Mostrando entradas con la etiqueta Libros dedicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros dedicados. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de enero de 2011

sobre la dedicación












Breve manuscrito náufrago
LB


Moleiro dedica la tercera edición de su "La izquierda y su proceso" a "José", quien evidentemente no es un conocido más o el sobrevenido curioso solicitador de autógrafo. Por lo que, deducimos, nunca tendría interés (el dedicado) de desprenderse de la obra en la que hay un testimonio de aprecio y reconocimiento (dedicador). Quizá se lo hurtaron, lo prestó y más nunca lo devolvieron, alguna mudanza de los herederos concluyó en la necesaria expulsión de la pieza que estorbaba, fue rifada la biblioteca...

Independientemente de la prestancia del autor, que la tuvo a pesar de las distancias ideológicas que puedan invocarse, la dedicatoria le concede un valor agregado al ejemplar. Esta sola circunstancia la suponemos de interés colectivo y ciudadano, pero - convengamos - que la Biblioteca Nacional no es el destino natural de tan importantes piezas, porque - además del déficit presupuestario - no constituye garantía alguna para la preservación del patrimonio bibliográfico venezolano. ¿No puedee, por ejemplo, publicitarse como tal destinatario e impedir mayores naufragios?. Y posiblemente, aunque algún febril intérprete del oficialismo condene el lugar,acá podamos ver la bondad del mercado, porque la aludida expulsión de la pieza halla un destino que es mejor que no disponer de alguno: accedemos al título a través del conocido remate del puente de las Fuerzas Armadas, Caracas. Ahora, se ha convertido en obsequio interesante para un bibliófilo amigo nuestro, que lo tendrá en sus manos en los venideros días.

miércoles, 4 de agosto de 2010

dedicado a perla


Sobre un hallazgo
LB

La muestra ratifica lo que referimos en anteriores comentarios. Es posible (y plausible), la aparición de ciertas piezas en los remates de libros, dignas de guardar. Por ejemplo, en "Un rostro absolutamente" (Monte Avila, Caracas, 1982), hallamos no sólo la dedicatoria del autor a "Perla", sino también una nota manuscrita, personal y un poco más extensa.

No imaginamos que la privilegiada "Perla" desechara tan importante testimonio de amistad. Se traspapeló. Quizá un extravío. Un hurto. O quién sabe qué.

El ejemplar andaba medio escondido entre otros que seleccionamos en una ocasión para borronear algo sobre el gran novelista que es Balza. Nos sentimos afortunados de tenerlo, adquirido a principios de los dos mil. Buscamos incansablemente otra nota, unos versos hecho a mano de Erwin Burguera, un particular parlamentario de los remotos tiempos de los '70 u '80. De reaparecer, lo traeremos al grupo.