Mostrando entradas con la etiqueta Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA). Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

CESPPANOMETRÍA

EL NACIONAL - Lunes 04 de Noviembre de 2013     Opinión / 8
Directo a peor
ILDEMARO TORRES

Animados por la convicción de rescatar plenamente a nuestro país de la anulación cuartelera a que está sometido, cuán equivocado nos resulta quien actúe ceñido a la idea de que gobernar es un ejercicio mafioso de agresión, irrespeto y saqueo a un pueblo inerme de vocación civilista y democrática; o mostrar los delitos como logros.
Puede resultar un tanto extraño el que a pesar de parecer que hubiera mucho que decir del extinto comandante y del ilegítimo ocupante del sillón presidencial, prefiera omitirlos y tratar esta vez algo con más sentido que la ordinariez y procacidad de aquel, y la bufonería burda y hasta cínica del usurpador.
Son numerosas las veces en que en notas como esta he nombrado a Aquiles Nazoa, sintiendo justificada cada una de esas menciones. Era conocido su celo en defender el idioma y la conversación, como lo evidencian estas dos citas: "El decir bellas cosas no significa que haya siempre que estar expresando ideas poéticas ni haciendo frases ingeniosas. Se entiende que el decir bellas cosas es simplemente expresar con claridad las ideas que uno lleva en la cabeza", y "...la constancia y multiplicidad con que el feísmo industrializado y la vulgaridad nos golpean la sensibilidad y la inteligencia, han terminado por tener efectos siniestros sobre el habla venezolana, sobre nuestro mayor tesoro intelectual y cultural, tal vez el último que nos quede como elemento de identificación nacional".
La nefasta situación que estamos atravesando es determinante de nuestro deterioro social y cultural, que incluye el envilecimiento de las relaciones interpersonales y un aterrador empobrecimiento de la lengua, vehículo fundamental en el sano cultivo de esas relaciones. Nuestra doble condición de lectores y oyentes, se nutre de la palabra escrita y la hablada; es grande el placer de leerlas por su significación implícita, como también cuando con fines didácticos pasan a ser explícitas y nos brindan la esencia de un texto en su visión culta y profundidad reflexiva. No es casual que el lenguaje muestre hoy tantos y tales cambios negativos, cual agravantes de su vulgaridad y agresividad. Sobre todo ahora cuando, como seguidores de lo cubano, tendremos que ajustarnos al recién creado instituto oficial de espionaje, delación, persecución y represión, con su serio nombre de Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria; cuidándonos muy bien de lo que digamos, de dónde y cuándo lo decimos, y en especial si hay alguien y quién es, oyéndonos, camino de ser sapeados y terminar presos. Es manifiesto el acoso a la libertad de expresión con el objetivo concreto de intimidarnos.
En varias ocasiones me he referido al humorismo y celebrado su significación, sobre todo cuando es cultivado con gracia e inteligencia, porque nos permite sobrellevar las dificultades del diario quehacer y de esta realidad militarizada.
Dado que la aparición de nuevas circunstancias generalmente determina cambios de los temas y de la forma de tratarlos, hoy se evidencia un creciente rechazo social a quienes desde el poder, se empeñan en desvirtuar incluso la cordialidad y la bonhomía que siempre han sido rasgos esenciales de nuestra conducta colectiva Hay sí que evitar caer en la superficialidad o en la vacuidad de conceptos, por ser formas potenciales de evadir una realidad conflictiva; que es un deber salirle al paso a lo grueso, lo procaz, y a cuanto atente contra la dignidad humana; que se requiere defender decididamente nuestra lengua y otros valores culturales, ante los intentos de deformación propios de la barbarie; y asimismo, ante la poca conciencia oficial del ridículo, es deber nuestro desmontarles sus bravuconadas y sus tretas obscenamente elementales.

Fotografía: Tomada de la red, Festival IDN, Barcelona, España.

sábado, 2 de noviembre de 2013

¿PIEZA DE ARTE O DE ARTILLERÍA?

