Mostrando entradas con la etiqueta Comité de postulaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comité de postulaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

BATIBURRILLO EN EL PARLAMENTO

Jurat  falsum
Guido Sosola

Hubo una remota ocasión en la que Pérez II juramento al gabinete, pero surgió el comentario gráfico de un ministro que no alzó la mano derecha de acuerdo al rito acostumbrado. Pareció necio agarrarse de la fotografía publicada por un medio con el sujeto inmóvil en el grupo, porque no era posible invalidar el acto debido al acta inmediatamente suscrita por los juramentados y, por supuesto  el juramentador, como requisito inexpugnable.

Desde el aula escolar, gracias a lo empedernidos catequistas combatidos en otros países, mientras que en el nuestro sobreviven para garantizar el sacramento de la comunión, sabemos del mandamiento que se refiere a no jurar en vano. Además, intuyendo la importancia mínima de la razón o racionalidad jurídica en una sociedad, estamos familiarizados y solemos invocar la traición del juramento militar, del hipocrático, del sacerdotal y hasta del amor eterno que compromete al que se atreva a invocarlo, obrando como una espada de Damocles que luego tratará de banalizar.

En un viejo texto ya amarillento, el insigne maestro Piero Calamandrei aseguraba que el sólo decir de una persona no bastaba, pues, para darse por jurado había que efectivamente juramentarse. Es decir, que quede constancia inequívoca y hasta irrebatible de un acto formal, con testigos fiables, en contraste con los actos de la vida cotidiana, por lo que cierta solemnidad es indispensable, sobre todo cuando se trata de acceder a un cargo o a una responsabilidad del Estado que ha e justificarse como Estado.

Los enunciados valen para observar que el Comité de Postulaciones dizque para arreglar el rollo del Consejo Nacional Electoral (CNE) debió juramentarse ante la plenaria de la Asamblea Nacional que sencillamente ha de aprobar la terna y sencillamente juramentarlo de acuerdo al artículo 23 del Ley Orgánica del Poder Electoral, porque si no lo hace, sus actos son nulos e írritos. Además, está vigente la Ley de Juramento de 1945 que sustituyó a la de 1917, cuyo primer artículo reza: “Ningún empleado podrá entrar en ejercicio de sus funciones sin prestar antes juramento de sostener y defender la Constitución y Leyes de la República y de cumplir fiel y exactamente los deberes de su empleo”.

No es que nos pongamos leguleyos, pero lo jurídico es el último recurso que sirve para darle alguna racionalidad al innecesario empastelamiento político que, en última instancia, luce como un misil disparado a la propia encargaduría presidencial de Guaidó: por un lado, burlándose de él, dividida la Asamblea Nacional con una sede en el Capitolio y otra en la calle, los diputados de Juan, los de Parra, los del PSUV y los constituyentistas de Diosdado se ponen de acuerdo, juraron haber juramentado el comité en cuestión, pero no hay juramentador alguno, no otro que la plenaria de la AN. Del otro, Giorgio Agamben, un autor de moda en nuestros atrasados círculos académicos, decía en “El sacramento del lenguaje” que jurar es, al mismo tiempo, un compromiso y una maldición que nos coloca siempre  ante el precipicio del de perjurio.  Acotemos, es la guinda que faltaba al pastel político: jurar en falso y propagar la epidemia del descreimiento.

Ilustración: Maurizio Cattelan. Se refiere a una señal nazi, pero - desde muy antes - fue un gesto solemne de juramentación, respeto, formalidad. En la vieja prensa venezolana aparecen juramentados con el gesto que puede confundir a las nuevas generaciones.

10/03/2020:

jueves, 20 de febrero de 2020

PRE-MENTIRA

De la mentira descarada
Luis Barragán

Adquiere otros nombres y hasta pretende legitimarse académicamente, mediante eso que llaman la post-verdad, pero la mentira no es otra cosa que la mentira aún en el reino de la política que, muy supuestamente, la monopoliza. Reino en el que se la cree efímera o absolutamente efímera, las redes digitales la amplían, degenerando con prontitud y, a veces, irremediable, permitiendo llegar a la verdad, al menos, histórica (cuando el mal está hecho, refiere Perogrullo).

