Mostrando entradas con la etiqueta Cruz Roja Venezolana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruz Roja Venezolana. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

INDIGNACIÓN

Cruces, las azules o verdes
Luis Barragán

Duras y sacrificadas fueron las jornadas de protesta de 2017, ante la feroz represión de la dictadura buen rato atrás desenmascarada.  Heridos, mal heridos y muertos, fue el saldo consabido que se unió a los mil de detenidos de entonces.

En el fragor de un combate cívico y pacífico, surgieron  grupos heroicos de médicos y paramédicos que se organizaron espontáneamente para auxiliar y atender con toda la rapidez posible a quienes caían frente a algo más que arcabuces en una contienda tan desigual.  Estudiantes y profesionales de la medicina, junto a otros voluntarios que los movilizaron, cumplieron con una hazaña inédita, distinguidos por cruces azules, verdes o de cualquier otra coloración, dejando notariada la inexplicable e inaudita ausencia de la Cruz Roja Venezolana en medio de la tragedia.

Después, a principios de 2019, ocurrió todo lo sabido con la ayuda humanitaria en Venezuela. Reapareció la Cruz Roja Venezolana como aliada del régimen para administrarla, escribiendo páginas muy tristes. No obstante, recientemente, surgió un sorpresivo proyecto de acuerdo a favor de esa entidad y de Mario Villarroel, en el parlamento.

Un día antes de celebrarse la sesión del 4 de los corrientes, nada se dijo de semejante iniciativa en la reunión de la junta directiva con los representantes de las distintas fracciones que hacen vida en la Asamblea Nacional. Por supuesto, apenas mencionado en la sesión, saltamos de nuestra butaca en rechazo de semejante iniciativa que motivó el voto salvado de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, por razones de fondo, como  las enunciadas, pero también por las que tienen que ver con el procedimiento parlamentario y la propia metodología empleada por los grupos de trabajo asamblearios.

Esta bofetada a la memoria de los caídos y de los que aún caen en el curso de la catástrofe humanitaria, la rechazamos. El diputado ponente, luego, nos comentó en privado que cumplió con una tarea encomendada por su fracción, pero no nos satisfizo ésta o cualquier otra justificación.

Fotografía: Federico Parra (Caracas, 2017).

sábado, 7 de marzo de 2020

ROSNEFT Y CRUZ ROJA

Dip. Bastardo: Los rusos buscarán cobrar como sea lo que han prestado al régimen


El diputado Carlos Bastardo aseveró este miércoles que los rusos “también juegan” y buscarán cobrar como sea lo que han prestado al “régimen”, tras las pretensiones rusas, a través de la empresa petrolera Rosneft Traiding, de hacerse con la mayoría accionaria de la empresa filial de Pdvsa, Citgo Petroleum.


El parlamentario denunció que desde la Fracción Parlamentaria 16 de Julio “dijimos que era necesario tomar acciones de inmediato porque este esquema en el que el régimen nos arrastró, debía ser atacado”, en referencia a los indicios de un posible canje de un campo de gas en Sucre con los rusos para pagar deudas por financiamiento no-pagado.


“En su momento dijimos que la responsabilidad directa la tenía Nicolás Maduro, quien había canibalizado un activo tan importante para seguir saqueando las arcas de la nación de manera grosera”, señaló el parlamentario monaguense, quien recaló que “meses atrás advertíamos la tragedia que significaría para Venezuela perder sus principales activos, principalmente Citgo”.

El integrante de Vente Venezuela cree que “es importante que se le hable claro al país y se diga cuál es la situación de riesgo que tienen nuestros activos internacionales”. Bastardo aseguró que “en este acuerdo que aprobamos se ratifica la nulidad de esas transacciones y que no hubo control previo de la AN en esos activos”, con la finalidad de dejar constancia que el parlamento no es responsable ni avala las decisiones del “régimen criminal”.

“La responsabilidad del régimen es insalvable. Por eso, traigo una situación que creemos irregular: en el estado Sucre hay dos campos de gas: Dragón, que estaba en negociación con Trinidad y Tobago, pero se paró porque las sanciones de Estados Unidos [EEUU] frenó ese proceso. Con respecto a los otros campos, como Patao y Mejillones, se dice que se entregaron estos campos y que a través de lo que se produzca ahí, se cobrará Rusia. Hay indicios de que se hizo ese canje por considerar que son incobrables las acciones”, denunció el asambleísta.

Sobre la Cruz Roja

Los integrantes de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio salvó su voto sobre el proyecto de acuerdo en donde la Asamblea Nacional ofrece su apoyo a la directiva de la Cruz Roja Venezolana, específicamente respaldando a su presidente, Mario Villarroel, quien en palabras del diputado Luis Barragán “ha sido aliado del régimen”.

Sobre este tema, Dignora Hernández, miembro de la Fracción 16J aseguró que tanto Villarroel como la Cruz Roja Venezolana “debe explicar dónde está la ayuda humanitaria que arrebató a los venezolanos más vulnerables en complicidad con el régimen de Maduro”, motivo por el cual los parlamentarios salvaron su voto.

Fuente:
https://www.noticierodigital.com/2020/03/dip-bastardo-los-rusos-buscaran-cobrar-como-sea-lo-que-han-prestado-al-regimen/