EL NACIONAL - Viernes 25 de Octubre de 2013     Opinión/7
El enemigo interno
HÉCTOR FAÚNDEZ LEDESMA

En su infinita obsesión por el conflicto, la intriga y el complot, el gobierno dictó el decreto 458, publicado en la Gaceta Oficial del 7 de octubre pasado, mediante el cual crea un Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa). El propósito declarado de este centro es, entre otras cosas, "neutralizar potenciales amenazas a los intereses nacionales"; pero de lo que se trata es de intimidar y silenciar a los venezolanos, distinguiendo entre los "patriotas" y los supuestos "enemigos internos".
De acuerdo con el citado decreto, el Cesppa solicitará y evaluará información de interés estratégico, "asociada a la actividad enemiga interna y externa", proveniente de entidades públicas y privadas, según lo requiera "la Dirección Político-Militar de la Revolución Bolivariana". Sin que haya una declaración de guerra, pero dando por sentado que estamos en medio de un conflicto internacional, se asume que hay un enemigo interno, cuya amenaza hay que contrarrestar. Para ese efecto, se podrá solicitar información de instituciones públicas o privadas, incluidas universidades, partidos políticos, empresas u organizaciones de defensa de los derechos humanos.
El concepto de "enemigo interno" está íntimamente asociado a la doctrina de la seguridad nacional, aplicada por las dictaduras militares que, particularmente en los años setenta y ochenta, asolaron el continente. Con el pretexto de combatir al "enemigo interno", esas dictaduras cerraron medios de comunicación social, prohibieron los partidos políticos y la actividad sindical, torturaron, asesinaron y dejaron a su paso miles de personas desaparecidas. Es irónico que una doctrina vinculada a dictaduras militares de extrema derecha sea rescatada por un gobierno cada vez más militar, que se dice de izquierda.
La sola existencia del Cesppa, con funciones propias de la Stasi o de las policías políticas de cualquier régimen dictatorial, tendrá el efecto de inhibir a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos políticos; en particular, tendrá el efecto de coartar la comunicación de informaciones o ideas que, no obstante referirse a asuntos de interés público, alguna mente delirante pueda considerar que forman parte de los planes desestabilizadores de la actividad enemiga. Pero, por si esto no fuera suficiente, el Cesppa podrá clasificar información y restringir el acceso a la misma.
Este órgano, que tiene un impacto directo en el ejercicio de nuestros derechos y garantías constitucionales, no fue creado mediante una ley discutida y aprobada por la Asamblea Nacional, sino mediante un simple decreto, que ignora que la libertad de información no está sujeta a censura y que no puede ser restringida ni aun en estados de excepción. Igual que como sucede en las dictaduras, la actividad del Cesppa no está sujeta a ningún mecanismo de control democrático, ni parlamentario ni judicial.
No está previsto que un tribunal pueda determinar si lo que se pretende evaluar es información u opinión, o los criterios para determinar si esa información es, en efecto, de "interés estratégico para la nación". La reseña de hechos de corrupción, la fotografía de una tragedia o de una cola para poner gasolina, la información sobre los viáticos que ha cobrado un funcionario público, la indicación del nombre de un agente extranjero a cargo de una de las funciones que le corresponde al Estado, o la simple crítica de la gestión de los asuntos públicos podrá ser clasificada y, por lo tanto, de divulgación prohibida.
No se puede tapar el sol con un decreto. Los únicos enemigos internos de la patria son la incompetencia y la corrupción, que han generado inseguridad y desabastecimiento, y que están conduciendo a Venezuela al atraso y la miseria.

