Mostrando entradas con la etiqueta Germán Carías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Germán Carías. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2018

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Pedro Beroes. "La segunda Conferencia Episcopal Latinoamericana". Últimas Noticias, Caracas, 10/09/1968.
- Alfredo Tarre Murzi. "Ascensos y alto mando militar". El Nacional,Caracas,  07/07/87.
- Arturo Sosa A. "A Dios nadie lo ha  visto nunca". Últimas Noticias, Caracas, 21/02/82. Suplemento Cultural.
- Germán Carías con fotografías de Domingo Pérez. "La muerte de Cheíto Velásquez". El Nacional, 20/08/53.
- "La Corototeca de Caremis es la industria más nueva con el material más viejo". El Nacional, 24/09/72.

Reproducción: El Nuevo Diario, Caracas, 18/08/1934.

sábado, 10 de junio de 2017

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- Germán Carías. "Así hablan las patotas". El Nacional, Caracas, 21/10/1965,
- Gustavo Machado opina sobre Checoeslovaquia. Tribunal Popular, Caracas, 24/1969.
- Luis Herrera Campíns. "Hacia la victoria". El Nacional, 12/08/77.
- José Vicente Rangel. "El político". El Diario de Caracas, 16/01/89.

Fotografía: Rafael Tudela y Luis Enrique Oberto, en la cámara. Biblioteca de la Asamblea Nacional.

viernes, 7 de septiembre de 2012

NOTICIERO RETROSPECTIVO

- José Herrera Oropeza. "Burguesía nacional y democracia". El Nacional, 19/04/68.
- José Herrera Oropeza. "Autoritarismo y corrupción". El Nacional, 22/05/93.
- José Herrera Oropeza. "La subversión del populismo". El Nacional, 14/12/91.
- José Herrera Oropeza. "La naáusea latinoamericana". El Nacional, 04/08/78.
- José Herrera Oropeza. "Hacia la amplia unidad". El Nacional, 08/01/65.
- Reseña de "Hacia una Venezuela nacionalista" de José Herrera Oropeza. The Economist (en español), vol. 2, nr. 9 del 03/05/68.

Fotografía: José Herrera Oropeza, secretario de Propaganda, desmiente que Unión Republicana Democrática (URD) haya planteado apoyar a Isaías Medina Angarita. En la gráfica, declara a Germán Carías. El Nacional, Caracas,  20/09/52.

Nota LB:

Interesante personalidad la de JHO que optó por una decidida postura marxista en las décadas anteriores, luego de militar en URD. A veces, nos preguntamos en torno a la postura que hubiese asumido en el curso del chavezato, aunque  José Vicente Rangel, por semejante origen partidista y generacional, probablemente ha respondido.  Lo cierto es el mundo de los contrastes, pues, por su trayectoria e inquietudes en el orden de las ideas, no es el prototipo dirigencial del chavezato.

domingo, 11 de marzo de 2012

NOTICIERO RETROSPECTIVO












- Aníbal Nazoa. "La sonrisa semanal: El tabaco y la libertad". Semana, Caracas, nr.82 del 25/02/69.
- Miguel Acosta Saignes. "La universidad como expresión social". El Mundo, Caracas, 15/04/69.
- Encarna de Bajza. "Tres venezolanos entre millones de documentos. Horacio Pérez Guédez, Carlos E. Múñoz e Ildefonso Leal en el Archivo de Indias". Momento, Caracas, nr. 239 del 12/02/61.
- Germán Carías. "De La Sagrada a la Digepol". Momento, nr. 400 del 15/03/64.
- Napoleón Bravo es entrevistado por Jorge Manrique. Momento, nr. 768 del 04/04/71.

Fotografía: Momento, Caracas, nr. 347 del 10/03/63.