con 79 núcleos de orquestas para el beneficio de 15 mil 800 jóvenes en situación de riesgo.
Igualmente, aprobó la creación de ambientes para la Misión Ribas Joven y 40 escuelas juveniles audiovisuales, así como la creación de ambientes académicos a través de la Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela, a fin de aumentar la inclusión socio-productiva de las y los jóvenes, para su posterior incorporación sector laboral.
Chávez indicó que, a través de este plan se creará el Sistema Nacional de Atención a las Víctimas y las Casas de Resolución de Conflictos, así como el diseño y despliegue de una campaña nacional para la disfunción de mensajes en los diferentes medios de comunicación, para la prevención del consumo irracional de alcohol y de drogas.
Como parte del programa preventivo, adelantó el dignatario, se recuperarán en el transcurso de este año unos 790 espacios deportivos que brindarán atención directa a 39 mil jóvenes.
Por último mencionó que entre las nuevas medidas se encuentra también un plan de trabajo para lograr el control de armas y municiones y el desarme, “tema en el que también hemos venido avanzando desde lo teórico, con el estudio del problema y el análisis, hasta la práctica”, dijo el mandatario nacional.
“La cultura de la violencia es la cultura de la muerte. Hay que quitarle de la cabeza a los jóvenes que para ser hombre hay que tener un pistola”, concluyó Chávez.
Texto/Freidder Alfonzo
Nota LB:
Mienstras duraba la cadena nacional, esto circuló por la red: protestas en Trujillo por los cortes de electricidad, incluyendo la inseguridad...Valera.
sábado, 21 de abril de 2012
REUNIDO EL CABILDO

EL UNIVERSAL, Caracas, 21 de Abril de 2012
Jaua asegura que caso Aponte es parte del Plan para desestabilizar al país
El vicepresidente de la República indicó que con las declaraciones del exmagistrados Eladio Aponte Aponte se busca crear una crisis política, del sistema de justicia, económico y moral del país, y que esto obedece a la victoria garantizada que tiene el presidente Hugo Chávez el 7 de octubre.
OCARINA ESPINOZA
Caracas.- El vicepresidente de la República, Elías Jaua, pidió hoy a los venezolanos luchar por la estabilidad y la paz del país, toda vez que reiteró hay un plan de desestabilización contra la nación orquestado desde los Estados Unidos.
Las declaraciones las dio en momentos en los que otorgaba créditos en la Central Azucarero Ezequiel Zamora, estado Barinas y en alusión directa a las recientes declaraciones del exmagistrados Eladio Aponte Aponte sobre vinculaciones de altas figuras de instituciones venezolanas en manipulación de la justicia y casos de narcotráfico.
"Todos tenemos que luchar por la estabilidad y paz de nuestro país, sigue en marcha el plan para desestabilizar e intentar llevar a Venezuela para una crisis política, del sistema de justicia, económica y moral para intentar detener lo que no pueden detener: la voluntad del pueblo que se va a expresar el próximo 7 de octubre a favor del comandante Hugo Chávez", puntualizó Jaua.
Invitó a la oposición nacional a medirse "en santa paz, que el pueblo decida, nosotros sabemos cuál es la decisión del pueblo, por eso tienen que estar alerta porque ya comenzaron las acciones de desprestigio contra Venezuela".
Se preguntó si el gobierno de los Estados Unidos va a proteger a todos los "bandidos" a los que el Estado venezolano le inicia un proceso judicial. "Allá tienen a Posada Carriles, un terrorista perseguido por la justicia venezolana, allá tienen a Merzerhane y Zuloaga, quienes estafaron a miles de ahorristas y que solo porque aquí hay un gobierno como el del presidente Hugo Chávez fue que pudieron recuperar sus ahorros. Allá está Eligio Cedeño, lavador de dólares".
Expresó la suspicacia que crea el hecho de que Aponte Aponte dé en estos momentos declaraciones del tono que ofreció desde Estados Unidos y luego de que precisamente se activar un mecanismo para destituirlo por presuntas vinculaciones con el narcotráfico.
"e le destituye por unanimidad en la Asamblea Nacional, se inicia el proceso de investigación y de repente aparece en los Estados Unidos, trasladado en un avión y ahora es protegido por ese gobierno por eso deben decirle al mundo si son un gobierno protector de ladrones, bandidos y narcotraficantes", insistió.
"En nombre de nuestro gobierno y pueblo exigimos respeto para las instituciones y el pueblo venezolano. Nosotros queremos vivir en paz e ir a un proceso electoral en paz y que el pueblo decida. Nosotros sabemos en nuestra alma y conciencia que el pueblo venezolano ya tiene una decisión: continuar con la Revolución y con Chávez en Miraflores", señaló el vicepresidente.