Fotografía: LB, pieza atribuida a ¿Latorraca?
Brevísima nota LB: La corrección hecha, publicada en Gaceta Oficial, no desmiente a Faúndez.

lunes, 21 de octubre de 2013

LEGIONARIOS

EL NACIONAL - Lunes 21 de Octubre de 2013     Opinión/8
Legión de sapos
ILDEMARO TORRES

Cuando Bolívar estaba entregado de lleno, movido por sus convicciones, a la lucha por nuestra independencia y la exaltación de cuanto definiera claramente nuestra condición de pueblo digno con apego a valores éticos fundamentales, tal vez nos imaginaba felices en goce de tales logros vitales, apuntando a un futuro luminoso.
Supo hacer de lo que pensaba y sentía juicios que devinieron en orientaciones con trascendencia histórica. Un ejemplo de esas observaciones suyas repetidas por siglos dada su validez, es la de cómo el talento sin probidad es un azote; y sin ser posible objetarle el haberse quedado corto en lo dicho, la degradación palpable en esta Venezuela militarizada y saqueada por quienes supuestamente la gobiernan, obliga a sumarle la afirmación de que ello es aún peor cuando a una conducta primaria carente de probidad se le suma, como sucede hoy, tan crasa y vergonzosa ignorancia oficial.
Tenemos ocupando cargos de alta responsabilidad a funcionarios de deplorable mediocridad y mínima formación, pero a los que uno oye opinando desafiantes cual supuestas autoridades en sus campos, siendo ejemplos perfectos de los bio y psicotipos a los cuales cabe decirles viéndolos actuar: "¡pobrecitos!", calificativo usado por años en el país y forma efectiva de dejarlos en evidencia, pues quedando claro que llamarlos así no es porque carezcan de recursos económicos, sino que obedece a esas otras razones exhibidas como parte de una personalidad, en algo nos ayuda a desinflarles la arrogancia.
En verdad no vale la pena insistir en hacer del tal Maduro un tema, pues ya no hay ninguna revelación que agregar a sus conocidas perversiones, a su necio empeño en ser gracioso, ni acerca de la complicidad suya con otros gobernantes de similar primitivismo que incluyen terroristas, narcotraficantes o impúdicos chulos que viven a expensas de Venezuela.
La "revolución" nos tiene inmersos, cual patrón de Gobierno, en una irrespirable atmósfera de ensañamiento contra quienes la adversen; es así constante la agresión a las universidades y reiterado el desconocimiento de la condición autónoma de las mismas, en pretendida devaluación de su jerarquía académica. En una democracia verdadera, la demanda de respeto para la autonomía de una universidad estaría fuera de lugar, pero no es ese el caso de la Venezuela actual.
La involución del país, su trágico cuan bochornoso hundimiento en tan hondo foso de atraso, en los años recientes de embrutecedor chavismo ha probado ser continua y cada vez mayor, pues no conforme con la siniestra labor de sus aparatos armados y pandillas, el gobierno cada día suma crueles y humillantes agresiones a la población civil, en particular opositora. Ante la situación que padecemos viene a nuestra memoria la publicitada ida hace años de Freddy Bernal a Cuba para ­según se informó­ ver y conocer de cerca cómo funcionaban los CDR; pues bien, ahora tenemos los nuestros a la cubana, propios, siendo tal vez lo único distinto que no son Comités de Defensa de la Revolución, sino parte del llamado Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria; a partir del cual el atropello exhibe su sello oficial de mecanismo de censura violatorio del derecho a la libertad de expresión e información Y consecuencia de tales medidas aberrantes que los acólitos chavistas califican de legales, todos nosotros, cada ciudadano, por disposición del régimen puede ser (o desde hace rato es) espiado, vigilado, delatado, perseguido y reprimido.
De hecho nada tenemos que celebrar, sí en cambio mucho que enfrentar y derrotar, para bien de nuestra condición humana, de nuestra salud física y mental, de nuestro honor, y del orgullo a sentir por la conciencia del deber ser.

domingo, 13 de octubre de 2013

SOCIEDAD DE PAJÚOS, PUES

Espiación y sapocracia
Luis Barragán


Posiblemente, por numerosos y variados, mutuamente interferidos hasta por motivos fútiles y personales, ha surgido una entidad capaz de espiarlos a todos. El Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), anudará o pretenderá anudar todos los servicios de (contra) inteligencia del país, ordenando la participación de los amigos foráneos, para copar buena parte del tiempo disponible por el  Presidente de la República, quien ha decidido igualmente el alumbramiento de un Órgano Superior en el área comunicacional.

