Mostrando entradas con la etiqueta Nora Bracho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nora Bracho. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014

LA MOVIDA NUEVAMENTE EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CARACAS

Apenas con tres o cuatro días de exposició, 12 mil personas han suscrito el documento que hoy consignamos en la sede del ministerio del Interior:

No más violencia. No más muertos. No más persecución política. Exigimos paz y libertad

El monstruoso crimen del que han sido víctimas Mónica Spear y su familia, se suma a lo que ocurre diariamente en toda Venezuela. El año pasado, 25 mil personas fueron asesinadas a manos de grupos armados y del hampa. Debemos enfrentar la realidad: esta  trágica situación puede continuar, e incluso agravarse.
Aunque el Gobierno insiste en evadir su responsabilidad y achacársela a terceros, hay una evidente falta de voluntad política para resolver el problema. La ineficiencia y la impunidad son muestras de que al oficialismo  no le interesa resguardar la vida de los venezolanos, sino mantener el control sobre nuestro país de manera indefinida, como ocurre en Cuba.

Una razón fundamental por la cual los índices de criminalidad se han desbordado es la utilización preferente del sistema judicial y de los cuerpos de seguridad para acosar y perseguir a quienes se oponen al Régimen. Por órdenes gubernamentales, públicamente impartidas, jueces, fiscales y policías  están dedicados a vigilar e imputar a legítimos disidentes, en lugar de prevenir y combatir el delito.
La postura suave y complaciente a favor de pranes y demás delincuentes comunes, a quienes se les libera por centenares, sin cumplir con los mínimos requisitos exigidos por la Ley, contrasta elocuentemente con la actitud inhumana del Gobierno en contra de personas como Iván Simonovis, a quien se le mantiene encarcelado pese a su gravísimo estado de salud,  desoyéndose el clamor nacional e internacional por su liberación.
Como ciudadanos, hacemos un firme llamado a las autoridades, para que asuman, como prioridad, la lucha, urgente e impostergable, en contra de la delincuencia y para que abandonen su política de acoso y persecución contra la legítima disidencia democrática.
Como prueba de un cambio de rumbo, exigimos al Gobierno:
Primero: La liberación de Simonovis y la inmediata promulgación de una ley de amnistía que permita la liberación de los presos políticos, el regreso de los exiliados, y el cese de la exclusión y persecución por razones políticas.

Segundo: Poner fin al sectarismo, la violencia, la exclusión, la impunidad, y el lenguaje de odio; lo cual incluye, entre otras medidas, la restitución de la libertad de prensa, la libertad de información, y el respeto al derecho a opinar y a disentir.
Tercero: La incorporación de los mejores profesionales y los más capacitados en la lucha en contra del hampa, independientemente de la tolda política a la que pertenezcan.
Cuarto: Acatar el principio constitucional de la separación y la autonomía de los poderes que conforman el Estado, de manera que sea factible la asignación de responsabilidades y el reclamo de su cumplimiento.

Quinto: Velar por el eficiente cumplimiento de las autoridades civiles de su legítimo desempeño; asegurándose de cuidar del libre y seguro desenvolvimiento de la sociedad.

http://movidaparlamentaria.com/

Nota LB: Aunque en esta nota no nos menciona, no importa, se hizo la tarea: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/140116/movida-parlamentaria-exige-acciones-del-gobierno-contra-la-violencia. Y tampoco importa que, en esta otra, ya los parlamentarios más adultos tampoco estemos, pues, la nuestra, motorizando y suscribiend el documento, fue de respaldo a a los jóvenes que protagonizaron el encuentro http://www.el-nacional.com/politica/Diputados-AN-Exigimos-Rodriguez-Torres_0_338366317.html. Nos llama la atención que no sea nuevamente noticia que, por tercera vez,estemos en el centro histórico de Caracas, todo un "tabú" para la oposición, al igual que los funcionarios intentaron que no pasáramos a consignar el documento. Eloficialismo montó su espectáculo: http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/217663/hoy-recibiran-a-un-grupo-de-70-artistas-en-la-an-haran-propuestas-en-pro-de-la-seguridad/

Fotografías de Prensa/MCM:


domingo, 13 de octubre de 2013

CERROJOS

Del secreto habilitante
Luis Barragán


En la década y media de un mismo gobierno, la habilitación acumula aproximadamente poco más de cuatro años. Y, como ahora, el solicitante  siempre tuvo aviesas intenciones y pretensiones.

El particular planteamiento de una nueva ley habilitante no responde al talento y a la consumada habilidad política presidencial, pues, desde el principio, exuda deshonestidad. Y no sólo porque tiene por literal pretexto la corrupción generada por el mismo poder que la demanda, aún cuando cuenta con suficientes competencias y recursos para combatirla, sino por la mismísima aparición, noción, explicación y suerte del denominado “diputado 99”.

Lo peor está en que muy pocos saben de las materias específicas, definidas y concretas que urgen a Nicolás Maduro, ya que concurrió al hemiciclo protocolar de la Asamblea Nacional para perorar largamente sobre lo sagrado y lo profano, excepto sobre las tales materias y el bosón de Higgs del que algún día sabrá. Pareciera que tuvo por único propósito concurrir al lugar de trabajo de Nora Bracho y Julio Borges, provocarlos y – vilipendio por delante – amenazar con el allanamiento de sus inmunidades parlamentarias.

