"... La subordinación de la institución militar al poder civil no es simplemente el papel del presidente como comandante en jefe de las fuerzas armadas, sino también, el papel del parlamento en su función de control y supervisión del sector defensa como componente del poder ejecutivo, a través de una institución independiente del Estado que tiene su fundamento en el principio del balance del poder y presentación de cuentas al máximo organismo representativo del poder popular, es decir, os legítimos representantes del pueblo"
Boris Saavedra
("Populismo radical en América Latina y su implicancia en el sector de defensa", en: "Problemas militares venezolanos", UPEL-UCAB, Caracas, 2009: 126)
Fotografía: LB, instalación del nuevo período de sesiones de la Asamblea Nacional (Caracas, 05/01/2015).
Mostrando entradas con la etiqueta Boris Saavedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boris Saavedra. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de junio de 2015
CAZA DE CITAS
Etiquetas:
Boris Saavedra,
Control civil,
Fuerzas Armadas,
Parlamento,
Populismo,
Sector Defensa
sábado, 21 de septiembre de 2013
CUADERNO DE BITÁCORA
Ayer atendimos una llamada telefónica del periodista de El Nacional, Boris Saavedra. Trató principalmente de la presunta amenaza que hay sobre nuestro ingreso a la lista de los investigables por el asunto de Amuay. Funciones propias de todo parlamentario, desestimamos el asunto - además - porque no acudimos personalmente a Paraguaná, sino que suscribimos una solicitud de investigación por ante el Ministerio Público, pero nos solidarizamos con los colegas diputados que se apersonaron en Falcón y en Caracas, empleando los canales institucionales regulares. Sin embargo, el caso no es ese, pues, conversando sobre otros temas, surgió lo del viaje de Nicolás a China y le insistímos en dos cosas: una, para qué arrendar un avión cubano si está el avionzote adquirido por Chávez Frías; y, dos, es parte de una estrategia de saturación noticiosa lo de la ya supuesta prohibición estadounidense de sobrevuelo sobre el espacio de Puerto Rico. Por cierto, tocamos brevemente esta circunstancia del telegobierno, el de comunicarse solamente por vía Twitter, sin atreverse a enfrentar a los periodistas a través de libérrimas ruedas de prensa.
LB
LB
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)