El miedo saudí los obliga a sospechar de una colonoscopia realizada en algún precario y lejano caserío del país, o del fallido pronóstico de un avezado y cercano  lector de tabaco, pues, más allá despunta la Corte Internacional de La Haya.   Poco a poco, el socialismo rentista nos conduce hacia una sociedad de delatores en la que importará más el consumado gesto histriónico, abaratando el ejercicio dictatorial.

Trastocada en cultura más que en oficio de supervivencia, la delación inundará todas las avenidas, calles, veredas y callejuelas sociales, metiéndose en casa, por muy  afectivo y reputado  sea el vínculo familiar. La historia arroja sobradas lecciones al respecto, cotizándose mejor los colaboracionistas de una abnegada teatralidad opositora, y encumbrándose audazmente los funcionarios capaces de propinar una implacable investigación a otros de menor rango partidista.

Un organismo velará por saber todo, mientras que el otro lo hará para que no se sepa nada. Incluso, para que ignoremos la naturaleza, conformación y alcance de la Dirección Político-Militar de la Revolución Bolivariana, cuya inicial ventaja consiste en su inexistente soporte constitucional y legal.

Suele ocurrir, más adelante los sapócratas unirán su destino al de la nomenclatura importadora, dándole  una real consistencia y complejidad a las nuevas relaciones sociales que se avecinan. Mientras tanto, orgullosos de sus pecados, cumplirán con las más rudas tareas de espiación y enmudecimiento que, inevitable, requerirá de un mínimo de sentido creador para inventar el delito donde – simplemente – no lo encuentre.

http://www.noticierodigital.com/2013/10/espiacion-y-sapocracia/
http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=993908

sábado, 12 de octubre de 2013

ESTADO GENERAL DE SOSPECHA

EL UNIVERSAL, Caracas, 12 de octubre de 2013
Marcelino Bisbal: Con el Cesppa todos los ciudadanos estamos bajo sospecha
El comunicador social y profesor universitario, consideró que con el recién creado organismo hay algunos elementos que hay que resaltar porque pueden, los funcionarios del Gobierno, considerar que ciertos artículos de prensa "atentan contra la estabilidad interna de la patria"
Los únicos perdedores son "la verdad y la sociedad". (Archivo)
SIP rechaza creación del Cesppa
VÍCTOR LA CRUZ 

