EL PAÍS, Madrid, 6 de julio de 2017
EDITORIAL
Asalto a la Asamblea Nacional
Venezuela ha entrado en el mes que decidirá su futuro político e institucional sumida en una espiral de violencia política que cada día suma episodios de mayor gravedad.
A la tragedia del goteo casi diario de víctimas mortales en las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro —que el próximo lunes cumplirán 100 días ininterrumpidos— y que ya alcanzan la cifra de 90, se suma el asalto ayer a la Asamblea Nacional venezolana tanto de simpatizantes del chavismo como del propio Ejecutivo venezolano.
Resulta alarmante la irrupción en la Asamblea Nacional, sin previo aviso, del vicepresidente, Tareck El Aissami —incluido en una lista de sanciones de EE UU por sus presuntos vínculos con el narcotráfico—, para realizar un acto político con motivo del día de la independencia venezolana. Peor es lo que sucedió después con la agresión por parte de militantes chavistas tanto a simpatizantes de la oposición presentes en el edificio y sus inmediaciones como a algunos parlamentarios.
Se trata de la enésima violación de la legalidad por parte de un régimen que ha centrado en las pseudoelecciones constituyentes del próximo día 30 sus esfuerzos para construir un Estado paralelo en el que no tendrá ninguna cortapisa para ejercer su poder autoritario. Por mucho que Maduro insista en que Venezuela está viviendo una epopeya lo que en realidad está sucediendo es un atroz intento de liquidar la democracia en uno de los principales países del continente americano.
La oposición ha convocado para el próximo día 16 un plebiscito contra la Asamblea Constituyente. Esta iniciativa constituirá una piedra de toque en la evolución de la crisis venezolana que cada vez parece más fuera de control. Lo que suceda en torno a la votación y la reacción del régimen medirá las fuerzas tanto de la oposición democrática como de Maduro y sus seguidores.
Fuente:
https://elpais.com/elpais/2017/07/05/opinion/1499278171_062507.html
Fotografía: El diputado opositor Américo De Grazia es trasladado después de haber sido herido. Fernando Llano AP
Mostrando entradas con la etiqueta Paramilitares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paramilitares. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de julio de 2017
ZURDA KONDUCTA
5 de Julio
Nicomedes Febres
Mi padre me enseñó que a la mujer ni con el pétalo de una flor, y quizás fue porque en su época no existió una cosa tan repulsiva como la fosforito, pero las costumbres antes eran así, en cambio, a los hombres se les podía dar hasta con el tobo de modo que lo importante era dar más que recibir palizas y así fue mi juventud, hasta que los mismos golpes de la vida y el desarrollo de la inteligencia nos enseñan que es mejor dialogar que pelear. Pero por elemental sabiduría uno sabe que lo que uno hoy dice, incluso bajo efecto de la rabia, mañana puede traer consecuencias negativas, de allí la prudencia en el hablar como virtud cardinal. Esa es la primera lección que da la praxis y obliga a ser dueño de lo que se calla y esclavo de lo que se dice, y por eso el sentido del tiempo es un requisito importante de la lucha política. Pero resulta que el señor maduro hoy, en una de sus peroratas pendejas dice que “se debe investigar a la gente que atacó a la Asamblea Nacional” como si él no supiese quienes fueron, o que el turquito de Aragua que funge de vicepresidente, y por afán de incrementar su prontuario, los dirigió junto a un cagajón que tiene un programa en el canal 8 llamado Zurda Konducta. Acaso no era mejor, o por lo menos más creíble el montaje, que lo hubiese destituido en plena cadena de televisión, o el director de esa ratonera de lacras que es el canal 8, sale del cargo a carajazo limpio. No digo que al turquito lo destituyese, pero al menos le armaría un zafarrancho de padre y señor nuestro. Pero acaso el imbécil del programa del canal 8, o el mismo turquito, no hizo lo que maduro insinuó cuando condecoró al batracio de lugo por empujar a Julio Borges? Y donde estaba el batracio lugo que permitió que una banda de facinerosos invadiera una “instalación militar” responsable de la seguridad de la voluntad popular?. Por qué no reprimió a esa banda de malechores?. Nada, maduro es responsable y culpable de la violación de la soberanía popular en la persona de su homenajeado batracio. Mientras más alto parece maduro más pendejo, o cree que todos los demás lo somos en grado superlativo como él?. Imagínense que, cuando estos muérganos caigan, el batracio sea interpelado en la Asamblea Nacional y televisado en cadena nacional con la técnica del Gallo Pelón?. Allí veremos la estulticia de lo que es ser guardia nacional.
*Mi pregunta central hoy es qué sucedió con las marchas militares programadas para esta fecha, qué sucedió para que nadie viera un desfile que a nadie interesa? No quiero especular sobre el particular pero presumo que debe haber algo muy gordo dentro del ejército para que dicho evento no se realizase como es debido luego del tormento de antier con el paso rasante de los avioncitos militares. Qué está pasando con las armas que pagamos cada día con nuestros impuestos? Los rumores que corren cada uno son más disparatado que otro. Acaso lo del show criminal contra los diputados de la democracia fue un acto para que la gente olvidase la crisis militar que desnuda la crisis del desfile? Acaso el ataque a los diputados fue una acción para demostrar la calaña del batracio y desprestigiarlo, en caso de que tenga prestigio en algún lado del mundo militar? Lo que irrita es que estos pendejos crean que uno no se da cuenta de lo que está pasando. Qué van a celebrar los militares? Será el casi centenar de jóvenes civiles desarmados y luchadores por la democracia y la Constitución, asesinados por ellos? Nada tienen que celebrar si son patriotas.