Los apuntes de Aponte Aponte
ORIAN BRITO PEÑA | EL UNIVERSAL
sábado 21 de abril de 2012 03:14 PM
Cuando uno cree que lo ha visto todo aparecen sujetos como el exmagistrado Aponte Aponte, quien a través de sus recientes declaraciones dejan un sabor desagradable en todos los ciudadanos. Por un lado, el cinismo con el que reconoce haber sido parte de la manipulación de casos que han perjudicado la vida de muchas familias y personajes emblemáticos, como las del diputado Mazuco o el general Usón, son razones de sobra para que Aponte estuviera encarcelado, viviendo lo que sus decisiones causaron a gente inocente.
Para nadie es un secreto que el sistema judicial venezolano está viciado, un ejemplo evidente es el caso de la juez María Lourdes Afuini, quien fue sentenciada en cadena nacional por el propio presidente Chávez o los múltiples recursos que RCTV solicitó en el TSJ para evitar la confiscación de sus equipos, la decisión sobre los cuadernos electorales luego de las elecciones primarias y sin dejar por fuera la situación de Globovisión, son en síntesis claros ejemplos que demuestran que hablar de justicia es solo un nombre.
Lo que es inevitable pensar es hasta que punto los venezolanos son corruptibles, es decir, resulta inaceptable imaginar que no exista dentro de ese "poder judicial" jueces, magistrados o fiscales autónomos, que el miedo o el dinero puedan más que la responsabilidad y el compromiso ético que deberían tener. Con su silencio dejan mucho que desear y sin duda se convierten en cómplices de la destrucción de una de las instituciones más necesarias en el país. Urge una depuración, pues todo indica de acuerdo al testimonio de Aponte Aponte, la situación es peor de lo que uno cree.
Si esto ocurre con el Poder Judicial, cómo será la situación dentro de Petróleos de Venezuela, hoy convertida en una empresa hipotecada por los chinos, la cual genera desastres ambientales cada semana, regala petróleo a naciones "amigas", y en donde más nunca se realizó alguna auditoría para conocer sus estados financieros, muy necesarios ahora que Pdvsa sirve de chequera para cualquier idea de la revolución.
Ni pensar como está la Contraloría General de la República, esta institución pasó a ser un jarrón chino, ni siquiera existe contralor luego del fallecimiento de Clodosbaldo Russián, quien se dedicó a inhabilitar a políticos de oposición, pero a juzgar por la actuación de este organismo no existe corrupción en el país, o quizás solo en los estados donde la oposición gobierna.
Triste pensar que aún muchos venezolanos apoyan esta destrucción de la nación, que la impunidad y la complicidad hayan permitido que sujetos como Aponte Aponte llegasen a ser magistrados del máximo tribunal del país, y que poco a poco tomaran el control de todas las instituciones. Ojalá se pueda acabar con este tipo de personajes que producen desprecio y vergüenza para todo un país y que la corta memoria no haga de sus declaraciones un hecho más que solo genera comentarios en la gente y no investigaciones que permita castigar a los implicados. Amanecerá y veremos.
CORREO DEL ORINOCO, 21 de Abril de 2012
Manifestó Eva Golinger
Declaraciones de Aponte Aponte solo reiteran falsas acusaciones de EE.UU contra Venezuela
“Es alguien que carece de credibilidad, no tienen valor ninguno sus declaraciones. Está sirviendo a los intereses de Estados Unidos en contra de su propio país”, subrayó Golinger
La analista política internacional Eva Golinger aseguró este viernes que las declaraciones que ofreció el pasado miércoles a una televisora el exmagistrado Eladio Aponte Aponte, sobre los supuestos vínculos de funcionarios del Gobierno Bolivariano con organizaciones narcotraficantes, solo reiteran falsas acusaciones de EE.UU contra Venezuela sobre la materia.
“Todas las cosas que ha dicho este señor (Aponte Aponte) son las cosas que han estado buscando que alguien diga, son los informes que ha preparado el gobierno de Washington contra Venezuela sin presentar ninguna prueba”, manifestó la también abogada durante su participación en el programa Dando y Dando, que transmite Venezolana de Televisión.
Señaló que Aponte Aponte, quien fue destituido de su cargo tras haber sido denunciado por presuntamente haberle entregado una credencial a Walid Makled, procesado por aparentes vinculaciones con el tráfico de drogas, “es un exfuncionario corrupto que está colaborando con un organismo criminal (DEA), que ha promovido el narcotráfico” en diferentes países de Latinoamérica.
“Es alguien que carece de credibilidad, no tienen valor ninguno sus declaraciones. Está sirviendo a los intereses de Estados Unidos en contra de su propio país”, subrayó Golinger
Sostuvo que según documentos desclasificados a los que ha tenido acceso, el Departamento Antidrogas de EE.UU (DEA por sus siglas en ingles) “ha sido utilizado como una agencia política y de espionaje” durante los últimos años.