Caracas.- Con el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa) se "instituye la censura de manera abierta y pública, ya no de manera velada". Así lo considera el director de Postgrado de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) e investigador, Marcelino Bisbal.
El presidente Hugo Chávez creó mediante decreto el 1 de junio del año 2010, el Centro de Estudio Situacional de la Nación (Cesna); sin embargo, fue un organismo que no tuvo actividad alguna y nunca fueron nombradas sus autoridades. Tenía las mismas funciones y considerandos que al actual Cesppa.
Bisbal consideró que en el recién creado Cesppa hay algunos elementos alarmantes. Por ejemplo en el artículo 3 "habla no solo de enemigos externos sino que aparece la figura de enemigos internos, significa que todos los ciudadanos entramos bajo sospecha. Pueden (los funcionarios del Gobierno), considerar que ciertos artículos de prensa atentan contra la estabilidad interna de la patria".
El mencionado artículo dice: "El Cesppa solicitará, organizará, integrará y evaluará las informaciones de interés para el nivel estratégico de la Nación, asociadas a la actividad enemiga interna y externa, provenientes de todos los organismos de seguridad e inteligencia del Estado y otras entidades públicas y privadas; según lo requiera la Dirección Político-Militar de la Revolución Bolivariana".
Para el experto en comunicación, con en el artículo 9 del actual decreto, "entramos de manera directa en lo que es la censura. Instituye la censura de manera abierta, de manera pública, ya no de manera velada".
El artículo 9 faculta al Presidente del Cesppa para "declarar el carácter de reservada, clasificada o de divulgación limitada a cualesquiera información, hecho o circunstancia, que en cumplimiento de sus funciones tenga conocimiento o sea tramitada en el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria",
Bisbal denunció que con el Cesppa los únicos perdedores son "la verdad y la sociedad. Por esa vía no vamos a tener manera de saber lo que ocurre en el país, quieren que no nos enteremos".
"Hay que destacar que el decreto dice que cualquier información desestabilizadora, de parte del sector público o privado, que atenten contra la seguridad y la soberanía de la patria, que creen zozobra, serán limitadas, coartadas. La gran pregunta es la discrecionalidad de las personas que están al frente del Cesppa. ¿Cuáles van a ser los criterios para limitar el flujo de información?", se preguntó.
Sostuvo que los ciudadanos estamos "sometidos a la subjetividad, a la discrecionalidad. Nunca se nos plantea qué criterios se van a seguir para limitar ciertas informaciones que ellos consideren atentatorias de la seguridad y la soberanía del país. Eso es lo mas grave y peligroso".
En el intento de regular flujos de información masiva o cara a cara, va a entrar la discrecionalidad, afirmó. "Que algo no me guste, no es criterio para limitar una información. Luego quien pierde en todo esto es la sociedad y el país", dijo.
Bisbal piensa que el recién creado organismo no es más que una manera de "instituir la censura". Cree que limita el debate político porque si un periodista entrevista a alguien que hable de política, a la hora de titular la nota "habrá que pensarlo dos veces y hablar entre líneas para informar y no molestar al alto Gobierno".
Apuntó que si se somete el decreto de creación del Cesppa a un análisis jurídico este no se sostiene de ninguna manera. "Es atentatorio del artículo 57, 58, 143 y 323 de la Constitución , es decir, es inconstitucional. Este Gobierno jurídicamente se ha saltado muchas formalidades constitucionales".
Censura y autocensura en puertas
Un titular normal dentro de la situación que vive el país, como el que tenía cierto diario, le pareció al Presidente "atentatorio de la tranquilidad. Es un criterio tan subjetivo que no se sostiene por su propio peso y abre las puertas a la discrecionalidad".
Entiende que todo mecanismo de censura está abierto a la subjetividad y discrecionalidad del que establece la censura. "Todo esto genera miedo, intimida y genera grados importantes de autocensura. No es solamente la Ley de Responsabilidad Social y Radio, Televisión y Medios Electrónicos, la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, el Código Penal, sino que ahora aparece otro elemento bajo la forma de un decreto que va a generar miedo, intimidación de los periodistas, de los grandes medios, de los propios líderes políticos, del que opina, de la ciudadanía en general".
Como dice el decreto, "hay agentes internos y los medios de comunicación son agentes internos que están desestabilizando, creando  zozobra y atentando contra la seguridad de la patria", dijo.

Cfr. http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/crean-organo-superior-de-la-comunicacion.aspx
Fotografía (invertia horizontalmente): tomada de http://luisbravoj.blogspot.com/2010/12/n-46-28-de-noviembre-al-04-de-diciembre.html

viernes, 11 de octubre de 2013

PATRIA ESTRATÉGICAMENTE SEGURA Y PROTEGIDA, PUES

EL PAÍS, Madrid, 11 de octubre de 2013
Maduro declara la guerra “al enemigo interno” con un decreto
El mandatario crea un "centro de protección de la patria" el mismo día en que expulsó a tres diplomáticos norteamericanos
Caracas, epicentro de la crisis venezolana
Maduro pide poder gobernar por decreto durante un año
Ewald Scharfenberg 

