Mostrando entradas con la etiqueta Asistencia parlamentaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asistencia parlamentaria. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de noviembre de 2017

LISTA

Lista de diputados que no asistieron a sesión del 31/10
Yalezsa Zavala 

1 nov 2017.- A continuación, la lista de diputados que no asistieron a la sesión de la Asamblea Nacional de ayer martes 31 de octubre de 2017. Esta fue publicada en la cuenta oficia de Twitter del Parlamento y contiene los nombres de los diputados que estuvieron ausentes por estado.El diputado de la AN, Julio Borges, repudió el hecho y prometió publicar los nombres a la brevedad posible, instando a los parlamentarios a sortear obstáculos para poder asistir a las sesiones. La de ayer tuvo que ser suspendida por falta de quórum.
La lista es la siguiente:
Anzoátegui
– Cordero Rodríguez Héctor
– Brito Rodríguez José Dionisio
– Bucarán Paraguán Chaim José
– Arteaga Blakma Richard Eloy
– Herrera Silva Earle José
Apure:
– Santana Domingo Buenaventura
– Vizcaino Dugarte Gerson Antonio
– Zambrano Héctor Orlando
– Jiménez Cristóbal Leobardo
Aragua: 
– Salanova Rueda Karin Arieta
– Molina Peñaloza Ricardo Antonio
Barinas:
– Superlano Adolfo Ramón
– Camejo Espinoza Andrés Eloy
– Chávez Jiménez Asdrúbal José
– Reyes Julio César
Bolívar: 
– Silva Alacayo Luis Alberto
– Valera Medina Freddy Rafael
– Limardo Gazcón Rubén Darío
Carabobo:
– Gil Linares Williams Alexander
– Agüero Héctor José
– Bozo Tamayo Marco Antonio
-Ortega Campos Saúl Antonio
Cojedes:
– Pérez Jiménez Jorge Adrián Chathrya
– Rodríguez Franco Nosliw Andreina
– Flores de Maduro Cilia Adela
Delta Amacuro:
– Heredia Bolaño Amado Antonio
– Gómez Carlos Enrique
– Carreño Escobar Pedro Miguel
Distrito Capital:
– Díaz González Tania Valentina
Falcón:
– Montilla Aponte Jesús Antonio
– Sirit Eliézer Ramón
– Musset Sol Elena
Guárico:
– Constant Campos Christopher
– Contreras Díaz Eustoquio
– Marín Laya Juan José
– Cordero Lara Roger Rafaél
– Figuera González óscar Ramón
Lara:
– Suárez Lucena Bolivia Milagro
– Florido Barreto Luis Germán
– Chávez Meléndez Julio Rafael
– Ferrer Germán Darío
– Gil Calderón William Rafael
Mérida: 
– Paparoni Durán Jesús Alexis
– Valero Velandria Addy Coromoto
– Paparoni Ramírez Carlos Alberto
– Valero Moncada Milagro de los Ángeles
– Luna José Rafael
Miranda:
– Guzmán Reverón Rafael David
– Delgado Lugo Nora Josefina
– Simoza Romero Gabriela Alejandra
– Tovar Palacios Genkerve Luis
– Serrano Carpio Elio José
– Moreno Cirimele Luis Aquiles
– El Troudi Douwara Haiman
Monagas:
– Mendoza Rivas José Antonio
– Caravajal Barrios Hugo Armando
– Cabello Rondón Diosdado
Nueva Esparta:
– Ávila Guerra Orlando José
– Bolívar Parra Tobías Rafael
– Villasmil Blanco Dinorah Elena
Portuguesa: 
– Lerín Simón Mariana Dayan
– Soteldo Luis Fernando
– Pérez Arriechi Willian José
– Torrealba Ojeda Francisco Alejandro
– Vegas Álvarez Carolina del Carmen
– Martínez Riera María Beatriz
Sucre:
– Rojas Mata Edwin Antonio
– Rodríguez Azocar Rafael Ventura
– Noriega Figueroa José Gregorio
– Paz Fuenmayor Milagros de Jesús
– Alcalá Arellán Robert José
– Martínez González Carlos Alberto
Táchira:
– Arellano Gaby Andreina
– Sanguino Cárdenas José Ricardo
– Requesens Martínez Juan Carlos
– Medina Guerrero Sonia Andreína
Trujillo:
– Gudiño Paradas Yolmar José
– Pérez Linares Conrado Antonio
– Matheus Pérez Loengri José
– González Salinas Carlos Andrés
– Márquez Gerardo Alfredo
Vargas:
– Olivares Marquina José Manuel
– Vivas Velasco Darío
Yaracuy:
– Gamarra Manzabel Carlos Alberto
– Huérfano Castro Haydée
– Jabour Tannous Yul
– Piliera Gianninoto Biagio
Zulia:
– Fuenmayor Villalobos Sergio Enrique
– Díaz García Elimar Carolina
– Bracho Parra Nora Cecilia
– Matta Wehbe Elías
– Sánchez Montiel José Alberto
– Pirela Romero José Luis
– Alemán Pérez Hernán Claret
– Velazco Quintero Juan Carlos
– Paz Mendoza Freddy Segundo
– Zambrano Guédez Timoteo de Jesús
– Núñez Gutiérrez Aloha Joselyn
– Fernández Epieyu Keyrineth Selenia

