Mostrando entradas con la etiqueta Caracas Octavio Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caracas Octavio Paz. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

CAZA DE CITAS


AGUA NOCTURNA

La noche de ojos de caballo que tiemblan en la noche,
la noche de ojos de agua en el campo dormido,
está en tus ojos de caballo que tiembla,
está en tus ojos de agua secreta.

Ojos de agua de sombra,
ojos de agua de pozo,
ojos de agua de sueño.

El silencio y la soledad,
como dos pequeños animales a quienes guía la luna,
beben en esos ojos,
beben en esas aguas.

Si abres los ojos,
se abre la noche de puertas de musgo,
se abre el reino secreto del agua
que mana del centro de la noche.

Y si los cierras,
un río, una corriente dulce y silenciosa,
te inunda por dentro, avanza, te hace oscura:
la noche moja riberas en tu alma.

Octavio Paz

Ilustración: Ilustración: Leonid Afremov
(http://www.afremov.com/auction_details.php?auction_id=126208)

miércoles, 9 de noviembre de 2011

CAZA DE CITAS


INTERVALO

Arquitecturas instantáneas
sobre una pausa suspendidas,
apariciones no llamadas
ni pensadas, formas de viento,
insubstanciales como tiempo
y como tiempo disipadas.

Hechas de tiempo, no son tiempo;
son la hendedura, el intersticio,
el breve vértigo del entre
donde se abre la flor diáfana:
alta en el tallo de un reflejo
se desvanece mientras gira.

Nunca tocadas, claridades
con los ojos cerrados vistas:
el nacimiento transparente
y la caída cristalina
en este instante de este instante,
interminable todavía.
Tras la ventana: desoladas
azoteas y nubes rápidas.
El día se apaga, se enciende
la ciudad, próxima y remota.
Hora sin peso. Yo respiro
el instante vacío, eterno.


Octavio Paz

NOTA LB:

La creemos una de las mejores fotografías que hemos hallado en la prensa venezolana de los sesenta. Anónimas y atractivas, la vestimenta y el modelo de jeep delatan un poco aquellos años. Ya la habíamos orbitado en un equívoco sepia, pero la entregamos de nuevo al blog por esa adicional seducción de la luz y las gradas. Valga decir, un chispazo cinético de la cámara que dibuja a las divas que lo eran, aunque no aparecieran en la televisión local o en las grandes portadas.

jueves, 1 de septiembre de 2011

CAZA DE CITAS












Pequeño momento

A Alí Chumacero

Fluye el tiempo inmortal y en su latido
sólo palpita estéril insistencia,
sorda avidez de nada, indiferencia,
pulso de arena, azogue sin sentido.

Resuelto al fin en fechas lo vivido
veo, ya edad, el sueño y la inocencia,
puñado de aridez en mi conciencia,
sílabas que disperso sin rüido.

Vuelvo el rostro: no soy sino la estela
de mí mismo, la ausencia que deserto,
el eco del silencio de mi grito.

Mirada que al mirarse se congela,
haz de reflejos, simulacro incierto:
al penetrar en mí me deshabito.


Octavio Paz


Ilustración: Ellsworth Kelly, "Blue Black"

sábado, 24 de julio de 2010

Otras constataciones



Nota repentina
LB


En las entrañas de un árbol urbano, donde todo parece suelo: por arriba, por abajo. Pulitura engañosa de gases por siempre perdidos. Barrotes insomnes que ahogan el ruido inútilmente. Pluviómetro cauteloso de cifras falsas. Retórica de alegría que es tedio. Prisas que son lentitudes. Caminos nunca trazados en el el asf ...alto nicotínico de esas miradas que se cruzan. Arbol urbano del que no salimos....

Tuvimos que diligenciar la actualización del RIF en el SENIAT. Al hacer la fila para obtener el número correspondiente, planilla en mano, aprovechamos de tomar - vía perolito electrónico - dos fotografías al Jesús Soto que se encuentra en la Torre Seniat (otrora Capriles), Plaza Venezuela, Caracas. Espera por la restauración, remodelación, ¿reemplazo de un arte (pqueño) burgués?, curaduría o ¿curetaje? del Estado...
23/07/10

ÁRBOL ADENTRO

Creció en mi frente un árbol,
Creció hacia dentro.
Sus raíces son venas,
nervios sus ramas,
sus confusos follajes pensamientos.
Tus miradas lo encienden
y tus frutos de sombras
son naranjas de sangre,
son granadas de lumbre.
Amanece
en la noche del cuerpo.
Allá adentro, en mi frente,
el árbol habla.
Acércate, ¿lo oyes?

Árbol adentro, 1988

OCTAVIO PAZ