Mostrando entradas con la etiqueta Hegemonía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hegemonía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2015

CAZA DE CITAS

"... El ciudadano, tanto a través de procesos  de racionalización autónoma, como por medio de sus vivencias personales y la búsqueda de fuentes de información alternativas, puede resistirse a que la definición de las realidades ausentes de su experiencia inmediata sea impuesta por la política comunicacional del gobierno"

Rafael Quiñónez

(en: "Hegemonía y control comunicacional", Editorial Alfa, Caracas,  2009: 217)

viernes, 30 de marzo de 2012

NOTICIERO RETROSPECTIVO







- Pablo Ramos Méndez. "La lengua en salsa: el lenguaje de los políticos". El Universal, Caracas, 29/05/98.
- Ramón Hernández. "El país como oficio: Aníbal Romero". El Nacional, Caracas, 21/07/86.
- Diego Bautista Urbaneja. "La sociedad civil internacional". El Nacional, 02/05/90.
- Carlos Rangel. "El cuento de la dependencia". El Nacional, 10/07/73.
- Andrés Cañizález. "Hegemonía oficial, medios y pluralismo". SIC, Caracas, nr. 695 de 06/07.

Fotografía: Almuerzo de despedida del Presidente Betancourt a los periodistas que asistirán a un seminario de la Universidad de Columbia, promovido por la Asociación Norteamericana de Venezuela. Momento, Caracas, nr. 189 del 26/02/60.