Texto/Freidder Alfonzo
CORREO DEL ORINOCO, Caracas, 21 de Abril de 2012
Ministro Tareck El Aissami
Publican pruebas de los nexos entre Aponte Aponte y Walid Makled
Comentarios:
orlando dijo:
Y que quiere el gobierno probar con que mackled es pana de aponte ? …. lo importante es que mackled fué el beneficiario, amañado, de la licitacion de aeropostal, ademas le dieron la concesion de venta de la petroquimica donde se vende importantes precursores para la fabricacion de la coca, adicionalmente le dan la exclusividad de 60.000 mts2 de galpones del puerto cabello ms el aeropuerto michelena de valencia y un monton de prevendas mas que lo convirtieron en un importantisimo hombre de la revolucion lo que fue reconocido por miraflores despues de la donacion de 5 mil millones de bs. que fué publico y transmitido en vivo por tv., ¿entonces? ¿cual es el rollo ? …. los dos eran importantisimas figuras de gobierno y ahora quiza por algun ajuste de cuentas les pasaron sendas facturas.
# 20 abril 2012 a las 17:51
Pedro Batista dijo:
Es una necesidad y un deber de patria qué: Los poderes Ejecutivo, Legislativo y el poder Judicial, vacien el pipote de basura de traficantes de drogas y corruptos. “Caiga quién caiga” El comandante no es detective para perseguir las alimañas de los negocios malditos. El que tenga dinero en demacia qué demuestre que es de trabajo honrrado.
# 20 abril 2012 a las 17:55
Aquiles Inciarte P. dijo:
La verdad es que nuetro gobierno debe agotar todas las instancias para lograr que esta alimaña, aún con la proteccion de la DEA, sea juzgado y condenado por la justicia venezolana por los graves delitos que cometió antes y durante su gestión como magistrado del TSJ; jamás en la historia republicana de Venezuela se había presentado el caso de un alto funcionario con tantos y graves delitos; su hermandad con el narco traficante Makled, la emisión de documentos a ese delincuente para encubrir sus delitos,el recibir dinero como pago por sus vagabunderías y otras cosas que se irán descubriendo,hacen de este Aponte Aponte digno de ser alojado en un Hotel 5 Barrotes y con todos los servicios garantizados; pan y agua, una estera para que pase sus gratas horas de encierro y paseos descalzo a pleno sol por lo patios del penal.
# 20 abril 2012 a las 18:03
Sara Mier y Terán dijo:
Desde 2007, Poder Moral, Fiscalía General de la República, Dirección de la Magistratura, tenían conocimiento de la serie de actuaciones ilegales, arbitrarias que venía teniendo el ex magistrado Eladio Aponte Aponte. En predios judiciales se conocía de abogados que trabajaban en conexión o valiéndose de la influencia de dicho Magistrado para ser beneficiados en decisiones judiciales. Varios Jueces denunciaron conductas impropias en su condición de Magistrado. Pasaron CINCO LARGOS AÑOS para que “reventara” este escándalo, cuando tuvo tiempo para resguardar bienes adquiridos por la vía de la corrupción, lavado de dinero y legitimación de capitales. Tuvo que ser mencionado por Mackled para conocerse públicamente sobre la conducta de este Juez y se resolviera por vía del delito menos grave, la firma de credenciales, para que la Asamblea Nacional decidiera interpelarlo. Un principio jurídico estable:Una justicia tardía no es Justicia. en este caso es IMPUNIDAD. Se fue el pajarito…!
# 20 abril 2012 a las 18:40
jose aguilar dijo:
De verdad que no entiendo;::Si habia tantas pruebas contra el magistrado Aponte Aponte,..Porque es ahora despues que se fue al extranjero,…es cuando ahora estan saliendo,Porque tardaron tanto para sacarlas,…Es que acaso no lo sabian ,..depues que ese señor Aponte se va y habla es cuando se prendio el ventilador y salpico a todo el mundo con su entrevista desde Costa RIca,…entonces Ahora si se sabe que,quien lo saco fue la CIA,en complicidad con el canal de Eligio Cedeño,que la enrevista se la hace una ex-periodista del canal globo,….terror,..Que ese señor era pana de Walid Makled,…Que ahora lo protege la DEA,…Pregunto ES ahorita que se sabe todo eso,…y antes no se sabia nada,…Que hay detras de todo esto,..a cuantos mas protegia este señor aponte,…Cuantos Walid Makled ,.hay mas por ahi,..Otra pregunta Por que es ahora que el Ministro El Aissami,saca todo estos credenciales E INVITACIONES,..que entregaba Aponte,Aponte,..ES que acaso el ministro no lo sabia,..
# 20 abril 2012 a las 19:07
Carlos Gonzalez dijo:
Mientras no se apruebe una ley que permita a la Fuerza Armada bombardear cualquier vehiculo, nave o arenovave no identificado que viole nuestro espacio territorial, el trafico de droga sequira siendo un negocio tanto para los traficantes y un riesgo para nuestros sistema de seguridad.
Etiquetas:
Eladio Aponte Aponte,
Elías Jaua,
Eva Golinger,
Orián Brito Peña,
Tareck El Aissami
Suscribirse a:
Entradas (Atom)