Fuente: https://www.facebook.com/nicfebres/posts/10212739119493609
Nicomedes Febres
Mi padre me enseñó que a la mujer ni con el pétalo de una flor, y quizás fue porque en su época no existió una cosa tan repulsiva como la fosforito, pero las costumbres antes eran así, en cambio, a los hombres se les podía dar hasta con el tobo de modo que lo importante era dar más que recibir palizas y así fue mi juventud, hasta que los mismos golpes de la vida y el desarrollo de la inteligencia nos enseñan que es mejor dialogar que pelear. Pero por elemental sabiduría uno sabe que lo que uno hoy dice, incluso bajo efecto de la rabia, mañana puede traer consecuencias negativas, de allí la prudencia en el hablar como virtud cardinal. Esa es la primera lección que da la praxis y obliga a ser dueño de lo que se calla y esclavo de lo que se dice, y por eso el sentido del tiempo es un requisito importante de la lucha política. Pero resulta que el señor maduro hoy, en una de sus peroratas pendejas dice que “se debe investigar a la gente que atacó a la Asamblea Nacional” como si él no supiese quienes fueron, o que el turquito de Aragua que funge de vicepresidente, y por afán de incrementar su prontuario, los dirigió junto a un cagajón que tiene un programa en el canal 8 llamado Zurda Konducta. Acaso no era mejor, o por lo menos más creíble el montaje, que lo hubiese destituido en plena cadena de televisión, o el director de esa ratonera de lacras que es el canal 8, sale del cargo a carajazo limpio. No digo que al turquito lo destituyese, pero al menos le armaría un zafarrancho de padre y señor nuestro. Pero acaso el imbécil del programa del canal 8, o el mismo turquito, no hizo lo que maduro insinuó cuando condecoró al batracio de lugo por empujar a Julio Borges? Y donde estaba el batracio lugo que permitió que una banda de facinerosos invadiera una “instalación militar” responsable de la seguridad de la voluntad popular?. Por qué no reprimió a esa banda de malechores?. Nada, maduro es responsable y culpable de la violación de la soberanía popular en la persona de su homenajeado batracio. Mientras más alto parece maduro más pendejo, o cree que todos los demás lo somos en grado superlativo como él?. Imagínense que, cuando estos muérganos caigan, el batracio sea interpelado en la Asamblea Nacional y televisado en cadena nacional con la técnica del Gallo Pelón?. Allí veremos la estulticia de lo que es ser guardia nacional.
*Mi pregunta central hoy es qué sucedió con las marchas militares programadas para esta fecha, qué sucedió para que nadie viera un desfile que a nadie interesa? No quiero especular sobre el particular pero presumo que debe haber algo muy gordo dentro del ejército para que dicho evento no se realizase como es debido luego del tormento de antier con el paso rasante de los avioncitos militares. Qué está pasando con las armas que pagamos cada día con nuestros impuestos? Los rumores que corren cada uno son más disparatado que otro. Acaso lo del show criminal contra los diputados de la democracia fue un acto para que la gente olvidase la crisis militar que desnuda la crisis del desfile? Acaso el ataque a los diputados fue una acción para demostrar la calaña del batracio y desprestigiarlo, en caso de que tenga prestigio en algún lado del mundo militar? Lo que irrita es que estos pendejos crean que uno no se da cuenta de lo que está pasando. Qué van a celebrar los militares? Será el casi centenar de jóvenes civiles desarmados y luchadores por la democracia y la Constitución, asesinados por ellos? Nada tienen que celebrar si son patriotas.
Fuente: https://www.facebook.com/nicfebres/posts/10212739119493609
martes, 13 de junio de 2017
sábado, 6 de mayo de 2017
PATENTE DE CORSO
EL UNIVERSAL, Caracas, 6 de mayo de 2017
Los ataques armados
Francisco Olivares
Durante la noche del jueves volvieron a salir los colectivos armados, o paramilitares del Gobierno en Naguanagua, estado Carabobo, y en algunas urbanizaciones de Barquisimeto en donde se presentaban protestas. Esta vez los ataques han sido más directos, con disparos de armas de fuego contra la población civil y las residencias.
El destrozo de propiedades y vehículos, robo y el ataque seleccionado contra manifestantes ha venido ocurriendo casi diariamente como el ocurrido en El Llanito, La Urbina y El Paraíso en Caracas. Pero los ataques directos con armas de fuego indican la escalada armada de estos grupos que actúan sin ningún impedimento legal de parte de alguna autoridad que pueda frenar sus ataques indiscriminados.