Como el oficial del Ejército que era, tal vez resultó inevitable que Hugo Chávez nombrara sus gestas políticas durante 14 años en el poder con la jerga del cuartel: sus grupos de base electorales eran “batallones” y sus programas de asistencia social, “misiones”. Pero que su sucesor en la presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro, un civil exdirigente sindical, busque no sólo preservar ese lenguaje sino hacerlo literal a la hora de conducir la sociedad, parece un despropósito.
Maduro sigue dando pasos en esa dirección. Este jueves se conocieron los términos del decreto con el que el mandatario venezolano creó el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA), una nueva instancia que anunció el mismo día en que ordenó la expulsión de tres diplomáticos norteamericanos. El CESPPA ha quedado a cargo del excomandante de las Milicias Bolivarianas y oficial de inteligencia Gustavo González López y reporta directamente a la presidencia de la República.
Según el decreto, el nuevo organismo podrá requerir información a cualquier ente estatal o privado y estos estarán obligados a entregarla. Asimismo, tendrá la facultad de determinar qué información pública quedará reservada sin reparar en otros criterios como el derecho de acceso a la información, consagrado en la Constitución vigente pero que el chavismo siempre se ha negado a normar en términos prácticos por ley.
Todas estas prerrogativas le servirán al CESPPA para cumplir su misión principal de monitorear y neutralizar la “actividad enemiga interna y externa”. La providencia por la que se da origen a este ente militarizado se publicó en la Gaceta Oficial del lunes pero paso inadvertida hasta ahora, opacada por otro anuncio en las mismas páginas: la destitución del ministro de Finanzas, Nelson Merentes, como Vicepresidente del Área Económica.
El nuevo organismo podrá requerir información a cualquier ente estatal o privado y estos estarán obligados a entregarla
Pareció oportuno, sin embargo, que se conociera justo el mismo día en el que el presidente Maduro confesó que había llamado a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz –una ficha del oficialismo- para que investigara al diario capitalino 2001 y pidiera para ese tabloide “la mayor pena posible, sea la que esta sea”. El anuncio lo hizo en una alocución transmitida durante su visita a la sede de la Comandancia General del Ejército. Maduro calificó como “cochino y grosero” el titular de primera plana del matutino, que hacía referencia a las filas de automóviles que se hacen en las ciudades de Venezuela para abastecerse de combustible: “La gasolina la echan con gotero”, era el titular, redactado con el estilo propio de un periódico popular. La Fiscal Ortega dejó saber que abriría la investigación bajo la presunción de que la publicación intentaba “crear zozobra y pánico” entre la población.
El martes fue detenido Víctor Hugo Donaire, director de la radioemisora Morros 87.9 FM de San Juan de los Morros, capital del Estado de Guárico, en los llanos centrales de Venezuela. Según reportó el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela), la detención se produjo mientras Donaire transmitía en vivo su programa de opinión De Frente. Funcionarios de la policía judicial lo arrestaron, argumentando que el radiodifusor faltaba al respeto a ese cuerpo de seguridad.
El 30 de septiembre, el ente regulador de la televisión, el Conatel, había abierto una investigación contra el canal de información 24 horas Globovisión, en uno de cuyos programas se había informado sobre la escasez de productos de primera necesidad.
Si bien desde el inicio de su gobierno, el pasado mes de abril, Maduro adoptó un léxico de combate, ahora parece especialmente decidido a escalar el conflicto en Venezuela. Desde el sábado pasado asoma medidas inminentes, pero todavía innominadas, para terminar con las guerras “económica” y “mediática” que, según la versión oficial, se libran contra su Gobierno. Este martes, el presidente venezolano pidió además que a la Asamblea Nacional se le concedan poderes extraordinarios para legislar, con el objetivo de transformar la economía, impulsar una nueva ética y, de paso, acabar con la “burguesía parasitaria” en lo que llamó una “revolución dentro de la revolución”.