Mostrando entradas con la etiqueta Rinaldo Paluzzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rinaldo Paluzzi. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2010

oración (1)


Lucas, 18: 1-8

En la homilía dominical próxima pasada, el Padre Roberto Martialay (SJ) habló de la necesidad de orar perseverantemente. Jesús mismo lo señaló. No tenemos recursos de fuerza u otros, sino el de la oración.

Recuerda que la viuda era el prototipo de la mujer marginada, Al igual que recordó a José Ramón Ayala, jesuita diligenció ante el ministerio de Hacienda una exoneración tan tercamente que – al fin – la consiguió, de acuerdo a las investigaciones que está adelantando sobre la Compañía de Jesús en Venezuela.

Hay muchísimas personas que necesitan urgente ayuda, incluyendo a viudas desamparadas, de acuerdo al servicio de confesionario. Los mineros de Chile constituyen un buen ejemplo, aunque en México tiempo atrás murieron otros que no pudieron ser rescatados. Perseverancia. Ayuda.

Ilustración, Rinaldo Paluzzi - Estudio (pg1-72): http://www.arcadja.com/auctions/es/paluzzi_rinaldo/artista/65372/

oración (3)


NOTITARDE, Valencia, 17 de Octubre de 2010
"Orar sin desfallecer" (Lc. 18, 1-8)
Pbro. Lic. Joel de Jesús Núñez Flautes

El evangelio de este domingo nos presenta la parábola del juez injusto y la viuda que clamaba justicia, con la que Jesús enseña a sus discípulos a orar sin desfallecer. Jesús describe al juez con estas palabras: "Ni temía a Dios ni respetaba a los hombres", se parece a algunos jueces de nuestro tiempo y de nuestra Venezuela que son capaces de vender su conciencia sin temor a Dios y sin importarles nada la palabra justicia. Pues bien, este juez siendo injusto, sin embargo, ante lo insistente e inoportuna actitud de la viuda decidió hacerle justicia, con el fin de que lo dejara tranquilo. Esta actitud del juez que se decía: "Aunque ni temo a Dios ni respeto a los hombres" la contrapone Jesús a Dios Padre, a quien presenta como el juez por el excelencia que hace justicia, como el Padre amoroso que escucha las súplicas y demandas de sus hijos que claman a Él día y noche; que atiende con prontitud y no deja nunca sin respuesta a quien le pide con insistencia.
Vuelve el evangelio de este domingo a presentarnos el tema de la oración y la fe. La oración es un diálogo amoroso, sincero, abierto con Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Diálogo donde podemos pedir, alabar, dar gracias, sabiendo que Dios es un padre bueno que siempre escucha y atiende a sus hijos. Una oración que debe estar cargada de fe; es decir, de confianza en Dios, sabiendo que realmente Él ayuda, que siempre está a nuestro lado, que nos invita a pedir sin desfallecer; porque como lo dice Jesús en otra parte del evangelio: "quien pide recibe, quien toca a la puerta se le abre…".
La viuda del evangelio de hoy es presentada como ejemplo para nosotros; Jesús nos enseña a través de ella lo que necesita ser la oración de un cristiano; como debemos pedir y dialogar. El cristiano nunca puede pensar o sentir que Dios no lo atiende, no lo escucha, que lo fastidia pidiéndole algo o que de nada sirve rezar; al contrario, Dios mismo espera que sus hijos lo busquen con un corazón lleno de fe y confianza, que le presenten sus necesidades, que desahoguen ante Él su corazón, que le busquen y le pidan; sabiendo que jamás un cristiano que pide con fe será desamparado en su necesidad. Por supuesto, Dios sabrá cómo, cuando y dónde conviene darnos la respuesta a la oración que hacemos, lo seguro es que jamás nos dejará sin respuesta y sin alcanzar aquello que tanto le pedimos. Cuando el cristiano piense o sienta que "Dios tarda o no responde a su necesidad", necesita recordar que hay que dejar a Dios ser Dios en nuestras vidas y vivir de la fe, como concluye la narración del evangelio de hoy, con la pregunta que Jesús hace a sus discípulos: "¿cuándo venga el Hijo del hombre, encontrará fe sobre la tierra?". Es decir, cuando nos asalten las dificultades, cuando nuestra súplica la hagamos en tiempos de crisis o tentaciones fuertes, ¿sabremos esperar en Dios? ¿Sabremos tener la suficiente fe para saber que Él nunca desampara?
Hay que dejar claro, que pedir a Dios o rezar no nos exime de nuestra responsabilidad, de contribuir para que las cosas se arreglen en nuestra vida, en nuestra familia y en nuestra sociedad. Luchar por la justicia, defender los derechos humanos, desterrar la violencia y la guerra, luchar para que no haya hambre, ni pobreza, ni opresión. Como dice el refrán popular: "A Dios rogando y con el mazo dando". Por supuesto, la oración de un cristiano debe superar toda actitud mercantilista; es decir, buscar a Dios sólo por interés y por lo que me pueda dar; sino que se debe dar en un marco de recíproco amor, de estar dispuesto también a darle algo a Dios, de trabajar y contribuir a que su Reino y su mensaje llegue a otros también.
Toda nuestra vida cristiana necesita ser una oración y un diálogo perseverante con Dios a nivel personal, familiar, comunitario y eclesial. Es la oración la que nos sostiene, nos alienta, nos da fuerzas y esperanza para seguir adelante, sabiendo que tenemos un Padre que nos ama, nos espera siempre y no nos desampara.
IDA Y RETORNO: El pasado 12 de octubre Mons. Reinaldo Del Prette realizó la bendición e inauguración de el Archivo Histórico de nuestra Arquidiócesis y la Biblioteca Virtual, que gracias al aporte de las empresas: Casanay Chemical, Grupo Guayabal, Refractarios Caires, Encava, Fabeca y Extrudal, fue posible realizar y ejecutar estos proyectos. Dios bendiga a nuestros bienhechores y les recompense su generosidad. Esperamos seguir contando con su apoyo para ejecutar obras que benefician no sólo a la Iglesia, sino a la sociedad entera.
Invitamos a todos los que quieran tener un rato de oración frente al Santísimo, los días lunes y jueves en nuestro Seminario tenemos la Adoración Continua en la mañana y en la tarde para alabar, adorar, dar gracias y suplicar a Jesús Vivo y presente en el sacramento del altar.
Todos los sábados invitamos a los jóvenes con inquietud vocacional a que visiten nuestro Seminario, donde se les brinda un espacio de oración, discernimiento y acompañamiento.
Ilustración, Rinaldo Paluzzi - Ohne Titel: http://www.arcadja.com/auctions/es/paluzzi_rinaldo/artista/65372/