Por estos años, en una ocasión, vísperas del diálogo de República Dominicana, a alguien se le ocurrió anunciar que Vente Venezuela, simplemente, lo respaldaba. Y tuvimos que encarar públicamente al personaje para desmentirlo o, mejor, lisa y llanamente tildarlo de mentiroso.

En otra, meses antes de la votación asamblearia, cuando el partido azul criticó que se adelantara la decisión, postergando las diligencias para el cese de la usurpación,  en medio de un entretenimiento dizque candidatura-presidencial, otra voz anunció que ya estaba asegurado nuestro respaldo a Guaidó para repetir a la cabeza de la Asamblea Nacional, extemporáneamente. Y ahora, un vocero calificado del PSUV, aseguró el respaldo de Vente Venezuela para el comité de postulaciones del rectorado del CNE, inventando un consenso.

El país y la propia comunidad internacional sabe cuál es la postura de Vente, María Corina Machado y la Fracción Parlamentaria 16 de Julio que, en varias oportunidades, en lugar de negarlo, ha preferido salvar el voto sobre materias muy delicadas para que quede constancia de los alegatos en las actas correspondientes de las sesiones parlamentarias, como específica y concretamente ocurrió con el referido comité. Empero, hay un empeño inaudito de involucrarnos en cualesquiera marramucias en curso: se ve cada cosa.

Por cierto, en las vísperas del carnaval, el comité se reunió en el mismísimo Palacio Federal, con el salón Francisco de Miranda de puertas abiertas (fue uno de los espacios iniciales que negaron a la oposición, dos años atrás). En perfecta cohabitación, la AN legítima (Guaidó), se sentó con la falsa AN (Parra) y la dictadura, y un directivo de la traición, como si nada, se integró a la comisión: dirá que nadie lo ha allanado, etc., etc.,  apelando a las formalidades, aunque ya el problema es completamente de naturaleza moral que en la política, como la verdad, tiene su peso estelar: el sentido práctico, la habilidad, el pragmatismo político, en nada abona a la cohabitación mentirosa.

21/02/2020:
http://www.opinionynoticias.com/opinionpolitica/36434-mentira


domingo, 3 de noviembre de 2019

NO POR MUCHO MADRUGAR ...

El triple madrugonazo electoral
Luis Barragán

La semana próxima pasada, hubo un doble madrugonazo en la Asamblea Nacional. Pendiente la materia desde hace dos o tres años, deudor el parlamento del oportuno nombramiento del rectorado del Consejo Nacional electoral (CNE), fue sorprendida la dictadura con el inicio del procedimiento para nombrar el comité de postulaciones, pero también la Fracción 16 de Julio que ha insistido por meses en consumarla.

Repentinamente, entró el martes el asunto en el Orden del Día. Tratando de forzar un acuerdo con la bancada de Pedro Carujo, el G-4 decidió declarar la sesión permanente y suspenderla por 24 horas, pero – al día siguiente – lo fue  nuevamente, con ausencia del oficialismo al que desearon forzar quizá después de algunas conversaciones previas, pues, nunca se sabe de ellas.

Esperar una larga semana, sin que reconozcan ni trasciendan las otras conversaciones apunta a sendas maniobras y a una comedia, a la espera de un posible tercer madrugonazo a asestarle sólo a la F-16 que se sabe clara y decidida en la materia. El CNE no es un botín para el reparto de los partidos y, menos, para que los creador de los grandes fraudes se sienten en el organismo, como  si nada hubiese pasado por todo este tiempo, so pretexto de la omisión legislativa que “ha” de llenar el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (ITSJ).

Además, recordemos, no debe haber elecciones sin el cese de la usurpación. La tal “ruta integral”, constituye una violación de propio Estatuto para la Transición.

Estamos a la expectativa, sobran los argumentos, pero es necesario alertar al país.  Son veinte largos años y ya la Asamblea Nacional debe responder por ellos, incumplido el mandato del 06/12/15 y del 16/07/17.

04/11/2019:
https://www.lapatilla.com/2019/11/04/luis-barragan-el-triple-madrugonazo-electoral/
https://tenemosnoticias.com/noticia/barragn-luis-madrugonazo-electoral-945087/1699370