martes, 31 de octubre de 2017

CUADERNO DE BITÁCORA

Hoy, asistimos a la entrega de la carta de apoyo, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), dirigida a Luis Almagro. Fue una importante movilización ciudadana, resumida en un acto de significación, aunque con muchos oradores. Con todo, dio tiempo de ir a sesión, pero no hubo quórum en la Asamblea Nacional (AN).

Algo lamentable y que se veía venir. E, incluso, tomamos la previsión de advertirlo en una correspondencia destinada al diputado Julio Borges y a toda la directiva de la AN, alrededor de mes y medio atrás. Planteamos, incluso, un plan alternativo para evitar la inasistencia. Lo esbozamos en el WhatsApp de la fracción de oposición, sin éxito alguno. Todo, con sentido de prudencia y de responsabilidad, por lo que no hacemos todavía pública la correspondencia a la espera del debido debate, la venidera semana, sobre el punto.

Cierto que, ocurrido en el Zulia, no dejaron en la presente fecha abordar a los diputados, por ejemplo. Empero, en la carta enunciamos varias de las situaciones que son perfectamente previsibles, aunque la mayor imprevisibilidad reside en la convocatoria misma de la sesión, pues, nunca se sabe, sino a última hora, incluyendo el Orden del Día.
(LB)

Fotografía: Diputados Omar González, Juan Pablo García y LB, con María Corina Machado, en la sede de la OEA (Caracas, 31/10/2017).

domingo, 3 de septiembre de 2017

DEL PROPIO DISCURSO DESASISTIDO

Intriga de vecindario
Luis Barragán


Injustificada la inasistencia de los parlamentarios a la sesión extraordinaria convocada recientemente, por más que el llamado fuese tardío, la vocera de la tal constituyente no dudó en lanzar sus dardos. Nada más y nada menos que acusó a los diputados de vagos, como si el oficialismo monopolizara todas las virtudes, entre ellas, la del trabajo.

Antes de abandonar – quizá y muy quizá – definitivamente a la Asamblea Nacional,   lejos de mediar alguna renuncia expresa, los partidarios del gobierno no se caracterizaban precisamente por su regular asistencia a las sesiones plenarias ni a las de las comisiones permanentes. Numerosísimas fueron las jornadas laborales a las que faltaron los principales y también los suplentes, ya sin los argumentos ni las fuerzas necesarias para defender al gran benefactor de Miraflores.

Durante el pasado mandato legislativo, cuando el gobierno era mayoría, la oposición no dejó de cumplir con responsabilidades y corajudamente daba su testimonio y alegatos. Fueron muchas las veces que el otrora jefe de la fracción gubernamental, con soberbia, señalaba dentro y fuera del hemiciclo, el record de inasistencia de los oponentes para tratar de achacarles la pereza de la que hoy, ellos, hacen gala.