De la habilitante constante y sonante, no se sabe nada porque la mudez constituye un hábito del poder establecido. Por ejemplo, las solicitudes de créditos adicionales son para aprobarlas rápidamente,  absteniéndose de cualquier estudio que las prolongue, la citación de algún funcionario aún de menor rango que las aclare o diligencia por ante un registro o notaría que diga algo de sus beneficiarios.

El día de la movilización de la habilitante, complementario al anterior que supuestamente condujo a las grandes masas al denominado “balcón del pueblo”,  hubo más monitores, equipos de seguridad, reflectores y policías que muchedumbres en clara, abierta y emocionada demostración de apoyo. Llegó y se fue Maduro del Capitolio Federal rodeado de las personas, incluyendo a niños, preparadas para homenajearlo, pero sin sentir el calor popular que no pueden inventar las cámaras oficiales.

Varios son los secretos de la ambición habilitante, escasas las posibilidades de revelarlos. Iceberg de todo iceberg, pueden tardar pero … se conocerán.

http://opinionynoticias.com/opinionpolitica/16989-del-secreto-habilitante

viernes, 11 de octubre de 2013

CUADERNO DE BITÁCORA (3)

Respetamos el derecho de cada quien para entusiasmarse, cultivar y apasionarse con las actividades propias o ajenas que mejor juzgue, mientras que no afecta el derecho de los demás. El "Miss Venezuela" constituye una de las actividades que levanta emociones. Esta vez, por lo menos hoy, no vemos el resultado de la "justa electoral" predominando en las grandes portadas de la prensa, privilegiado frente a los numerosos problemas del país.

Obviamente, no simpatizamos con los "concursos de belleza". Además, fue sintomático que la crisis definitiva de los '90, también estuviese sumergida en esa profunda cultura de la banalidad, impuesta a lo Osmel. Esta vez, no ha contado - hasta el instante que escribimos - con el profundo impacto y conmoción de tiempos anteriores, paseándose una muchachita disfrazada de adulta extraordinariamente fashionada,  en medio de las bambalinas.

Preferimos, es nuestro derecho, por ejemplo, exaltar el coraje de la diputada Nora Bracho, a quien se le abre una investigación en la Asamblea Nacional, además, sugiriéndole un examen psiquiátrico. La Venezuela de estos días es otra, radicalmente distinta a la que soñamos. Sueños que nos mantienen firmes en nuestro andar. Y la que vendrá ha de ser diferente al imaginario saudita que subyace....

LB

viernes, 3 de mayo de 2013

LA URGENCIA DE ESCRIBIR (2)

De nuestras corajudas diputadas
Luis Barragán


Tardaron más de tres horas en incorporarse a la sesión, mientras que la oposición estuvo puntual. Envalentonados, ciertamente, notamos demasiada gente en la bancada del oficialismo.

Abierta la sesión, leída el acta anterior y, como de costumbre, las cámaras para uso y disfrute de los gubernamentales, pidió la palabra William Dávila. Y, como si no existiese la solicitud, prosiguieron mientras que, en la bancada de la oposición, protestamos con nuestros pitos, cornetas y, más tarde, una pancarta.

De repente, en una operación de tenaza, se nos vinieron encima y arremetieron contra nosotros. Contaban con principales y suplentes, en la misma sesión, además de guardaespaldas, empleados de la Asamblea, y otras personas, que muy desproporcionadamente se internaron entre las curules opositoras, violentamente las hicieron de lado, golpeándonos.

Caían artefactos, volaban curules, y, sin respetar a las mujeres, se les abalanzaron. En el piso, pateaban a las víctimas de lo que fue en la práctica un linchamiento. Nos defendimos abajo, en el hemiciclo, y arriba, en el palco donde dos diputados suplentes fueron sorprendidos por más de siete personas.

Lo que recordamos es fragmentario, en medio de la refriega. Más de cuatro personas le cayeron encima a otro diputado, y tuvimos que decidir entre enfrentarlas a solas, porque Homero Ruíz intentaba levantarse del piso, o procurar halarlo recibiendo la lluvia de golpes.

Cerraron la puerta este, la que da a la esquina de San Francisco, quedando acorralados, pero nos empinamos. Y, como una ópera bufa, en lugar de la inmediata suspensión de la sesión, Diosdado Cabello prosiguió con sus urgidos créditos adicionales como si nada ocurriese: en medio de la golpiza, un orador de pacotilla del oficialismo se mandaba una intervención nerviosa,  en respaldo del fiado para el gobierno.


Llegó a tal la situación, que no le quedó más remedio a Diosdado que suspender después que su tropa incursionó por segunda vez, en forma violenta, en los predios de la oposición donde sobró valor, pretendiéndonos – además – quitar nuestros celulares y cámaras fotográficas.

Nos tocó hacer frente a la situación y lo hicimos, incluyendo a nuestras mujeres que con sobrado coraje recibieron y dieron lo suyo, emblematizadas por María Corina Macado, Nora Bracho, Dinorah Figuera, Deyalitza Aray, Vestalia Sampedro….Nos asiste la razón y la autoridad moral frente al fascismo gubernamental e, inevitable, el orgullo de contar con unas diputadas de la oposición a la altura del compromiso republicano y democrático que nos convoca.

Al filo de la mediaoche, estas notas son las que calman el cuerpo adolorido. Y quizá la de los compañeros parlamentarios que de nuevo, pasaran estas horas bajo una estricta observancia médica.


Fotografía: LB (30/04/13).
http://opinionynoticias.com/opinionpolitica/14953-de-nuestras-corajudas-diputadas