De acuerdo al recuento que hemos realizado sobre la represión que se ha desatado contra las manifestaciones desde el 4 de abril al 3 de mayo encontramos que hay 16 fallecidos que han sido asesinados a manos de grupos armados desconocidos o colectivos oficialistas que operan con resguardo de autoridades militares y policiales.
Pero lo que hay que destacar es que ningún miembro de alguno de estos colectivos armados ha sido imputado por homicidio a diferencia de siete guardias nacionales y 3 policías uniformados que se encuentran imputados o en proceso de investigación.
Si bien en los últimos días la represión oficial uniformada ha sido más severa, con disparos de escopeta a “quema ropa” contra manifestantes y ataques a jóvenes que ya están heridos tratando de escapar de la represión, el asesinato directo ocurrido especialmente durante las noches, proviene de estos grupos armados que actúan con total impunidad.
Ello revela cómo el Gobierno se deslinda de los asesinatos, por un lado imputando a algunos uniformados en casos abiertamente evidentes y por el otro utilizando a grupos armados no identificados ante los cuales ocultan su responsabilidad directa.
Se trata pues de un mecanismo que les permite atacar a la población civil a la vez de deslindarse de cualquier homicidio que pueda ser considerado una violación a los derechos Humanos en un juicio internacional.
Como lo ha descrito el criminalista Mármol García: “es pueblo contra pueblo y no uniformados contra población civil”. Y cuando hay exceso pues se sacrifica a unos cuantos uniformados.
Es de destacar que los colectivos armados atacan principalmente durante la noche en urbanismos donde suele haber protesta y en donde los llamados “cooperantes” han suministrado información sobre líderes de la comunidad u opositores residentes en esos condominios.
Los cooperantes actúan diariamente dentro de las manifestaciones, identifican y se mezclan entre los opositores y transmiten esa información a sus jefes. Por ejemplo en la plaza Altamira y en otros sitios emblemáticos opositores de varias ciudades del país suelen pasar el día vigilando e interactuando con opositores, utilizar la gorra tricolor y en general no son estudiantes, son jóvenes de poco nivel cultural.
Fuente:
http://www.eluniversal.com/noticias/opinion/los-ataques-armados_651333
Los ataques armados
Francisco Olivares
Durante la noche del jueves volvieron a salir los colectivos armados, o paramilitares del Gobierno en Naguanagua, estado Carabobo, y en algunas urbanizaciones de Barquisimeto en donde se presentaban protestas. Esta vez los ataques han sido más directos, con disparos de armas de fuego contra la población civil y las residencias.
El destrozo de propiedades y vehículos, robo y el ataque seleccionado contra manifestantes ha venido ocurriendo casi diariamente como el ocurrido en El Llanito, La Urbina y El Paraíso en Caracas. Pero los ataques directos con armas de fuego indican la escalada armada de estos grupos que actúan sin ningún impedimento legal de parte de alguna autoridad que pueda frenar sus ataques indiscriminados.
De acuerdo al recuento que hemos realizado sobre la represión que se ha desatado contra las manifestaciones desde el 4 de abril al 3 de mayo encontramos que hay 16 fallecidos que han sido asesinados a manos de grupos armados desconocidos o colectivos oficialistas que operan con resguardo de autoridades militares y policiales.
Pero lo que hay que destacar es que ningún miembro de alguno de estos colectivos armados ha sido imputado por homicidio a diferencia de siete guardias nacionales y 3 policías uniformados que se encuentran imputados o en proceso de investigación.
Si bien en los últimos días la represión oficial uniformada ha sido más severa, con disparos de escopeta a “quema ropa” contra manifestantes y ataques a jóvenes que ya están heridos tratando de escapar de la represión, el asesinato directo ocurrido especialmente durante las noches, proviene de estos grupos armados que actúan con total impunidad.
Ello revela cómo el Gobierno se deslinda de los asesinatos, por un lado imputando a algunos uniformados en casos abiertamente evidentes y por el otro utilizando a grupos armados no identificados ante los cuales ocultan su responsabilidad directa.
Se trata pues de un mecanismo que les permite atacar a la población civil a la vez de deslindarse de cualquier homicidio que pueda ser considerado una violación a los derechos Humanos en un juicio internacional.
Como lo ha descrito el criminalista Mármol García: “es pueblo contra pueblo y no uniformados contra población civil”. Y cuando hay exceso pues se sacrifica a unos cuantos uniformados.
Es de destacar que los colectivos armados atacan principalmente durante la noche en urbanismos donde suele haber protesta y en donde los llamados “cooperantes” han suministrado información sobre líderes de la comunidad u opositores residentes en esos condominios.
Los cooperantes actúan diariamente dentro de las manifestaciones, identifican y se mezclan entre los opositores y transmiten esa información a sus jefes. Por ejemplo en la plaza Altamira y en otros sitios emblemáticos opositores de varias ciudades del país suelen pasar el día vigilando e interactuando con opositores, utilizar la gorra tricolor y en general no son estudiantes, son jóvenes de poco nivel cultural.
Fuente:
http://www.eluniversal.com/noticias/opinion/los-ataques-armados_651333
Etiquetas:
Colectivos armados,
Francisco Olivares,
Paramilitares,
Represión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)