Disculpándonos por el tono personal, muy contadas veces faltamos a las plenarias y  a las comisiones de trabajo de entonces, por alguna sobrevenida circunstancia. Meses atrás, solicitando una copia certificada de nuestro record de asistencias a la Comisión de Administración y Servicios a la que no faltamos en todo 2015, resultó que el correspondiente  control ya no estaba en los archivos de la misma. Y era frecuente la sospecha de una adulteración de los controles cuando de la plenaria y de las comisiones se tratara, pasando por un error de transcripción, como alguna vez se adujo con el reclamo de casos – por lo visto -  nunca subsanados.

Digamos,  a nadie le importa cómo va la tal constituyente en la que obviamente desconfían, dado su origen fraudulento, la que no cuida de las  garantías para un debido control del quorum con más de quinientos tales constituyentes, pues, al fin y al cabo, son muy pocas las estrellas que discursean y declaran a los medios. El más rápido contraste está con los diputados que, indoblegables,  van y vienen de Caracas, sin percibir el debido salario desde hace más de un año, esforzándose en laborar en condiciones muy adversas. Entendemos, a falta de respuestas ante los problemas fundamentales del país, la vocera de tal constituyente apela a las intrigas, lenguaje y pleito de vecindario.

Fotografía: LB, techo del hemiciclo de trabajo de la Asamblea Nacional (Caracas, 27/08/2017).
04/09/2017:
http://www.diariocontraste.com/2017/09/intriga-de-vecindario-por-luis-barragan-luisbarraganj/

jueves, 31 de agosto de 2017

CUADERNO DE BITÁCORA

Inevitable referirse al problema de la asistencia a las sesiones de la Asamblea Nacional, aunque la prudencia siempre es buena consejera. Justo el 29 de agosto del presente año, tempranero como siempre, Nicomedes Febres publicó una nota relacionada con la moral y la política, refiriéndose a los parlamentarios, incluso, del pasado período (https://lbarragan.blogspot.com/2017/08/moral-y-politica-nicomedes-febres.html). No hubo el quórum reglamentario de la sesión extraordinaria convocada para ese día. Naturalmente, estallaron las redes sociales en rechazo de lo ocurrido. Se dirá que, a estas alturas, ya la página pasó, pero lo cierto es que continua una clara inconformidad con la instancia colegiada que se suma a los comicios regionales. No faltaba más, el mismo 29 los medios independientes hicieron su trabajo. Por ejemplo, Caraota Digital publicó la lista íntegra (https://lbarragan.blogspot.com/2017/08/constatacion.html),  como lo hizo la misma Asamblea Nacional, aunque con un pequeño error de transcripción  (http://www.asambleanacional.gob.ve).  Por cierto, ese día, afectado por una fuerte virósis, asistí aunque no estuviese incorporado.  Por lo pronto, tratando de darle cupo al tema para los artículos de la semana próxima, el asunto tiene varios bemoles, añadida la respuesta del diputado Julio Borges que decidió publicar la lista, pues, la ciudadanía tiene derecho al estricto seguimiento de la labor de sus representantes; al respecto, en el grupo de WhatsApp de la fracció unitaria, desde hace semanas, hemos aportado algunas observaciones y soluciones desoídas en el marco de las molestias de algunos colegas parlamentarios.  Empero, lo más llamativo, es la inmoralidad de la tal constituyente que parece únicamente encarnar Delcy Rodriguez, porque de vagos sabe más el oficialismo que abandonó la Asamblea Nacional. Y, además, fuerzan la cohabitación en la sede legislativa en la que no permiten más acceso que el de diputados, personal administrativo indispensable y, de vez en cuando, periodistas.
(LB)

CONSTATACIÓN

Conozca la lista de diputados que no abandonaron sus espacios este martes en la AN
Posted on 29 agosto, 2017
Gregory Jaimes 

Un total de 55 diputados a la Asamblea Nacional cumplieron con su responsabilidad este martes al asistir a la sesión pautada a las 11 am en el Hemiciclo de sesiones del Parlamento.

