Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía del mal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía del mal. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

A QUIEN PUEDA INTERESAR

Cinismo brutal
Luis Barragán

Amurallado por una básica cultura democrática que también ha logrado contaminar, tomada la plaza, el terrorismo no ya no teme evidenciarse y comprometer al Estado de viejos pudores. Atrás quedan los círculos bolivarianos y otros delegatarios que cubrieron la agenda del asedio, el precursor y peculiar escrache o  la agresión verbal y física, perfeccionándolos y conquistando la sinceridad con la edición masiva de afiches y volantes estigmatizadores, la invención de delitos, la persecución, el exilio y la muerte se respira en cada jornada de legítima protesta en las calles.

Una campaña abierta y descarada, fatigadas las paredes de las grandes ciudades, avisa de una tal trilogía nacional del mal que muy pronto alcanzará sus equivalentes regionales y locales. Lanzados al desprecio y al escarnio públicos, tres dirigentes de la oposición resultaron seleccionados por la maquinaria gubernamental dejando implícita la oferta de una generosa recompensa para quien contribuya a vejarlos, maniatarlos y hasta asesinarlos, dada la obscenidad de la campaña por la que el Estado mismo y quienes lo dirigen, delinquen.

De un cinismo brutal, campaña que responsabiliza a quienes no ejercen el gobierno del colapso eléctrico o de la violencia, como lo hará de la corrupción u otros males que, ya lo confiesan, remediarán en medio siglo.  Poco importa que locales de la ciudad, por ejemplo, sean tomados por los llamados colectivos a punta de pistola y ametralladora, acusen al comerciante de especulador y arbitren los precios o el reparto inmediato de la mercancía, vacunándolo por supuestísimo, a pesar de la actitud y del lenguaje de una ralea tan impropia para un movimiento de pretensiones políticas.

Campaña que se guarda correspondencia con una visión forzada del pasado, inculpando a la oposición de los excesos represivos de décadas anteriores, aunque ahora mueran más en las cárceles venezolanas (http://www.youtube.com/watch?v=7lZJep-zz-Q). Y, respecto al futuro, intenta otra dimensión: empero, para Nicolás Maduro no habrá un terceto del bien, la virtud o la pureza, indispuesto a compartir el sitial con Diosdado Cabello y Rafael Ramírez, o cualesquiera otras liebres que suelen aparecer en situaciones semejantes.

Campaña que no se entiende sin una herramienta de la supervivencia que impone: la delación y persecución de los herejes, aunque haya que falsificarlos. He acá precisamente el problema, porque hay más de burda maledicencia que de una audaz imaginación.

http://www.noticierodigital.com/2013/11/cinismo-brutal/
http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=99753

sábado, 2 de noviembre de 2013

INDOCTRINAR

Trilogizando a los niños
Luis Barragán


Hoy, la ciudad recibe otro oleaje propagandístico con características de tsunami. Al igual que otras localidades del país, la ha inundado el juego de afiches que dice advertirnos sobre la encarnación viva del mal.

El mismo país que ya carece de tinta y de papel, monopolizadas las importaciones por el gobierno nacional, exhibe las costosas piezas que seguramente comprometen a la vasta clientela gubernamental en un esfuerzo inaudito en el que se cruza el chantaje y el afán de supervivencia, abaratada la mano de obra.  La tinta y el papel que falta a la prensa crítica e independiente, sobra para estigmatizar masivamente a los opositores elegidos, abriéndose la amenaza para el resto.

Siendo indispensable la simplificación del mensaje, María Corina, Henrique y Leopoldo resultaron seleccionados por los laboratorios de esa infinita guerra psicológica que, valga tan insólito cinismo, la imputa a otros.  Es el gobierno el que dice pretende elegir a los enemigos de la patria, emblematizada la oposición democrática evidentemente tan temida.

Esta democracia participativa formal goza de una ya vulgar particularidad: el debate le espanta, agotando sus mejores esfuerzos por violentar psicológicamente a la población, subestimándola. Un discurso absurdamente maniqueo, propio de la perversa maquinaria cubana, nos inunda y desafía.

Poco importa a las insignes brigadas pegadoras del afiche, imponerle la noción de “trilogía del mal” a nuestros escolares, abusando indeciblemente de los espacios urbanos. No hay Constitución ni LOPNA que les impida, por ejemplo, estampillar profusamente los muros de la UEN Experimental Venezuela de la caraqueña avenida México, amontanada la basura  que no recogen.

http://www.noticierodigital.com/2013/10/gobierno-inunda-caracas-con-afiches-contra-la-trilogia-del-mal/