En el Orden del Día se tenía previsto discutir la presentación de un informe con las denuncias que presentó la fiscal general, Luis Ortega Díaz, que vinculan al régimen de Nicolás Maduro con el caso de corrupción de la empresa Odebrecht.

Posteriormente se debatiría sobre  la “negligente implementación del nuevo cono monetario”,  un acuerdo para instituir la inmunidad parlamentaria y otro para rechazar los ataques a la libertad de expresión, a propósito del cierre de dos emisoras.

Sin embargo, tras mas de una hora de retraso, la junta directiva del Parlamento anunció que la sesión de este martes fue diferida por falta de quorum, ya que, de 109 diputados, solo se presentaron 55 y se necesitaban 84 para dar inicio al debate.

Ante esto el presidente del Parlamento, Julio Borges rechazó que ocurrido y afirmó que “es una señal de alarma” por lo que pidió que se hiciera público el nombre de los parlamentarios que no asistieron a la sesión.

El 24 de agosto ocurrió lo mismo, un total de 33 diputados asistieron a la Asamblea Nacional, ese día también se discutirían las denuncia de corrupción presentadas por la fiscal general.

Esta situación ocurre bajo el pretexto de “defender espacios” utilizados por algunos diputados opositores que decidieron ausentarse de sus curules para n postularse como precandidatos a primarias que los llevarían a convertirse en aspirantes a una gobernación en las elecciones regionales que fueron condicionadas por la Asamblea Nacional Constituyente, instancia que ha sido cuestionada por su carácter fraudulento, tal como lo denunció la comunidad internacional.

¿El diputado por el que usted votó asistió a la sesión de este 29 de agosto?

Entérese en la siguiente lista:

    José Hernández
    Luis Silva
    Andrés Eloy Camejo
    Arnoldo Benitez
    Karin Salaniva
    Melva Predes
    Amelia Belisario
    José Trujillo
    Guillermo Luces
    Eudoro González
    Omár González
    Yajaira Castro
    Chaim Bucarán
    Carlos Prosperi
    Angel Torres
    Alfonso Marquina
    Edgar Zambrano
    Mary Mora
    Addy Valera
    Williams Dávila
    Jesús Yanez
    Freddy Guevara
    Angel Alvarado (Suplente de Miguel Pizarro)*
    Manuel Texeira (Suplente de Adriana D'Elía)*
    Manuela Bolívar
    Juan Pablo García
    Luis Emilio Rondón
    Leonardo Regnault
    Franklin Duarte
    Ezequiel Pérez
    Carlos Valero
    Joaquin Aguilar
    Milagro Sánchez
    Juan Guaidó
    Ramón Flores
    Enrique Márquez
    Yolibel Guacarán
    Julio Borges
    Simón Clazadilla
    Angel Medina
    Ylidio Abreu
    Armando López
    Tamara Adrian
    Ángel Álvarez
    Stalin González
    José Antonio Ramón
    Richard blanco
    José Guerra
    Carlos Berrisbeitia
    Jorge Millán
    Marialbert Barrios
    Juan Miguel Matheus
    Jesús Abreu
    María Soarez
    Luis Barragán

Algunos de los que no asistieron fueron:

    Henry Ramos Allup (De permiso, sus suplentes no asistieron)
    Omar Barboza (De permiso, sus suplentes no asistieron)
    Timoteo Zambrano (De permiso, su suplentes no asistieron).

Fuente:
http://www.caraotadigital.net/nacionales/conozca-la-lista-de-diputados-que-no-abandonaron-sus-espacios-este-martes-en-la/
Fotografías y videos: LB, AN (Caracas, 29/08/2017).


Cfr.
http://www.asambleanacional.gob.ve/
https://lbarragan.blogspot.com/2017/08/cuaderno-de-bitacora_31.html